24 Nov 2023

Visita de estudiantes del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados y del Máster Universitario en Ingeniería Industrial al Departamento de Ingeniería Biomédica del ITC (Pozo Izquierdo)

Ayer, día 23 de noviembre, estudiantes del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA) y del Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII) visitaron las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ubicadas en Pozo Izquierdo. Junto con el profesor Alberto Cuadrado, los estudiantes pudieron conocer de primera mano la metodología de trabajo en el Departamento de Ingeniería Biomédica, a través de la visita guiada por Donato Monopoli, responsable de este departamento. Este departamento centra parte de su actividad en el diseño y fabricación de implantes a medida, trabajando en este proceso con centros médicos de referencia a nivel mundial en multitud de países. Fruto de la colaboración entre el Departamento de Ingeniería Biomédica del ITC y el profesorado del MUTPIA y del MUII, han surgido, y seguirán surgiendo, numerosos TFG, TFM, tesis doctorales y publicaciones. La visita comenzó en la oficina de diseño, donde se explicaron los casos protésicos en los que se encuentran trabajando ahora mismo (tanto en el sector humano como en el veterinario), así como aquellos más importantes o llamativos desarrollados por este equipo en los últimos años. Posteriormente, se accedió a las diferentes áreas de fabricación y postprocesado de implantes, donde se vio el equipamiento que les permite materializar las diferentes propuestas ideadas por el equipo. Cabe destacar: diferentes impresoras 3D en metal, polímeros y resinas, escáner óptico para ingeniería inversa, máquinas herramientas por arranque de viruta de control numérico, tornos y fresadoras, equipamiento de corte y grabador por láser, acabado de superficies por abrasión y hornos para tratamientos térmicos. Agradecemos especialmente a Donato Monopoli, Sebastiaan, Belinda y Angelo la cálida acogida y atención que nos prestaron, así como el entusiasmo mostrado en cada uno de los temas expuestos.

23 Nov 2023

Docentes de nuestra Escuela en el ranking de investigadores españoles en Google Académico

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la última actualización del ranking de investigadores españoles en Google Académico, y nos complace informar que la ULPGC cuenta con 52 investigadores entre los 10.000 más destacados en España. En particular, nos enorgullece compartir que nuestro rector,  Lluís Serra Majem,  Catedrático en Medicina Preventiva y Salud Pública, figura entre los 100 primeros investigadores en este prestigioso ranking. Su liderazgo y contribuciones en el campo de la investigación son un testimonio de la calidad académica que promovemos en la ULPGC. Además, deseamos destacar y felicitar a los docentes de nuestra Escuela que también han sido reconocidos en este ranking. Entre los puestos 1.001 y 5.000: José Miguel Doña Rodríguez (Química)  Óscar González Díaz (Química) Zoraida Sosa Ferrera (Química) Entre los puestos 5.001 y 10.000:  Juan José Santana Rodríguez (Ingeniería de Procesos) Francisco Javier Araña Mesa (Química) Josefa Delia Martín Santana (Economía y Dirección de Empresas) Gustavo Marrero Callicó (Ingeniería Electrónica y Automática) Es importante destacar que este ranking abarca a investigadores de más de 5.000 organizaciones a nivel nacional e internacional, y se basa en perfiles de científicos registrados en la base de datos de Google Académico, incluyendo a más de 123.000 autores. Felicidades a todos los investigadores de la ULPGC reconocidos en este prestigioso ranking. Su dedicación y contribuciones son un testimonio de la excelencia en la investigación que caracteriza a nuestra institución. Acceso al ranking: https://www.webometrics.info/en/GoogleScholar/Spain

23 Nov 2023

Entrega de los Premios COIICO a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, en el curso 2022/23

Ayer, en el Salón de Actos de la Escuela tuvo lugar el Acto de entrega de los Premios COIICO a los mejores Trabajos Fin de máster (TFM) del Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII) en el curso académico 2022-2023. En dicho Acto, los cinco finalistas: Ayoze Medina Henríquez, Mónica Infante Betancor, Consuelo Tatiana Gómez López, Eduardo Jerez Herrera y Patricia Ester Cazorla González, realizaron una breve exposición de su TFM. Posteriormente, el jurado, compuesto por:  Carlos Manuel Medina Álvarez, decano del COIICO, Luis Padrón Hernández, coordinador del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, Francisco Lázaro Torres, director general de Lirecan Servicios Integrales S.A. y Gonzalo Piernavieja Izquierdo Director de I+D+i en Instituto Tecnológico de Canarias, evaluaron las exposiciones puntuando éstas con un 20% y el 80% restante según los siguientes criterios de valoración: Originalidad y carácter innovador Dificultad y Complejidad Técnica Rigurosidad en el desarrollo a lo largo del trabajo Justificación y corrección de las soluciones adoptadas Nivel de detalle y desarrollo alcanzado Aspectos formales de la documentación Evaluación integral y global de la calidad del trabajo y de la propuesta Calificación oficial obtenida en la presentación y defensa del TFM Obteniendo los Premios COIICO siguientes: Premio al Mejor TFM para Dña. Mónica Infante Betancor por su TFM titulado “Diseño de planta de tratamiento mecánico de residuos municipales en la isla de La Palma”, tutorizado por Joaquín Betancor. Este premio está valorado en 1.000€, consiste en 2 años de cuota colegial obligatoria en el COIICO, un cheque valorado en 450€ para canjear en cualquiera de los servicios de pago o subvencionados por el COIICO y un video promocional del TFM. Premio al Segundo mejor TFM para Dña. Consuelo Tatiana Gómez López por su TFM titulado “Soluciones de generación fotovoltaica compatibles con explotaciones agrícolas”, tutorizado por Fidel García. Este premio está valorado en 500€, consiste en 1 año de cuota colegial obligatoria en el COIICO y un cheque valorado en 350€ para canjear en cualquiera de los servicios de pago subvencionados por el COIICO. Esta actividad se enmarca en el Convenio de cooperación educativa entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO), que entre sus objetivos recoge la realización de charlas dirigidas a estudiantes de Grado y Máster de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles que traten asuntos de interés relacionados con la profesión de Ingeniero/a Industrial. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) por su valiosa colaboración y participación activa en este importante convenio de cooperación. La implicación del COIICO ha sido fundamental para el éxito de este Acto, y estamos agradecidos por el compromiso demostrado en el desarrollo de actividades conjuntas. Asimismo, nos complace destacar y felicitar a los cinco egresados que han sido nominados a los Premios COIICO. Es un honor reconocer el esfuerzo, dedicación y excelencia académica de cada uno de ellos. En especial, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a las dos premiadas, Mónica Infante Betancor y Consuelo Tatiana Gómez López. Su destacado rendimiento académico y profesional es un reflejo del compromiso con la excelencia que promovemos en nuestra Escuela. Este logro no solo es motivo de orgullo para los galardonados, sino también para la Escuela y el COIICO, ya que demuestra el impacto positivo de la colaboración entre ambos. Apreciamos profundamente la contribución de todos los involucrados en este proceso, y esperamos seguir fortaleciendo nuestra relación para fomentar el crecimiento y desarrollo continuo de nuestros estudiantes en el ámbito de la ingeniería industrial.

23 Nov 2023

Vídeo con la charla con profesionales: El contrato de ingeniería y el contrato de obras

El pasado día 15 de noviembre tuvo lugar en la Escuela la charla con profesionales titulada "El contrato de ingeniería y el contrato de obras". Impartida por Carlos Medina, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) Añadimos el enlace a la charla para los interesados y agradecemos nuevamente la colaboración del COIICO. https://youtu.be/dH7HY_V3lcc

23 Nov 2023

Food Truck operativo al 100%

El Food Truck está operativo al 100% en la Escuela. ¡Delia y Judith están listas para satisfacer algunos antojos gastronómicos con una deliciosa variedad de opciones! El horario de servicio es de 9.00 a 16.00 horas. Está disponible la lista de precios en los laterales del Food Truck. Además, cada día destacarán sus especialidades en la pizarra frontal, para que puedan explorar nuevas opciones y sabores. También queremos recordarles la importancia del cuidado del medio ambiente. Por eso, hemos colocado cubos de reciclaje cerca del Food Truck para que puedan contribuir al esfuerzo colectivo de reciclaje. Disponemos de contenedores para plástico, papel, vidrio y residuos orgánicos. Su participación en esta iniciativa es muy apreciada por todos. ¡Gracias por colaborar!

23 Nov 2023

Toma de posesión de profesorado de nuestra Escuela

Ayer, en una ceremonia presidida por nuestro Rector, Lluís Serra Majem, y acompañado por la Secretaria General Inmaculada González, se llevó a cabo la toma de posesión de destacados profesionales que imparten docencia en nuestra Escuela y contribuyen al crecimiento académico y la excelencia en la investigación. Los profesores que ahora son Titulares de Universidad son: D. Moisés Díaz Cabrera, del Departamento de Física. Área de Conocimiento “Física Aplicada”. D. Julio Pérez Sánchez, del Departamento Ingeniería Civil. Área de Conocimiento “Ingeniería Hidráulica”. Dª. Dunia Esther Santiago García, del Departamento de Ingeniería de Procesos. Área de Conocimiento “Ingeniería Química”. D. Federico Antonio León Zerpa, del Departamento Ingeniería de Procesos. Área del Conocimiento “Tecnologías del Medio Ambiente”.  Dª. Noemí Melián Martel, del Departamento de Ingeniería de Procesos. Área de Conocimiento “Tecnologías del Medio Ambiente”. D. Alejandro Ruíz García, del Departamento Ingeniería Electrónica y Automática. Área de Conocimiento “Ingeniería de Sistemas y Automática”. D. Alberto Javier Cuadrado Hernández, del Departamento de Ingeniería Mecánica. Área de Conocimiento “Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica”. D. Rubén Paz Hernández, del Departamento Ingeniería Mecánica. Área de Conocimiento “Ingeniería de los Procesos de Fabricación”. D. Pedro Jesús Cabrera Santana, del Departamento de Ingeniería Mecánica. Área de Conocimiento “Ingeniería Mecánica”. D. Raico Iván Guedes Alonso, del Departamento de Química. Área de Conocimiento “Química Analítica”. Dª. Sarah Montesdeoca Esponda, del Departamento de Química. Área de Conocimiento “Química Analítica”.  Dª. Elisenda Pulido Melián, del Departamento de Química. Área de Conocimiento “Química Física”. También tomaron posesión de sus cargos los miembros del equipo directivo del Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería D. Pedro Miguel González Sánchez, como Director. D. Filiberto Claudio Acosta Ojeda, como Jefe de Servicio. Desde la Escuela, queremos extender nuestras más sinceras felicitaciones a todos ellos por este logro. Su experiencia y dedicación sin duda enriquecerán nuestra comunidad académica y contribuirán al desarrollo continuo de la excelencia en la enseñanza y la investigación. ¡Felicidades a los nuevos miembros y gracias a todos por su compromiso con la excelencia académica!