• Jornada de acogida para estudiantes de nuevo ingreso 2023/24

    Bienvenido/as

    Más información
  • La Máquina China

    Video creado por ULPGC para ti

    Acceder
  • Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles

  • MakerSpace

    Espacio de trabajo en la Bilioteca de la EIIC

    "Accede"
  • Taller “Las Cocinas”

    Accede

Noticias

Seminario Técnico: Mantenimiento de subestaciones eléctricas y activos de alta tensión

El Departamento de Ingeniería Eléctrica, la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles y la empresa OMICRON han organizado un Seminario Técnico sobre "Mantenimiento de subestaciones eléctricas y activos de alta tensión" que se celebrará el 19 de octubre de 2023 en el Salón de Actos del Edificio de Ingenierías, Campus de Tafira.OMICRON es una empresa internacional que presta servicios a la industria de la energía eléctrica con soluciones innovadoras de monitorización, ensayo y calibración. Sus productos de alta calidad permiten evaluar el estado de los equipos (Transformadores de potencia y de medida,  disyuntores, relés de protección, ...)Con el objeto de organizar esta jornada técnica los estudiantes universitarios que deseen asistir deberán enviar un correo electrónico a director.die@ulpgc.es indicando nombre, apellidos, titulación y curso.Programa del evento: • 08:30  Bienvenida y presentación.• 09:00 Transformadores de potencia: qué pruebas de mantenimiento eléctrico se realizan, cómo se realizan y qué información se obtiene para el diagnóstico.• 10:00 Transformadores de instrumentación (protección y medida): tipos, características y pruebas de mantenimiento eléctrico, cómo se realizan y qué información se obtiene para el diagnóstico.• 10:45  Café y networking.• 11:15  Interruptores de Potencia: tipos e introducción al análisis de cada uno de sus componentes: ¿Qué pruebas se realizan? ¿Qué información se obtiene?.• 12:00  Relés de Protección: ¿qué función tienen en el sistema eléctrico de potencia? Tipos e introducción a las pruebas.• 13:00  Máquinas rotativas: Pruebas de diagnóstico en campo y taller. Sistemas de monitorización en línea.• 13:45  Preguntas y Cierre.


Curso de especialista en instrumentación Oceanográfica

En el Museo Elder, Miguel Ángel Ojeda abordará las infraestructuras y medios que dispone la flota española de oceanografía, sus características y misiones, además de describir las necesidades actuales y las proyecciones de su capacidad oceanográfica. También tratará otras vías de exploración para acceder a otras infraestructuras a nivel europeo. Inscripciones: https://forms.zohopublic.eu/SPEGC/form/CapacidadesactualesyfuturasdelaFlotaOceanogrficaEs/formperma/6NTfYy0WFfsFIbBUB5XLwvLW6OPV4uRsY3xnGfsMtAk Esta charla lanza la nueva formación en Especialista en Instrumentación Oceanográfica que comienza el próximo jueves 28 de septiembre promovido por la SPEGC. Se trata de una formación práctica, y financiada, donde participan diferentes investigadores de instituciones como el IEO de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria además de la empresa DC Servicios Ambientales. Se trata de una formación de 80 horas con visita al buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa. Curso de interés para estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval y del Grado en Ingeniería Electrónica y Automática. Más información, calendario e inscripciones en: https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/instrumentacion-oceanografica/


Fallecimiento del profesor Antonio González Guerra

Desde la Escuela lamentamos profundamente la pérdida de nuestro compañero, el profesor Antonio González Guerra. Su contribución a la enseñanza de la física y su dedicación a la formación de estudiantes entre otros, de los grados de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Tecnología Naval son invaluables. Sus obras de Introducción a la física han sido una guía importante para muchos estudiantes a lo largo de los años. En este momento difícil, enviamos nuestras condolencias y un sentido abrazo a su familia, amigos y compañeros. La Escuela lamenta la partida de un miembro tan valioso. Que su legado y enseñanzas perduren en las generaciones futuras. Su velatorio es hoy en el tanatorio de Las Rubiesas (Telde) en la Sala 1, hasta mañana a las 12.15 de la mañana.


Próximos Eventos