31 Mar 2023

Abierto el plazo de inscripción a James Dyson Award 2023, concurso anual de diseño

James Dyson Award 2023, es el concurso anual de diseño para estudiantes organizado por la Fundación James Dyson. Desde 2005, el James Dyson Award ha desafiado a estudiantes universitarios y recién graduados en diseño e ingeniería a “diseñar algo que resuelva un problema”. Con un propósito amplio y abierto, se reta a los estudiantes a que se enfrenten a grandes problemas y aporten sus posibles soluciones. Los candidatos universitarios o recién graduados ya pueden enviar su candidatura. La fecha de cierre de solicitudes es la medianoche del 19 de julio y el anuncio de los ganadores nacionales y de los finalistas será el 13 de septiembre. Este año, los ganadores nacionales reciben 5.700 euros para seguir con sus investigaciones y los ganadores mundiales hasta 34.000 euros para destinar a la siguiente fase de desarrollo de su invento. Más información e inscripción: https://www.jamesdysonaward.org/es-ES/

30 Mar 2023

Participación de la Escuela en la X Muestra de Educación: “Despertar Vocaciones”, organizado por el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

La EIIC participó este miércoles en la X muestra de educación despertar vocaciones. La muestra se realizó en la trasera del Teatro Víctor Jara de Vecindario. Contamos en nuestro Stand con la colaboración de dos ciclos superiores de la rama de Química del IES Politécnico de Las Palmas de Gran Canaria. Instituto que siempre ha tenido una fuerte colaboración con nuestra Escuela. Numerosos estudiantes de primaria, ESO y Bachillerato de los colegios, institutos y Centros de Formación Integrada de la zona visitaron nuestro stand. En la primera imagen, de izquierda a derecha, el Director de la Escuela, D. José Carmelo Quintana Suárez, el alcalde del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, D. Francisco José García López, el rector, Dr. Lluís Serra Majem, y el subdirector de Trabajos Fin de Título y Promoción, D. José María Cabrera Peña. Un especial agradecimiento a la ayuda prestada por Lucía González. Técnica de Educación del Ayuntamiento, que ha sido clave para el buen desarrollo de la jornada. También queremos agradecer al equipo de mudanzas de la ULPGC que, en todos estos años pasados, así como el presente se desviven para que todo el material de las diversas escuelas y facultades lleguen en buen estado al evento y vuelta lo antes posible a las dependencias universitarias. Es justo nombrar a Paco Cardoso, Alicia Pérez, Erasno Fernando y Sergio Herrera sin los que los eventos a los que acudimos no serían posibles. Varias imágenes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

29 Mar 2023

Conoce la Ingeniería Eléctrica

¡En este vídeo Rubén Lijó, egresado de nuestra Escuela, te enseñará cómo se estudia el Grado de Ingeniería Eléctrica (@electrica_ulpgc) en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC! Te mostrará sus laboratorios, y hablará de qué se estudia en Ingeniería Eléctrica. También veremos en qué medida lo que se experimenta en la universidad representa los trabajos que después harás como ingeniero. Descubrirás cómo es la formación de un ingeniero eléctrico y a qué te puedes dedicar si decides estudiar esta titulación.  ¿Qué se estudia en INGENIERÍA ELÉCTRICA? Prepárate para los RETOS ENERGÉTICOSEl link es éste: https://www.youtube.com/watch?v=n3cfxhekfS0 Rubén Lijó se dedica profesionalmente a la Ingeniería Eléctrica, y en el Canal “Sígueme la Corriente” realiza divulgación de diversos temas de ingeniería eléctrica en formato videoblog. Descubre las curiosidades más interesantes sobre las energías renovables y su integración en red, cómo ahorrar energía, vehículos eléctricos, reciclaje, medio ambiente y un sinfín de temas relacionados. Para aventurarte en este apasionante camino hacia un mundo más sostenible, visita Sígueme la Corriente.  Este vídeo ha sido posible gracias al apoyo del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (@electrica_ulpgc).   Visita sus planes de estudio:     Grado en Ingeniería Eléctrica: https://www2.ulpgc.es/plan-estudio/4040 Máster Universitario en Ingeniería Industrial: https://www2.ulpgc.es/plan-estudio/5040 Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados: https://www2.ulpgc.es/plan-estudio/5049 Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería:  https://www2.ulpgc.es/plan-estudio/5005 Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales: https://www2.ulpgc.es/plan-estudio/5046 https://www.youtube.com/watch?v=n3cfxhekfS0

29 Mar 2023

Escuelas Internacionales de Verano de la Universidad Tecnológica de Varsovia  

El Departamento de Apoyo a la Educación del Centro para la Gestión de la Innovación y la Transferencia de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Varsovia organiza las siguientes Escuelas Internacionales de Verano: Escuelas internacionales de verano de la Universidad Politécnica de Varsovia Escuelas de verano de Geomática e Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Varsovia Todas las escuelas de verano son gratuitas. Los estudiantes de 1º, 2º ciclo o doctorado podrán participar en una forma de aprendizaje mixto de escuela de verano. Así mismo, podrán optar a una beca para reembolsar los costos de viaje, alojamiento y comida. Todos los participantes de las Escuelas de Verano también obtendrán un crédito de 5-7 ECTS, dependiendo del curso.   Las escuelas de verano están dirigidas a estudiantes que desean ampliar sus conocimientos en el campo de:   Modelado y mejora de procesos en cadenas de suministro. Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Transporte y la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial, presencial y en línea. Fecha: 26 de Junio – 07 de Julio 2023.  Modelado de procesos. Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Administración, presencial y en línea. Fecha: 3-14 de Julio 2023.  Ingeniería eléctrica moderna. Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, solo en línea. Fecha: 3-15 de Julio 2023.  Fotovoltaica.  Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Física, presencial y online. Fecha: 26 de Junio – 7 de Julio de 2023.  Fotónica. Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Física, presencial y online . Fecha: 26 de Junio – 7 de Julio de 2023.  Geomática. Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Geodesia y Cartografía, presencial y online. 19 de Junio al 30 de Junio de 2023.  Ingeniería aeroespacial. Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Ingeniería Aeronáutica y Energética, presencial y en línea. 19 de Junio al 30 de Junio de 2023.  Más información en:    https://summerschools.spinaker.pw.edu.pl/

29 Mar 2023

Programa de la Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España

Se adjunta el Programa de la Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España, que tiene lugar hoy y mañana. Esta feria es online y gratuita. Además de las conferencias, podrás ver los stands, acceder a ofertas de trabajo y becas, chatear y hacer video llamadas con los expositores, descargar documentos … Regístrate en: https://feriaiie.easyvirtualfair.com/login

28 Mar 2023

Reunión de asignación de plazas SICUE 2023-2024 

El próximo miércoles 19 de abril a las 12:00h, en el salón de actos de la EIIC, tendrá lugar la reunión de asignación de plazas SICUE 2023-2024.  Para conocer el número de plazas que se ha acordado entre la ULPGC y la Universidad de destino que le interesa, puede consultar el siguiente enlace: https://internacional.ulpgc.es/buscador-de-convenios/