18 Jun 2023

Historia de la Máquina China

Gracias al equipo ulpgc_para_ti por dar a conocer la Máquina China: En el Campus de Tafira, en el patio de nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles @eiic.ulpgc , se encuentra un tesoro histórico: la "máquina china" Esta apisonadora, importada desde Alemania, fue la primera adquirida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y estuvo en funcionamiento desde 1920 hasta 1970. Con sus enormes rodillos y empleando carbón como combustible, esta máquina se utilizó durante 50 años para reparar las calles de la ciudad. Aunque se encontraba en perfecto estado de funcionamiento, se decidió jubilarla debido al alto costo de su mantenimiento en comparación con otras maquinarias más modernas En julio de 1972, el entonces alcalde Jesús Pérez Alonso aceptó la propuesta del ingeniero municipal y director de Vías y Obras, Luis Verge, de ubicar esta apisonadora, conocida popularmente como la "máquina china", cerca del centro universitario de estudios técnicos: el edificio de Ingeniería Industrial, situado en la zona del Obelisco en aquel momento. Cuando en 1990 se construyó el edificio de Ingenierías en el Campus de Tafira, la "máquina china" fue trasladada a sus jardines para convertirse en un "recuerdo" de las tecnologías utilizadas en la ciudad. ¡Ven a visitar este emblemático símbolo de nuestra escuela y descubre la historia que guarda entre sus ruedas! #Universidad #ULPGC #EIIC #CampusdeTafira @ayuntamientolpa Vídeo: https://www.instagram.com/reel/Cs_NNg6oOu7/?igshid=NzJjY2FjNWJiZg==

18 Jun 2023

Visita de los estudiantes del grado en Ingeniería Mecánica a ADM Tech

El pasado 16 de junio, estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica de la asignatura “Procesos de Fabricación” realizaron una visita a las instalaciones de la empresa ADM Tech, en Arinaga. Esta empresa, perteneciente al grupo Binter, centra su actividad en el diseño y fabricación de piezas del interior de aviones de la flota Binter, así como reparación de componentes. Durante la visita, los estudiantes se dividieron en dos grupos guiados por Alejandro Rosa y Álvaro Jerez (egresado del grado en Ingeniería Mecánica de la EIIC) e hicieron un recorrido por todas las zonas de la empresa, lo que les permitió tener una idea general de su actividad. Entre otras cosas, vieron cómo se gestionan los pedidos y materiales, así como los detalles de una de las etapas de fabricación asistida por ordenador de una pieza para reclinar los asientos (de la mano de Isa, egresada del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la EIIC). Además, vieron la maquinaria y técnicas de fabricación disponibles (principalmente mecanizado, termoconformado y laminación manual de materiales compuestos), así como las pruebas de resistencia al fuego que llevan a cabo cuando testean nuevos materiales. En la parte de diseño, Juan Francisco Sosa (egresado del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la EIIC) explicó el rediseño que están desarrollando en la actualidad para mejorar la estructura de las mesas reclinables de los asientos, incluyendo una demostración del escaneado de una de las piezas para realizar ingeniería inversa. Además de los egresados comentados anteriormente, la empresa cuenta con otros titulados de la EIIC (tales como Juan Antonio Martín o Luis Ignacio Lorenzo, Ingenieros Industriales), y acoge anualmente a estudiantes en prácticas externas, por lo que es un buen ejemplo de empresa canaria que demanda ingenieros de la EIIC, en un sector altamente tecnológico. Desde la EIIC, agradecemos una vez más a ADM Tech la colaboración y compromiso con nuestros estudiantes.

15 Jun 2023

Visita técnica del profesional Agustín Briganty Arencibia a estudiantes del grado en Ingeniería Geomática

Ayer, los estudiantes de Ingeniería Geomática, pudieron apreciar las diferencias entre 2 láser escáner, así como la metodología de los mismos, con el Ingeniero Técnico en Topografía, Agustín Briganty Arencibia.  En la práctica valoraron la Estación total de escaneo láser 3D Trimble SX 10 y el Escaneo láser 3D Trimble X7.

13 Jun 2023

Evento OPEN B2ULPGC

El evento OPEN B2ULPGC tiene como objetivo fomentar los proyectos de innovación abierta en empresas canarias emergentes de base tecnológica, en colaboración con grupos e institutos de investigación de la ULPGC, para su participación en proyectos nacionales, europeos e internacionales en convocatorias competitivas. ¿Eres investigador(a) o tienes una empresa emergente en Canarias? 💼🔬 Pues este evento es para ti *¡Vuelve OPEN B2ULPGC!* 👈🏻 Este año el director de Innovación y Transferencia, *Sebastián López Suárez*, encabezará la presentación del programa y contaremos con la presencia de la *startup ULPGC Noctuamed* y *ACM Consultores*. El evento terminará con un cóctel y Networking​ entre empresas e investigadores. 👉🏻 Inscríbete en este enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=HHO7sg1GD0KkdT7WFagph0KYpaGRAmdCl3reU7sEQBxUNTdVMU1WTEFKQ0dWRVRERDJRVUxKOEpHUC4u ¡No te lo pierdas! 🗓️ 20 de junio ⌚ 12:00 - 13:30 📍 Salón de actos del Edificio Polivalente I, Parque Científico Tecnológico, Campus de Tafira de la ULPGC

13 Jun 2023

Orla del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

El próximo 21 de julio a las 18.45 horas en el CICCA tendrá lugar la orla del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, correspondiente a la X promoción 2019-2023. Los orlados invitan a acompañarles con el siguiente comunicado: “¿Estás listo para finalizar esta etapa? Es un placer para nosotros terminarla y ser los pioneros en hacer una orla universitaria con temática. Nada menos que de la Gala de los Oscars. No dejes que te la cuenten, simplemente, vívela con nosotros.” Más información Desde la Escuela les felicitamos por el logro conseguido y les deseamos una feliz y exitosa vida profesional.

12 Jun 2023

Curso: Retos para la Sostenibilidad Energética en el archipiélago canario, CANALUZ

En la semana del 26 al 30 de junio de 2023 se impartirá el curso: Retos para la Sostenibilidad Energética en el archipiélago canario, CANALUZ. Es un curso presencial de 15 horas que se celebrará en el marco de la universidad de verano de Maspalomas.  Los ponentes son Sergio Velázquez Medina, profesor de nuestra Escuela y Miembro del Grupo de Investigación en Sistemas de Energías Renovables de la ULPGC, Alexis Lozano Medina, Director de Energía y Clima del Cabildo Insular de Gran Canaria y Salvador Suárez García, Jefe del departamento de energías renovables del Instituto Tecnológico de Canarias. El precio para los estudiantes de la ULPGC es de 10€. Más información: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/120/.