Seguimos con las entrevistas, ahora con Alia Madhi, estudiante Incoming Programa Sicue del Grado en Ingenieria Química. Entrevista disponible en: https://eiic.ulpgc.es/entrevistas/alia-madhi-vinas/
Leer másEl próximo martes 21 de marzo a las 09.00h, en el salón de actos de la EIIC, tendrá lugar la reunión de asignación de plazas ERASMUS+ FORMACIÓN (SMS) 2023-2024. Para conocer el número de plazas que se ha acordado entre la ULPGC y la Universidad de destino que le interesa, puede consultar el siguiente enlace: https://internacional.ulpgc.es/buscador-de-convenios/
Leer másVisita al IES Amurga (@iesamurgamaspalomas) de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana, dentro de su Semana Cultural de 2023
El martes 14 de marzo se ha realizado una jornada informativa con el objeto de acercar y dar a conocer la Ingeniería Eléctrica a unos 40 estudiantes de 4ºA de la ESO (Ciencias), 4º B de la ESO (Mixtas) y 1º de Bachillerato A La charla ha sido impartida por el profesor Fabián Déniz de…
Leer másMañana día 15 en el aula A002 de la Escuela a las 15horas, impartirá la charla Amílcar Cabrera, con tres ingenierías (Caminos, Canales y Puertos, Civil y Obras Públicas) y numerosos másteres, técnico del Servicio de Infraestructuras del Cabildo de La Palma, redactor y director del proyecto de la carretera cuyo tramo La Laguna-Las Norias…
Leer másEn cada una de las estaciones se instalarán un piranómetro global horizontal, un sensor de soiling, una veleta o un piranómetro de radiación difusa en otros. Estos equipos proporcionan medidas de radiación solar global horizontal, radiación global en un plano inclinado, estimación del soiling (ensuciamiento), temperatura de los paneles solar, velocidad y dirección del viento.…
Leer más📅 El día 28 de febrero tuvimos la suerte de recibir en la EIIC (@eiic.ulpgc ) de la ULPGC (@ulpgc_para_ti ) a Eduardo Rodríguez y Pablo Sarrasín de “Orduña”, empresa experta en soluciones y distribución de material fotovoltaico con más de 15 años de experiencia en el sector. La Jornada técnica: ”Instalaciones de Autoconsumo con almacenamiento”, organizada…
Leer másNuevamente, la ULPGC a través de la Escuela participa como invitada a la IV Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España. La Feria Virtual tendrá lugar los días 29 y 30 de marzo. Ya puedes registrarte y subir tu Curriculum Vitae al que accederán las empresas participantes. Más información: https://feriaiie.easyvirtualfair.com/landing
Leer másEl viernes tendrá lugar la celebración del día del Patrón de las Ingenieras e Ingenieros del ámbito industrial en el Salón de Actos de la Escuela a las 12 horas. Por ello, el viernes tendremos horario reducido: Al acto están invitados todos los estudiantes que forman parte de esta Escuela. El objetivo de este acto…
Leer másBCG Women’s Boot Camp es un evento de tres días para mujeres estudiantes de grado, máster o doctorado, de cualquier área de estudio y curso académico, donde podrán potenciar el desarrollo profesional. A través de clases magistrales, workshops, sesiones de networking y muchas actividades más podrán mejorar las habilidades de liderazgo y comunicación mientras descubren…
Leer másLa Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto co-organiza la 8ª edición del Vidrala Master Glass Design Contest. Es un concurso cuyo objetivo consiste en diseñar un envase de vidrio sostenible y en armonía con la naturaleza. Pueden participar en el mismo los estudiantes universitarios y de escuelas técnicas de España y Portugal, de…
Leer másEl pasado 8 de marzo tuvo lugar en la Escuela, la Jornada: La mujer y la Ingeniería, donde participaron 12 Ingenieras egresadas de las diferentes titulaciones impartidas en nuestra Escuela. Iniciamos la Jornada celebrando el Día Internacional de la mujer con la lectura del Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de…
Leer másLa semana del 20 al 24 de marzo se celebra en la Delegación de Gobierno en Canarias las Jornadas de Puertas Abiertas. Trata de acercar esta Administración a los ciudadanos/as. La Escuela y la Comunidad Universitaria en general estamos cordialmente invitados. Programa en Gran Canaria: Lunes, 20 de marzo / 9.00 – 14.00 horas: Sesiones…
Leer másEl jueves 16 de marzo, a las 14:00 horas, se inaugurará la exposición `Volcanes en movimiento: El Hierro y La Palma´, en el hall de acceso al Salón de Actos. Asociada a la misma, el catedrático Francisco José Pérez Torrado impartirá una breve charla de presentación. Más información: https://www.ulpgc.es/agenda/2022/12/15/volcanes-movimiento-hierro-y-palma
Leer másBEST Istanbul Bogazici, organización estudiantil de la Universidad de Bogazici, organiza el curso de verano Ride The Lightning: Electrical Transportation entre el 18 y el 25 de junio. En el curso, informarán a los estudiantes sobre Coches Eléctricos y Vehículos de Micromovilidad; tecnologías de estaciones de carga y baterías; Aspectos técnicos, económicos y conductuales del…
Leer másLa Jornada de mañana 8 de marzo será presencial en el Salón de Actos de la Escuela en horario de 11.15 a 12.15h por la mañana y de 18.15 a 19. 15h por la tarde. También puede seguirse online por TEAMS, los enlaces son los siguientes: Enlace de la Jornada de mañana Enlace de la…
Leer másLos estudiantes que vayan a realizar el TFG o TFT deben recordar que para realizar la solicitud deben seguir las pautas establecidas en la Guía Metodológica adjunta. La Guía Metodológica para el Trabajo Fin de Título también se encuentra en la web en el apartado ZONA ESTUDIANTES / TRABAJO FIN DE TÍTULO / DOCUMENTOS
Leer másLos miembros del Club Deportivo Sin Barreras Sport Driving impartirán la charla el jueves día 23 de marzo a las 12 horas en el Salón de Actos de la Escuela. Los ponentes son Ana González (Presidenta de Sin Barreras Driving, primera presidenta de un club de motor en Canarias, diagnosticada de esclerosis múltiple, que contribuye…
Leer másEn el marco del Proyecto de Innovación Educativa “Acércate a la Ingeniería”, el pasado día 1 de marzo de 2023 en el IES Antonio González González se ha realizado una jornada de talleres con el objetivo de acercar la Ingeniería Química e Ingeniería Química Industrial al alumnado de 4º de ESO, en concreto a 10…
Leer másÚltimo día del Makeathon 2023, donde una de nuestras estudiantes del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ha demostrado su capacidad de trabajo en equipo con estudiantes de Alemania y terminó de realizar uno de los retos que expusieron. Material disponible en: https://www.itq.de/en/smart-green-island-makeathon/ Agenda del Makeathon 2023:
Leer másAñadimos a la web un nuevo apartado, los laboratorios. La finalidad de este apartado es dar visibilidad a nuestros laboratorios y a las prácticas que realizamos en ellos. Inauguramos el apartado con el Laboratorio de Rapid Manufacturing en el Edificio de Fabricación Integrada, donde se ha diseñado y fabricado una pieza en la asignatura de…
Leer másHan continuado realizando los proyectos que se presentarán mañana por parte de los diversos equipos multidisciplinares. Por parte de Nayra de la fundación Sergio Alonso y coorganizadora del evento, se han realizado tres entrevistas a los estudiantes de nuestra Escuela: Nisrine El Allaoui (estudiante del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática), Esther Mariam Martel…
Leer másEn la mañana del jueves estuvieron en el Makeathon 2023, D. Antonio Morales Méndez, Presidente del Cabildo de Gran Canaria, D. Lluis Serra Majem, Rector de la ULPGC y D. José Antonio Marrero Nieto Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas. Se siguen resolviendo los retos.
Leer másLo harán a través de Hunger4innovation Canarias, una competición de innovación que se celebrará en marzo. En ella, equipos de diferentes grados universitarios competirán por presentar la mejor propuesta y acceder a premios económicos de 1.500€, en tan solo 24 horas. Puertos Canarios, CEOE y Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife plantearán un reto…
Leer másEl día 30 de marzo a las 14 horas tendrá lugar en nuestra Escuela la representación «De un pétalo a otro», un micro-espectáculo de danza contemporánea a cargo de Cía Daniel Morales. «En general solemos buscar respuestas, pero cuando la pregunta no es buena, nuestra mente se pierde en elucubraciones que no nos llevan a ningún lado.…
Leer másDentro de la Campaña de donación de sangre que el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia llevará a cabo en las instalaciones de la ULPGC del 13 al 29 de marzo, estarán en nuestra Escuela los días 28 y 29 de marzo en horario de 9.30 a 13.30 y de 15.00 a 19.30 ¡Acércate a…
Leer más¿Tienes ganas de vivir la experiencia universitaria al completo? Viajes, formación, competiciones tecnológicas, eventos, y muchas oportunidades de crecer, con nosotros, ¡Por toda Europa! ¿Quieres saber más? Ven a conocer BEST Las Palmas, todos los martes en el Edificio NEXO a partir de las 18.30h. ¡Y este viernes, 3 de marzo, tendremos preparada una mini BÚSQUEDA…
Leer másDesde el 1 de marzo y hasta el 4 de marzo se está celebrando el evento Makeathon 2023 en INFECAR. Patrocinado por numerosas empresas y universidades alemanas, sobre todo, los estudiantes universitarios y de formación profesional tanto locales como europeos y americanos se enfrentan a una serie de retos propuestos por las empresas patrocinadoras en…
Leer másEl próximo miércoles, día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, con tal motivo la Escuela ha organizado la Jornada: La mujer y la Ingeniería. En dicha Jornada las ponentes serán Ingenieras egresadas de las diferentes titulaciones de nuestra Escuela. Las charlas serán de 10 minutos donde cada una expondrá su experiencia…
Leer másEn el marco del Proyecto de Innovación Educativa “Acércate a la Ingeniería”, el pasado día 24 de febrero en el IES Santa María de Guía se ha realizado una jornada de talleres con el objetivo de acercar la Ingeniería Química e Ingeniería Química Industrial al alumnado de 4º de ESO. El taller ha sido impartido…
Leer másLa actividad consiste en grabar un vídeo de 20” en el photocall que se encuentra en la Escuela, con un slogan dedicado al Día Internacional de la Mujer y enviarlo mediante el código QR o por correo a: serulpgc@ulpgc.es La fecha límite es este sábado. Los premios son un Ipad y 10 packs de merchandising…
Leer másLa XXIV edición del Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica (CNIM) será organizada por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Se celebrará en nuestra Escuela del 25 al 27 de octubre de 2023. Este congreso pretende ofrecer un foro para la…
Leer másLos alumnos del Grado de Ingeniería Civil se desplazaron el pasado viernes al Puerto de la Luz y de Las Palmas, en el marco del curso de extensión «Ingeniería Civil Práctica» y como complemento de su formación en los aspectos de Ingeniería Marítima y Costera. Durante esta visita, se recorrieron los muelles más importantes de…
Leer másJornada Digital: Descarbonización del Sector industrial, Reducción de las Emisiones de CO2 y la Huella de Carbono, dentro del Proyecto de Acliemac.
El próximo 1 de marzo, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental organiza la Jornada: Descarbonización del Sector industrial. Reducción de las Emisiones de CO2 y la Huella de Carbono, en el marco del proyecto ACLIEMAC: “Adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia”, en colaboración con el Instituto Tecnológico…
Leer másEl lunes día 6 de febrero de 2023 tuvo lugar la visita al IES Guillermina Brito para desarrollar una actividad formativa con estudiantes de 4º de la ESO dentro del marco del proyecto con la Consejería de Educación «Acércate a la Ingeniería». En esta visita han realizado un taller relacionado con Ingeniería Química e Ingeniería…
Leer másComo continuación del Curso de Extensión Universitaria «Ingeniería Civil Práctica (I)» ofertado en el primer cuatrimestre, los alumnos del Grado en Ingeniería Civil han reanudado este segundo cuatrimestre su formación fuera de las aulas visitando la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Tamaraceite, gestionada por la empresa Emalsa, el pasado viernes. El ingeniero jefe del departamento de funcionamiento…
Leer másJYI (jyi.org) es un periódico internacional donde alumnos de nivel de grado pueden publicar investigación y/o artículos de índole científica. Desde el periódico invitan a nuestros estudiantes a colaborar, tanto enviando contenido, como siendo parte de su equipo.
Leer másEl miércoles pasado defendió su TFG la estudiante María José Marichal. Con ese acto se convirtió en la primera persona en finalizar los estudios de Doble Grado de nuestra Escuela. Obtuvo muy buena valoración en sus dos TFGs, tanto en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo como en la Escuela de Ingenierías industriales y…
Leer másIniciamos un nuevo apartado en nuestra página web, la Formación Técnica online gratuita. En ella iremos subiendo vídeos de cursos y charlas accesibles a estudiantes de ESO, Bachiller y Universidad. Todos ellos relacionados con las titulaciones que impartimos en la Escuela. Inauguramos el apartado de Formación Técnica con el curso TINKERCAD. Es un curso que…
Leer másEl Departamento de Ingeniería Eléctrica organiza la Jornada técnica: ”Instalaciones de autoconsumo con almacenamiento”, dentro de las actividades del Grado en Ingeniería Eléctrica 🌞💡 🌐 Nos visitarán Eduardo Rodríguez y Pablo Sarrasín de la empresa “Suministros Orduña”, empresa líder en la distribución mayorista de material fotovoltaico a profesionales. Se tratarán temas de instalaciones de autoconsumo…
Leer másEl pasado martes, el subdirector de Trabajos Fin de Título y Promoción, realizó una visita al Centro Integral de Formación Profesional (CIFP) Tony Gallardo. Concretamente se reunió con los estudiantes del ciclo superior de Mecatrónica para promover los estudios de grado de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC)
Leer másEl Cabildo de Gran Canaria distingue al Profesor Emérito de Ingeniería Química, Juan Ortega Saavedra
Juan Ortega Saavedra recibe el “Can de Gran Canaria en el ámbito de las Ciencias”. Destacando el Cabildo “su labor pionera como científico en la ULPGC, en especial en el campo de la Ingeniería Térmica y Química, su capacidad organizativa, su calidad humana y su contribución a la formación de jóvenes científicos, al haber llevado…
Leer másSeguimos con las entrevistas y lo hacemos con Aziz Seddiki, Grado en Ingeniería Mecánica y Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA), ambas titulaciones cursadas en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la ULPGC. Entrevista disponible en: https://eiic.ulpgc.es/entrevistas/
Leer másLos estudiantes de Ingeniería Civil visitaron las tareas de exploración geotécnica que realiza ESOCAN en las parcelas que está urbanizando GEURSA en Tamaraceite. Los alumnos, acompañados por el profesor Yepes, recorrieron el solar mientras recibían una clase magistral a dos voces impartida por los ingenieros Jose Miguel Medina (ESOCAN) y Jonay Caraballo (GEURSA). Durante la…
Leer másEn el marco del Proyecto de Innovación Educativa “Acércate a la Ingeniería”, el pasado día 20 de enero en el IES Tafira – Nelson Mandela se ha realizado una jornada de talleres con el objetivo de acercar la Ingeniería Geomática al alumnado de 4.º de ESO. La organización del mismo se lleva a cabo por…
Leer másEl Grupo de Innovación Educativa en Ingeniería de Fabricación en colaboración con el Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, STEAM del Servicio de Ordenación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, organiza diversos talleres, concretamente, ha realizado una visita al IES Las Maretas…
Leer másEn este proyecto se están realizando diversos talleres relacionados con las especialidades de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Ingeniería Química, Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Geomática, orientados al alumnado de 4º de ESO. La organización del mismo se lleva a cabo por el Grupo de Innovación Educativa en Ingeniería de Fabricación en…
Leer másSe ha desarrollado el taller de Geomática dentro del Proyecto de Innovación Educativa “Acércate a la Ingeniería” en el IES Santa Brígida. Los objetivos que persigue este Proyecto son: • Despertar la curiosidad y el interés del alumnado de 4º de ESO por el área de conocimiento de la tecnología a través de talleres relacionados…
Leer másEl Proyecto de Innovación Educativa “Acércate a la Ingeniería” desarrolló un taller de Ingeniería Geomática en el IES Doramas en Moya. En este proyecto se realizan talleres relacionados con las especialidades de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Ingeniería Química, Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Geomática, orientados al alumnado de 4º de ESO.…
Leer másMañana, 15 de febrero, de 10:00 a 12:30, se celebrará la II Jornada de Difusión del proyecto Inv2Mac (MAC2/4.6d/229). Este proyecto se centra en el estudio del aprovechamiento de la biomasa residual generada a partir de las campañas de erradicación y control de especies vegetales invasoras presentes en la Macaronesia. En dicha jornada se presentarán…
Leer másEste proyecto consiste en el desarrollo de diferentes talleres relacionados con las especialidades de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Ingeniería Química, Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Geomática, orientados al alumnado de 4º de ESO. La organización del mismo se lleva a cabo por el Grupo de Innovación Educativa en Ingeniería de…
Leer másEl pasado 16 de noviembre tuvo lugar en nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles el acto de inauguración del Proyecto de Innovación Educativa “Acércate a la Ingeniería” Este proyecto consiste en el desarrollo de diferentes talleres relacionados con las especialidades de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Ingeniería Química, Ingeniería Química Industrial…
Leer másDentro del Proyecto de innovación: ‘Apoyo en el aula de Bachillerato de Ciencias y Tecnología’ el pasado 10 de febrero tuvo lugar la Visita Técnica al puerto de Playa Blanca. En dicha actividad participaron 99 alumnos procedentes de 3 centros de Fuerteventura: IES Las Maretas, IES Vigán e IES Corralejo, además 2 ingenieros civiles de…
Leer másLos pasados días 9 y 10 de febrero tuvo lugar la reunión del proyecto “Acción de economía circular en regiones insulares mediante la valorización de residuos plásticos y agrícolas (CICEP), TED2021-131039B-C31”, en las instalaciones del parque científico tecnológico de Tafira Baja de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Dicho proyecto está financiado…
Leer másEl grupo de trabajo de Energías Marinas de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicosde España (AINE), en su misión de promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campode las Energías Renovables Marinas (ENERMAR) convoca el 9º Premio ENERMAR 2022, parareconocer e incentivar los proyectos de los estudiantes de ingeniería naval y oceánica…
Leer másLos centros de enseñanza secundaria IES Gran Canaria de Vecindario, y el IES Valsequillo solicitaron a la EIIC la posibilidad de realizar unas visitas al centro. Se dirigían a grupos estudiantes de 2º de Bachillerato que en cursos anteriores han tenido pocas opciones de realizar actividades extraescolares, y querían tener más información sobre la ULPGC…
Leer másEmpezamos el apartado de entrevistas en la Escuela y lo hacemos con Alberto Madueño Paiser, Ingeniero Técnico Industrial especialidad en Mecánica y, actualmente, estudiante del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA), ambas titulaciones realizadas en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la ULPGC. Entrevista disponible en: https://eiic.ulpgc.es/entrevistas/
Leer másEn las tres últimas semanas se han completado las visitas a los Institutos de Enseñanza Secundaria que participan en este proyecto de la Consejería de Educación vinculados con el grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, cerrando así la segunda fase de este proyecto. El día 20 de enero se visitó al…
Leer másAprovechando el viaje realizado en enero a la isla de La Palma, para el proyecto Acércate a la Ingeniería, se realizaron visitas a otros centros educativos que no están dentro de este proyecto, pero con los que se había adquirido un compromiso de visitar en el curso pasado. En estos centros nos solicitaron dar unas…
Leer másLos premios «Avanzando en Igualdad» tienen por objeto reconocer la excelencia de los trabajos de fin de título, en las modalidades de TFG y TFM, que aborden cuestiones relacionadas con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y/o la incorporación del género como perspectiva o categoría de análisis, que se presenten y defiendan en la…
Leer másEl viernes 10 de febrero, a las 10.00h se inaugura la exposición con una breve presentación a cargo de la profesora Ana Ruth Vidal (miembro de GEDE-ULPGC. Grupo Universitario de Cooperación «Educación para el Desarrollo»), que explicará brevemente el proyecto, en compañía de Adriana Ruíz (dinamizadora de la exposición). Podrán disfrutar de la exposición itinerante `Somos activismo´, del 10 al 17 de febrero en el Módulo…
Leer másEl jueves 09 de febrero a las 12:30 h en Salón de Actos de la EIIC se impartirá una charla informativa sobre las nuevas convocatorias de los programas de movilidad Erasmus Formación y SICUE publicadas por el Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional de la ULPGC para el curso 2023-24. La Charla se impartirá entre la Coordinadora…
Leer másLa reconstrucción de La Palma tras la erupción del 2021 toca muchos aspectos, pero quizá uno de los más importantes es el agua. El circuito hidráulico de la isla quedó sepultado bajo las coladas del volcán a lo largo de unos 3km, entre las poblaciones de La Laguna y Las Norias. El 27 de enero,…
Leer másLa EDAR de Los Llanos de Aridane, llevó un estricto control de patógenos durante la pandemia de 2020. La experiencia adquirida por los ingenieros de Drace-Geocisa sirvió para activar un sistema de control en tiempo real de las aguas negras durante la crisis volcánica de 2021. A lo largo del 26 de enero, el protocolo…
Leer más¿Cómo fue para que las aguas de La Palma no se contaminaran por las emisiones del volcán Tajogaite? ¿Qué protocolos siguieron los ingenieros para verificar la calidad de las aguas de la isla? ¿Qué lecciones nos ha dejado la erupción volcánica del 2021? Todo esto y mucho más, fue motivo de un workshop celebrado en…
Leer másEl 24 de enero, alumnos y profesores del Grado en Ingeniería Civil de la ULPGC se reunieron con los técnicos del Consejo Insular de Aguas de La Palma (CIALP) para conocer de primera mano los daños infligidos por el Volcán Tajogaite en la infraestructura hidráulica insular. El Meeting se estructuró en varios módulos que se…
Leer másLos técnicos del Consejo Insular de Aguas de La Palma (CIALP) organizaron un WorkShop para los estudiantes de último curso de Ingeniería Civil de la ULPGC. La actividad, celebrada entre el 23 y 27 de enero, congregó a los mejores expedientes de la titulación para conocer de primera mano los problemas que han afrontado los…
Leer másEn la web de la Escuela, en el apartado Zona estudiantes, puedes descargarte algunos de sus logos, en diferentes formatos, colores… y tanto de la Universidad, como de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles como de los Máster, Doble Grado y Grados. https://eiic.ulpgc.es/logos/
Leer másDesde el 1 de febrero hasta el próximo 15 de marzo estará abierta la preinscripción anticipada para el Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (10 plazas) para el curso académico 23/24. El calendario en esta fase es el siguiente: Período de solicitud de plaza (preinscripción) 1 febrero al 15 de marzo Publicación del LISTADO…
Leer másLa primera edición del ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’ dotará con 100.000€ el mejor proyecto de España desarrollado por grupos de investigación adscritos a organismos públicos o privados sin ánimo de lucro. Esta nueva iniciativa de la Fundación Naturgy cuenta con el apoyo y colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas…
Leer másEl seminario “El futuro de la IA: más allá de las expectativas” tendrá lugar el próximo martes 7 de febrero a las 16.00horas en la Sala de Grados del Edificio de Informática y Matemáticas. Carlos Santana Vega es el ponente, divulgador, youtuber y profesor en el campo de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.…
Leer másYa están accesibles los póster de los TFG presentados en nuestra Escuela en la convocatoria especial del curso 2022/23. Acceso a los póster: https://eiic.ulpgc.es/tft-titulaciones/
Leer másEstudiantado de la asignatura de Electrónica de Potencia y de tutorización de TFG del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, felicita a José María Cabrera nuestro Subdirector de Trabajos Fin de Título y Promoción, dejando constancia de la misma en el registro de la Sede Electrónica de la Universidad. La ULPGC le agradece su…
Leer másHoy ha tenido lugar el Acto de investidura de Nuevos Doctores y Doctoras, correspondiente al curso 2021/22, donde se ha realizado la entrega de Premios Extraordinarios de Tesis Doctoral 2021/22 y Premios Banco Santander 2022, siendo los premiados en el área de Ingeniería y Arquitectura los doctorandos estudiantes de nuestra Escuela: María Díaz Martín, Pedro…
Leer másEl Premio Internacional Francisco Coello está promovido por la Escuela Politécnica Superior de Jaén y el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes de la Universidad de Jaén. Pueden participar los egresados universitarios que hayan presentado sus TFG y TFM en temáticas relacionadas con los campos propios de la Ingeniería Geomática. Los premios son…
Leer másLa exposición itinerante Somos activismo, es una de las actividades del proyecto AECID No dejes a nadie atrás promovido por el Comité español de ACNUR, en el que la ULPGC participa junto a otras 5 universidades. Estará en nuestra Escuela del 10 al 17 de febrero. Esta exposición albergará una instalación que funcionará como un…
Leer másEste proyecto Erasmus Mundus Design Measures (ERASMUS-EDU-2022-EMJM-DESIGN) financiado por la Unión Europea pretende crear un programa que permita la formación de profesionales capaces de tomar decisiones teniendo en cuenta los aspectos operativos, tecnológicos y sociales en la gestión del agua, concretamente la reutilización y la desalinización del agua desde una perspectiva de ingeniería integrada, abarcando…
Leer másLa Brigada Canarias XVI (BRICAN XVI) del Ejército de Tierra celebra su 15 aniversario con una Jornada de Puertas Abiertas este sábado día 28 de enero de 10.00 a 13.00 horas en el campo de maniobras de La Isleta (C/Coronel Rocha s/n). La BRICAN XVI, se constituyó el 1 de febrero de 2008 y su…
Leer másEl pasado día 19 de enero se celebró la segunda reunión técnica del proyecto Erasmus + “Circular economy practical training materials for plastic manufacturing industries (CIRCVET)”, cuyo objetivo principal es la creación de itinerarios y material formativo en el ámbito de la economía circular del sector de transformación de plásticos. El proyecto, financiado por la…
Leer másCon el objetivo de darte la bienvenida en Escuela, te informamos que el próximo viernes, 27 de enero de 2023, a las 11:00h, se celebrará un acto de bienvenida a todo el estudiantado entrante de la EIIC del 2º semestre. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela. En el desarrollo…
Leer másEl Servicio de Orientación Laboral de la FULP, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la ULPGC ofertan la charla-taller PROYECTA TU FUTURO PROFESIONAL al alumnado de la Escuela de los últimos cursos. Esta acción pretende mejorar la experiencia de los estudiantes vinculada a su titulación con respecto a las opciones…
Leer másEl ingenio, como el buen vino, mejora con dedicación y tiempo. En la fotografía, el alumnado de los institutos Vigán (Fuerteventura) y Las Maretas (Lanzarote) al terminar las prácticas de laboratorio en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Aprovechando los exámenes semestrales, la…
Leer másEl equipo de Recruiting de Boston Consulting Group @bcginspain, invita a este evento a estudiantes universitarios de grado, máster o doctorado que les guste trabajar en equipo, resolver problemas y que tengan ganas de crear impacto y ponerse a prueba. El evento virtual tendrá lugar el miércoles, 15 de febrero, de 17:30 a 19:00 (CET).…
Leer másEl 6º SMART GREEN ISLAND MAKEATHON 2023 tendrá lugar del 01 al 04 de marzo de 2023 como es habitual en Gran Canaria. Jóvenes talentos de diferentes universidades y varios países trabajarán en desafíos innovadores de la industria en el campo de Smart Home, IoT, automatización, robótica, agricultura inteligente, producción inteligente, salud inteligente, energía verde…
Leer másSe celebrará en INFECAR los días 2 y 3 de febrero, el horario del día 2 es de 9.00 a 19.00 horas y el día 3, de 9.00 a 17.00 horas. La presentación de este Foro la han realizado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el coordinador técnico de Desarrollo Económico,…
Leer másEl miércoles 11 de enero tuvo lugar la visita al IES Faro de Maspalomas para desarrollar una actividad formativa con estudiantes de 4º de la ESO dentro del marco del proyecto con la Consejería de Educación «Acércate a la Ingeniería». Este proyecto tiene como objetivo despertar la curiosidad y el interés del alumnado de 4º…
Leer másLa Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria oferta un servicio de formación online con el fin de promover la formación hacia la transformación digital y el teletrabajo y para mejorar la cualificación y adquisición de competencias de la sociedad mediante cursos para personas desempleadas y/o trabajadores/as y empresarios/as. La finalidad pública de esta formación…
Leer másLas Actividades Formativas están enmarcadas dentro de Proyecto de Investigación co-edu, Competencias transversales desde la EIIC para su ecosistema social. Están dirigidas a docentes de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, y cuenta con un número limitado de plazas por lo que se requiere la inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/hsSqHquLn9 Breve reseña…
Leer másPaula Melián, estudiante de 3er curso del Grado en Ingeniería Civil, coordina la Gincana ‘Ingenieros con Ingenio’ que organiza la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles de la ULPGC. En la imagen superior, Paula Melián (izquierda) y Marcos Cruz Espino (Derecha) con los estudiantes del IES Josefina de la Torre, de Vecindario. EL PROYECTO ‘APOYO…
Leer másLa ULPGC organiza del 10 al 13 de enero de 2023 la 1ª edición de la Semana de la Energía Eólica Marina en la ULPGC en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.El programa de la Semana es el siguiente: 10.01.2023 09.00 a 14.00 Bernardino Couñago Lorenzo Proyectos eólicos marinos…
Leer másEl pasado 27 de diciembre tuvo lugar la 7ª edición del evento Uvas de Talento, organizado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), a través su iniciativa Talento Gran Canaria. Es un encuentro anual cuyo objetivo es reunir a los canarios que residen en el exterior y a las empresas del Archipiélago…
Leer másEstos premios tienen el objetivo de dar a conocer a la sociedad la importancia del diseño como actividad generadora de riqueza. Pueden participar, entre otros, estudiantes y egresados del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Organiza la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (DI-CA), junto al Excelentísimo Ayuntamiento…
Leer másEl pasado 21 de diciembre se otorgaron los primeros premios spinOn de la ULPGC, obteniendo la patente uno de ellos. Las Spin-off son empresas de base tecnológica que nacen de la investigación que se realiza en la universidad. El programa “spin ON by ULPGC” lo impulsa el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y financia la…
Leer másEl profesor del Departamento de Ingeniería Civil, Saulo Brito Espino, expuso en las Jornadas de presentación de los Proyectos aprobados con Senegal y Mauritania, los días 13 y 14 de diciembre en Dakar, uno de los proyectos de la ULPGC en el bloque dedicado a los proyectos del eje de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.…
Leer másEl día 1 de diciembre, el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, D. Carlos Manuel Medina Álvarez, impartió una charla a los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial. En ella, expuso entre otros, los temas siguientes: la profesión del Ingeniero Industrial, el Colegio Profesional y el papel que desempeña el…
Leer másEl investigador principal del proyecto es el profesor honorífico de nuestra Escuela, Sebastián Ovidio Pérez Báez. En la reunión celebrada el pasado día 13, expuso los objetivos los objetivos, utilidad, impacto y el aspecto innovador del proyecto MITIMAC que relaciona agua, energía, CO2 y alimento; y destacó los resultados alcanzados en el proyecto a lo largo del…
Leer másLa ULPGC y la ULL colaboran en la 1ª Edición del Premio Canarias Innovación y Tecnología para proyectos de excelencia en las Islas Canarias, de carácter bianual. Además, colaboran la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (Emerge), el fondo de capital riesgo Beable Capital y Editorial Prensa Ibérica en Canarias…
Leer másEl día 1 de diciembre, los estudiantes del Grado en Ingeniería Química Industrial realizaron una Visita Técnica a las instalaciones de la Central Térmica del Barranco de Tirajana de Endesa, donde se realizaron charlas a los alumnos en materia de: Posteriormente, el día 20 de diciembre realizaron una visita a la planta de Las Palmas…
Leer másLos estudiantes del Grado de Ingeniería Civil llevan 5 años diseñando y promoviendoeste proyecto, gestionado por los profesores de nuestra Escuela: Julio Pérez, Miguel Ángel Franesqui y Jorge Yepes. En el primer semestre de este curso han realizado varias visitas técnicas con 15 centros educativos, llegando a 250 estudiantes de IES de Gran Canaria, Fuerteventura…
Leer másEl pasado fin de semana tuvo lugar el Climathon Gran Canaria donde participaron estudiantes y profesores de esta Escuela. Los estudiantes David Roecker Regato, Roberto Araña Suárez, Jorge De León Clavijo y Carmen Jiménez Soto, se integraron en equipos diferentes que participaron en cada uno de los cuatro retos propuestos por las empresas participantes. Uno…
Leer másMañana miércoles, de 11 a 12 horas en el patio del edificio de Informática y Matemáticas (Campus de Tafira) tendrá lugar el homenaje a nuestro compañero Antonio Falcón Martel, quien estudió Ingeniería Industrial en la entonces Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Las Palmas. Más información en: https://www.ulpgc.es/noticia/2022/12/20/acto-homenaje-al-catedratico-antonio-falcon-martel
Leer más