17 Jul 2025
Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Geomática
El próximo jueves día 24 de julio en el Laboratorio de Fotogrametría, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Geomática siguientes: A las 10:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Levantamiento tridimensional de La Chimenea Swanston". Defendido por Rayco Manchado León. A las 10:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Estudio y Ejecución del Plan de Replanteo de un conjunto de villas en Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza". Defendido por Selene González Ojeda.
17 Jul 2025
“Escuela Verano Geomática Nova Cartografía” en Valencia
Ayer dio comienzo la Escuela de Verano en Geomática Nova Cartografía, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con la Cátedra de Empresa Nova Cartografía. Esta iniciativa reúne a estudiantes del Grado en Ingeniería Geomática procedentes de universidades de toda España. En representación de nuestra Escuela, participan: Jonathan García García Antonio José Sánchez García En esta primera jornada, iniciada con una sesión de bienvenida institucional, se desarrollaron diversas actividades, entre ellas una práctica de campo y un taller de Python, que sirvieron como punto de partida para una experiencia académica y profesional de gran valor. Desde la Escuela, agradecemos sinceramente la invitación a nuestros estudiantes para formar parte de esta enriquecedora iniciativa.
15 Jul 2025
Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Química.
El jueves día 24 de julio en la Sala de Grados 2, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Química siguientes: A las 9:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Diseño de un proceso de alquilación de olefinas e hidrocarburos ramificados". Defendido por Fátima de la Luz Alzola Monzón. A las 9:40h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Conversión de CO2 en metanol. Simulación, optimización y análisis de viabilidad del proceso". Defendido por Tania del Mar Hernández Santana. A las 10:20h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Diseño e implementación de sistemas de control e instrumentación en equipos de rectificación y caracterización de válvulas". Defendido por Daniel Monzón Barquín. A las 11:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Evaluación del proceso de desalación y soluciones del aprovechamiento de la salmuera para el norte de Lanzarote". Defendido por Álvaro Duarte Batista. A las 12:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Estudio de procedimientos y procesos de reuso de membranas de osmosis inversa, como elementos de ultrafiltración, mediante un tratamiento de oxidación con hipoclorito de sodio". Defendido por Valeria Soledad Díaz García. A las 13:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Desalación de agua de mar por ósmosis inversa con aporte de energías renovables en el Sahara". Defendido por Fatimatou Mohamed Fadel Essabbar. El martes día 29 de julio en la Sala de Grados 2, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Química siguientes: A las 9:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Fabricación de carbones activados de Arundo Donax". Defendido por Sara Burillo Vega. A las 10:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Análisis de distintos métodos de regeneración del carbón activado al someterlo a la adsorción de un colorante". Defendido por Carolina Caballero Medina. A las 11:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Estudio de soluciones para la valorización de salmueras de plantas desaladoras de agua de mar". Defendido por Sara Inés Díaz Suárez. A las 12:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Análisis y caracterización de plantas desaladoras en Canarias: un enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental". Defendido por Sira María Carlos Ceballos.
15 Jul 2025
Acto de graduación de los estudiantes de los grados en Ingeniería Geomática, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Ingeniería en Organización Industrial, y Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Administración y Dirección de Empresas
El viernes 11 de julio tuvo lugar la ceremonia de graduación de los estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), correspondiente a las siguientes titulaciones: Grado en Ingeniería Geomática Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería en Organización Industrial Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Administración y Dirección de Empresas El acto se celebró en el Auditorio Alfredo Kraus y dio comienzo a las 18:00 horas con un discurso de bienvenida a cargo de los estudiantes organizadores de la orla. A continuación, intervino la subdirectora de Prácticas de Empresa y Comunicación en representación de la EIIC, seguida por los padrinos de cada una de las titulaciones. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega de las orlas a los graduados. Tras cada entrega, los estudiantes de la correspondiente titulación pronunciaron sus discursos, compartiendo recuerdos, agradecimientos y reflexiones sobre su etapa universitaria. Posteriormente, se proyectaron vídeos conmemorativos preparados por los estudiantes de cada grado, dando paso al discurso de clausura por parte del grupo organizador. El acto continuó con la intervención de la subdirectora de la Escuela y concluyó con el discurso del Decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas. Como colofón, todos los presentes escucharon el himno académico universitario Gaudeamus igitur, acompañando la salida de los ya egresados entre aplausos y emoción. La ceremonia, que se prolongó durante dos horas, fue un evento entrañable y ameno, marcado por la alegría, el orgullo y la celebración de una etapa culminada con éxito. Desde la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles agradecemos a Mandino Printgraph SL la cesión de las fotos, disponibles en: https://flic.kr/s/aHBqjCmHmN
15 Jul 2025
Exposición y defensa de TFG del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos.
El jueves, día 17 de julio en la sala de Grados 1 a las 15:00h, tendrá lugar la Lectura de TFG del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos titulado "Estudio y desarrollo de mejoras en zapatillas de ballet". Defendido por Alejandra González Barrios. El lunes, día 21 de julio en la sala de Grados 2 a las 10:00h, tendrá lugar la Lectura de TFG del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos titulado "Diseño de mobiliario urbano que aproveche las energías renovables y mitigue el impacto climático en árboles". Defendido por Daniel Himicevs. El miércoles día 23 de julio en la Sala de Grados 2, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos siguientes: A las 9:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Desafiando el enfoque tradicional de seguridad en motoristas: búsqueda de una solución más allá de la indumentaria". Defendido por Aidan Padilla Barrera. A las 9:45h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Desarrollo de férula postquirúrgica mediante métodos de diseño generativo para fabricación aditiva". Defendido por Verónica Castellano Cruz. A las 10:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Desarrollo de maleta de viaje modular y multifuncional". Defendido por Mahy Plans García. A las 11:15h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Diseño de un sistema de promoción del grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la ULPGC para estudiantes de secundaria". Defendido por Irene Rodríguez Monedero. El jueves día 24 de julio en el Salón de Actos, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos siguientes: A las 9:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Diseño de Soluciones para la Ambientalización del Turismo en el Medio Canario". Defendido por Hugo Almeida Miranda. A las 9:45h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Diseño de una experiencia de intercambio artistico a pie de calle ". Defendido por Daniel Lobo Rueda. A las 10:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Diseño de recolector de agua mediante el punto de rocío". Defendido por Jorge García Baeza. A las 11:15h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Estudio y rediseño de una trampa para plagas en la agricultura". Defendido por Laura Salazar Pérez. A las 12:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Diseño De Pieza Para Optimizar El Rendimiento De Un Foil ". Defendido por Patricia Reino Cacho.
15 Jul 2025
Tomás Herrera y Zaida Ortega, egresados de la Escuela, en el Foro Next Spain: “El reto insular”
El foro Next Spain, organizado por CANARIAS7 bajo el lema “El reto insular”, reunió a líderes del mundo académico, empresarial y político para debatir sobre el futuro económico de Canarias, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización. Participaron dos egresados de nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles: Tomás Herrera, Ingeniero en Geomática y actual CTO de Aerolaser System, intervino en la mesa redonda "Diversificar para crecer", donde compartió su experiencia en el desarrollo de tecnología geoespacial de alto nivel desde Canarias hacia el mundo. Zaida Ortega, Ingeniera Química y profesora investigadora en la ULPGC, participó en la mesa "Canarias: El ecosistema insular como laboratorio de sostenibilidad", subrayando la oportunidad que tienen las islas para liderar proyectos de innovación energética con impacto global. El evento contó con la intervención del viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, quien abogó por una transformación económica basada en el talento, la colaboración público-privada y la apertura al mundo, destacando que Canarias debe dejar atrás soluciones tradicionales y convertirse en referente internacional de innovación y sostenibilidad. Así como con el presidente de Informaciones Canarias SA, Juan Francisco García González; el consejero delegado de Informaciones Canarias, Matías García Brugos; el director de CANARIAS7, Francisco Suárez Álamo; y el director Territorial de Telefónica España en Canarias, Juan José Flores Mederos; entre otras personalidades. Empresas como Reboot Academy, Quantum Box Games, Green Efficient, y entidades como el Instituto Tecnológico de Canarias, también pusieron en valor el potencial del archipiélago como motor de cambio, con el respaldo de la tecnología, la investigación y el capital humano local. Más información e imágenes del Canarias 7: https://www.canarias7.es/canarias/canarias-talento-marcada-ruta-ascenso-20250627132110-nt.html