25 Jun 2025
Ñito Peña, compañero del PTGAS de nuestra Escuela, brilla en el Rally Ciudad de Telde
Desde la Escuela, felicitamos a nuestro compañero Antonio Juan Peña Quintana, conocido por todos como Ñito, Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) en el Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería, por su destacada participación en la 49ª edición del Rally Ciudad de Telde. Ñito Peña, junto a su compañero Antonio Estalella y a los mandos de su Toyota GR Yaris N4, logró una sobresaliente 1ª posición en su grupo, además de quedar 5º en la reñida Clase 2 y alcanzar la 14ª posición en la clasificación general, compitiendo con un plantel de alto nivel. A pesar de un pequeño contratiempo inicial durante el tramo espectáculo, el equipo supo rehacerse y desde una discreta 44ª posición en el primer tramo, fueron remontando con solvencia hasta finalizar entre los mejores. El rendimiento del GR Yaris fue clave, pero también la experiencia y concentración de sus pilotos. Nos sentimos orgullosos de contar con personas como Ñito, que no solo destacan por su profesionalidad y compromiso en el ámbito universitario, sino también por su pasión y excelencia fuera de él. Más información e imagen de Teldeactualidad: https://teldeactualidad.com/art/172214/brillante-actuacion-de-estalella-y-pena-en-el-rally-de-telde
25 Jun 2025
Prueba de catapultas por estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica
La pasada semana, estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica llevaron a cabo la prueba de catapultas como parte de un trabajo en grupo para la asignatura Expresión Gráfica, con los profesores Pedro M. González Sánchez y Gerardo N. Martín Lorenzo. El proyecto consistió en el diseño completo de una catapulta, comenzando por el modelado en 3D de sus componentes y su posterior rediseño hasta lograr un montaje funcional. Como parte del trabajo, los estudiantes elaboraron la documentación técnica correspondiente, incluyendo los planos y una memoria explicativa del proceso. Algunos de los diseños fueron fabricados mediante impresión 3D, y se realizaron pruebas de lanzamiento para evaluar su rendimiento y comprobar el correcto funcionamiento de las estructuras.
25 Jun 2025
Visita de estudiantes del IES Profesor Juan Pulido Castro a la Escuela para conocer el Grado en Ingeniería Geomática
El pasado viernes, 20 de junio, un grupo de estudiantes del IES Profesor Juan Pulido Castro visitó la Escuela con el objetivo de conocer de cerca el Grado en Ingeniería Geomática. La jornada comenzó con una presentación por parte de la profesora Pilar Romero, quien explicó en qué consiste esta rama de la ingeniería, las competencias que se adquieren a lo largo del grado y las principales asignaturas del plan de estudios. También se presentaron algunos Trabajos Fin de Grado realizados por estudiantes, así como ejemplos de proyectos desarrollados por egresados, tanto en el ámbito local como internacional. Además, se destacaron las salidas profesionales de la titulación y la creciente demanda de Ingenieros Geomáticos en sectores tanto públicos como privados. Posteriormente, Antonio Juan Peña Quintana (Ñito) mostró al grupo parte del equipamiento disponible en el Laboratorio de Instrumentos y Métodos Topográficos. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar mediciones con una estación total y experimentar con la visualización de altimetría mediante el cajón de arena. La visita finalizó en el Laboratorio de Fotogrametría, donde pudieron observar de forma práctica el fenómeno de la estereoscopía. Desde la Escuela agradecemos especialmente la colaboración de Yaiza Sánchez Hernández, orientadora del IES Profesor Juan Pulido Castro, por facilitar esta enriquecedora experiencia.
25 Jun 2025
Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Química
El jueves día 26 de junio en el Aula F001, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Química siguientes: A las 9:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Análisis del proceso de fermentación ABE a partir de materias primas lignocelulósicas". Defendido por Gara Galiano Lemes. A las 10:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Diseño de un proceso de reciclaje de baterías de vehículos y valorización de los metales recuperados". Defendido por Iván Benítez Rodríguez. A las 11:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Diseño de un proceso híbrido de desalación y electrólisis para la producción de hidrógeno verde en Canarias". Defendido por Carlos Benítez Rodríguez. A las 12:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Fabricación de membranas de celulosa modificadas con carbón activado para el tratamiento de aguas residuales". Defendido por Alberto Naranjo Aguilar. A las 13:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Diseño de una planta desalinizadora para abastecer a la Compañía Cervecera de Canarias". Defendido por Daniela Marrero Rodríguez.
22 Jun 2025
Carlos M. Travieso y Nabil Ajali desarrollan un algoritmo capaz de clasificar emociones a partir de datos biométricos
Carlos M. Travieso González, catedrático y profesor de la Escuela, lidera junto al investigador Nabil Ajali Hernández un innovador estudio en el que se ha desarrollado un algoritmo capaz de clasificar emociones humanas a partir de datos biométricos obtenidos con sensores de bajo coste. El proyecto, llevado a cabo por investigadores del Departamento de Señales y Comunicaciones y el Instituto IDeTIC de la ULPGC, ha logrado una precisión cercana al 94% en la identificación de emociones como el miedo o el asco, superando tecnologías más costosas y complejas. Este avance utiliza una arquitectura de inteligencia artificial basada en redes neuronales convolucionales, LSTM y mecanismos de atención, entrenada con datos recogidos de voluntarios en situaciones controladas. Destacan que esta tecnología abre nuevas vías en múltiples sectores como: Medicina, con potencial para detectar precozmente enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer; Industria audiovisual y marketing, midiendo el impacto emocional del contenido; Videojuegos, permitiendo experiencias personalizadas en tiempo real; Ciberseguridad y defensa, monitorizando el estado emocional de operadores en entornos críticos. Esta solución representa un gran paso hacia la democratización de la tecnología emocional, al ofrecer resultados avanzados con un coste de implementación inferior a los 200 euros. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/06/20/ulpgc-desarrolla-algoritmo-capaz-clasificar-emociones-partir-datos-biometricos
22 Jun 2025
Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería en Organización Industrial
El próximo jueves día 26 de junio en el Salón de Actos, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería en Organización Industrial siguientes: A las 16:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Evaluación Económica y Desarrollo de Soluciones Tecnológicas en un Invernadero Inteligente para Estudios en Alimentación Acuática". Defendido por Pablo Alegre Cámara. A las 16:45h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Estudio de viabilidad técnico económico de un taller de carpintería metálica". Defendido por Néstor Valido Martín. A las 17:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Análisis de la Logística Inversa del Gran Consumo y Valorización del Residuo en un Territorio Insular". Defendido por José Iglesias Florido. A las 18:15h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Instalación fotovoltaica de 40 kw en autoconsumo colectivo para reducir costes en una empresa de alojamientos turísticos". Defendido por Andrés Díaz del Rosario.