4 Jul 2025
“Becas Santander – Ayuda Económica 2025” para estudiantes matriculados en Grado o Máster en la ULPGC en el curso 2025/2026
🎓 Objeto de la convocatoria Concesión de 27 becas de 1.000 euros cada una para estudiantes con excelencia académica matriculados en titulaciones oficiales de Grado o Máster en la ULPGC durante el curso 2025/2026. Compatibles con otras becas. 📊 Distribución de las becas 2 becas: estudiantes de nuevo ingreso en Grado. 5 becas: estudiantes de Máster oficial. 20 becas: estudiantes de cursos superiores de Grado, distribuidas por rama: 4 en Artes y Humanidades. 4 en Ciencias Sociales y Jurídicas. 4 en Ingeniería y Arquitectura. 4 en Ciencias. 4 en Ciencias de la Salud. ✅ Requisitos principales Estar matriculado en 2025/2026 en la ULPGC. Matricularse de mínimo 60 créditos (o los que le resten para terminar). Cumplir requisitos específicos según grupo: Nuevo ingreso en Grado: nota media ≥ 9,00 en PAU/FP (junio 2025). Máster: nota media ≥ 8,00 en titulación de acceso, finalizada en 2024/2025. Cursos superiores de Grado: nota media y porcentaje de créditos superados según rama (mínimos entre 7,50 y 8,50). Se aplican coeficientes adicionales para estudiantes con discapacidad (1,05 o 1,10 según el grado). 🗓️ Plazo de solicitud Hasta el 15 de octubre de 2025. Solicitud a través de:https://app.santanderopenacademy.com/es/program/ayuda-economica-2025 📌 Criterios de adjudicación Nota media del expediente. En caso de empate: número de créditos superados, calificaciones más altas, matrículas de honor. 🧾 Documentación adicional Certificado de discapacidad (si aplica). Certificación académica (en caso de no aportarla previamente). Alta/modificación de terceros (cuenta bancaria) en la sede electrónica de la ULPGC. Declaración responsable sobre obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. 📅 Fechas clave Publicación de resolución provisional: se abre plazo de alegaciones. Resolución definitiva y adjudicación: hasta el 28 de noviembre de 2025. Aceptación de la beca: 7 días naturales desde la adjudicación. ℹ️ Más información: https://www.ulpgc.es/sites/default/files/ArchivosULPGC/boulpgc/2025/20250704/20250623_rve_convocatoria_becas_santander_ayuda_economica_2025_estudiantes_grado_master_ulpgc.pdf
4 Jul 2025
Publicación de los pósters de la convocatoria ordinaria de los TFT 2024/25
La Escuela ha publicado en su página web los pósters de los Trabajos Fin de Título (TFT) presentados por nuestros estudiantes en la convocatoria ordinaria del curso académico actual 2024/25; correspondientes a los grados y máster siguientes: Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería en Tecnología Naval Grado en Ingeniería Geomática Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Química Industrial Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII) Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA) Acceso a los pósteres por titulaciones: https://eiic.ulpgc.es/tft-titulaciones/
3 Jul 2025
Visita técnica en el Proyecto MASDUNAS
El presidente insular, Antonio Morales junto al primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, y el responsable científico del proyecto de recuperación, Manuel Viera, Doctor en Gestión Copstera e Ingeniero en Geomática, egresado y profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), visitaron el día 13 de junio las Dunas de Maspalomas. Una visita para apreciar las actuaciones desarrolladas en el Proyecto MASDUNAS. La visita la recoge La Provincia en el artículo: “Invasión masiva a las Dunas de Maspalomas: ¿por qué siguen accediendo a zonas prohibidas?”. Donde puntualiza que, a pesar de la señalización y sanciones, muchos siguen accediendo a áreas restringidas, generando un grave impacto ambiental. Las causas van desde el “efecto demostración” hasta la baja percepción del riesgo, la falta de vigilancia o el desconocimiento de las normas. Se proponen medidas como carteles multilingües, campañas de concienciación, mayor vigilancia y educación ambiental para proteger este ecosistema único en Europa. Más información del artículo e imagen de La Provincia: https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2025/07/02/invasion-masiva-dunas-maspalomas-siguen-119303739.html
3 Jul 2025
Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Mecánica
El próximo martes, día 8 de julio en la sala de Grados 1 a las 10:00h, tendrá lugar la Lectura de TFT del Grado en Ingeniería Mecánica titulado " Proyecto de diseño y cálculo de implantes o prótesis mediante el uso de software libre OPENSIM ". Defendido por Felipe Naranjo Marrero.
3 Jul 2025
Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
El próximo miércoles, día 9 de julio en la sala de Grados 1 a las 10:00h, tendrá lugar la Lectura de TFT del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática titulado "Diseño del proceso y del sistema de control de una planta desalinizadora de agua salobre por ósmosis inversa para riegos agrícolas". Defendido por Alba Brito Rodríguez.
3 Jul 2025
Premios DOCENTIA-ULPGC 2023-2024
El lunes 30 de junio, la ULPGC celebró el acto de entrega de los Premios DOCENTIA-ULPGC 2023-2024, reconociendo la excelencia docente de 59 profesores en base a valoraciones de los estudiantes, sus centros y departamentos. Estos premios distinguen anualmente a un máximo del 13% del profesorado evaluado, con el objetivo de impulsar la calidad académica en la institución. El Rector, Lluís Serra, destacó que este programa, con más de 20 años de trayectoria, fortalece el compromiso de la universidad con una enseñanza de excelencia y altos estándares académicos. Desde la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC), felicitamos especialmente a nuestros docentes galardonados: • Francisco Jesús Santana Sarmiento, Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería • Ignacio Bordes de Santa Ana, Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos • Lydia Esther Bolaños Medina, Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación • Luis Cesáreo Cana Cascallar, Departamento de Física • Modesto Fernando Castrillón Santana, Departamento de Informática y Sistemas • Cristina Medina López, Departamento de Ingeniería Civil • Fabián Alberto Déniz Quintana, Departamento de Ingeniería Eléctrica • Aurelio Vega Martínez, Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática • Sebastián Miguel López Suárez, Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática • Francisco Simeón Cabrera Suárez, Departamento de Matemáticas • María Belén López Brito, Departamento de Matemáticas • Óscar Manuel González Díaz, Departamento de Química • Elisenda Pulido Melián, Departamento de Química ¡Enhorabuena a todos por su dedicación y compromiso con la calidad educativa! Más información e imágenes de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/06/30/ulpgc-reconoce-excelencia-59-sus-profesores-premios-docentia