11 Sep 2025
Primera reunión de nuestros mentores con los estudiantes de 1º
Ayer celebramos la primera toma de contacto entre nuestros estudiantes mentores (de 3º y 4º) con los estudiantes recién llegados de 1º. Fue un encuentro cercano y muy útil, donde los nuevos estudiantes pudieron conocer de primera mano cómo funciona la Escuela, conocer dónde está la información importante: horarios, exámenes… y, sobre todo, resolver esas dudas típicas que aparecen durante los primeros días de clase. La experiencia fue muy positiva, los mentores compartieron consejos prácticos y anécdotas que solo alguien que ya ha pasado por lo mismo puede contar. Sin duda, este acompañamiento ayuda a que la adaptación sea mucho más sencilla y que el inicio del curso se viva con más confianza y menos nervios. Desde la Escuela queremos agradecer enormemente la dedicación de nuestros mentores. Su implicación marca la diferencia y es un apoyo fundamental para que los nuevos estudiantes se sientan bienvenidos desde el primer momento.
11 Sep 2025
Colabora con el proyectoTEXTIL, “Tejiendo un futuro sostenible: impulsar la economía circular del sector textil”
El Grupo de Investigación de Fabricación Integrada y Avanzada de la ULPGC conformado por profesorado de nuestra Escuela coordina, bajo la supervisión del profesor Rubén Paz, el proyecto TEXTIL, “Tejiendo un futuro sostenible: impulsar la economía circular del sector textil”, el cual pretende fomentar la economía circular en la región macaronésica y en algunos países africanos que se han unido a esta iniciativa: Madeira, Azores, Canarias, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Costa de Marfil. En estas regiones, el sector textil supone un alto impacto ambiental (especialmente en los territorios aislados) por la gran cantidad de residuos textiles que acaban siendo vertidos o incinerados. Alineado con la estrategia europea para la sostenibilidad de productos textiles y la prioridad “MAC VERDE”, el proyecto promueve un modelo de gestión sostenible que minimiza residuos, fomenta la reutilización y apuesta por el reciclaje como vía para transformar el sector textil. Con el objetivo de conocer los hábitos de los consumidores de prendas textiles en las regiones nombradas anteriormente, nos invitan a participar en la encuesta que encontrarán escaneando el código QR o pinchando en el enlace: https://forms.office.com/e/nD1yX4vFr4 Tu participación contribuirá al diseño de estrategias que impulsen la economía circular y fomenten la sostenibilidad en el sector textil de estas regiones, así que ¡no dudes en colaborar y compartir esta iniciativa con tus contactos!
11 Sep 2025
Canarias 7 resalta la oportunidad de transformar Canarias con el grado en Ingeniería Geomática con mención dual
Según publicó Canarias7 el pasado sábado en el artículo firmado por Jesús León Lima, vicepresidente del Consejo Social de la ULPGC: “Por primera vez, Canarias contará con un grado universitario dual. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) implantará en este curso 2025/26 el primer grado dual del archipiélago, en Ingeniería Geomática, que combinará formación académica con experiencia profesional remunerada en empresas del sector. (…) No es un paso menor. Es el inicio de una transformación profunda en la relación entre universidad, empresa y territorio.” La formación dual universitaria, como señala el artículo, no es solo una innovación pedagógica, sino una respuesta inteligente a dos grandes retos estructurales de Canarias: La mejora de la empleabilidad juvenil. La diversificación del modelo económico. Además, esta apuesta —alineada con la iniciativa Canarias Importa impulsada por el Consejo Social de la ULPGC— conecta universidad, empresa y sociedad, favoreciendo la creación de talento, el desarrollo sostenible y la modernización del tejido productivo del Archipiélago. Más Información en el artículo del Canarias 7: https://www.canarias7.es/opinion/jesus-leon-lima-formacion-dual-universitaria-oportunidad-transformar-canarias-20250907224917-nt.html
9 Sep 2025
Business Insider destaca tres ingenierías que impartimos en la Escuela entre las mejores opciones de futuro
El medio digital Business Insider, fundado en 2007 en Estados Unidos y especializado en negocios, tecnología, finanzas, política, economía, ciencia y cultura digital, ha publicado el artículo de Félix Esteban titulado: “Las cinco especialidades de Ingeniería que blindan su futuro con sueldos desde 30.000 euros para empezar”. De esas cinco especialidades, tres se imparten en nuestra Escuela: Ingeniería Geomática y Topográfica En la Escuela ofrecemos el Grado en Ingeniería Geomática, y el artículo subraya que “… es clave en sectores como la construcción, el urbanismo y la cartografía digital. Su demanda laboral se mantiene alta gracias al desarrollo de infraestructuras y a la digitalización de datos geoespaciales… La base media de cotización es de casi 32.000 euros.” Ingeniería Naval y Oceánica En la Escuela impartimos el Grado en Ingeniería en Tecnología Naval, del que la publicación destaca: “… su empleabilidad es alta, especialmente en puertos, astilleros y empresas de ingeniería marítima… su base media de cotización ronda los 34.500 euros…” Ingeniería Electrónica Industrial En la Escuela impartimos el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Business Insider señala: “Su tasa de afiliación del 90% y sueldos medios cercanos a los 38.000 euros la convierten en una apuesta segura. Además, el auge de la automatización y la industria 4.0 garantizan que seguirá siendo un perfil muy buscado.” Noticia completa de Business Insider en: https://www.businessinsider.es/empleo/cinco-especialidades-ingenieria-blindan-futuro-sueldos-30000-euros-empezar-1481949?utm_campaign=mrf-BusinessInsiderEspana&utm_source=facebook&utm_medium=social&mrfcid=2025090568b87543fc6cde53c6afca65
8 Sep 2025
Curso de COMMUNITY MANAGER y MINDFULNESS EMPRESARIAL y Curso de COMMUNITY MANAGER y COACHING EMPRESARIAL
Abierta la matrícula: Cursos online certificados por la ULPGCOrganiza: Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)Certificación oficial de la ULPGC con 75 horas y 3 créditos ECTS Curso de Community Manager (Redes Sociales) y Mindfulness EmpresarialFechas: del 22 de septiembre al 5 de octubre de 2025. Matrícula abierta solo hasta el 15 de septiembre.Más información e inscripción:https://www.fulp.es/estudiantes-y-titulados/mejora-de-competencias/completa-tu-formacion/cursos/11446/community-manager-redes-sociales-y-mindfulness-empresarial-11446 OBJETIVOS: Formar a los candidatos como nuevo profesional en redes sociales, como elemento de Marketing para las empresas, sin necesidad de ser informático. Desarrollar las capacidades de mindfulness en los principios y en la práctica de las empresas. Dominar las estrategias y oportunidades de negocio que estos temas ofrecen a las organizaciones en sus diversos ámbitos funcionales. Abrir las puertas del mercado laboral por medio de estas nuevas profesiones muy demandadas en el mercado, tal y como otros compañeros han conseguido tras finalizar este tipo de cursos. CONTENIDO: 1.- Cómo crear contenido de calidad para las redes sociales. 2.- El Marketing de contenidos más allá de las redes. 3.- Cómo sacar partido a Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest y Aplicaciones de mensajería instantánea (Whatsapp, Snapchat y otras) en la empresa. 4.- Guía del Community Manager, aspectos legales y formación. 5.- Caso práctico: Community Managers. Presente y futuro. 6.- Presentación Community Manager. Gestión de Redes Sociales. 7.- Presentación Casos Prácticos reales: Community Manager. 8.- Mindfulness empresarial. 9.- Caso Práctico Mindfulness: Google. Curso de Community Manager (Redes Sociales) y Coaching Empresarial: Los profesionales más demandadosFechas: del 17 al 30 de noviembre de 2025Más información e inscripción: https://www.fulp.es/estudiantes-y-titulados/mejora-de-competencias/completa-tu-formacion/cursos/11447/community-manager-redes-sociales-y-coaching-empresarial-los-profesionales-mas-demandados-11447 OBJETIVOS: Formar a los candidatos como nuevo profesional en redes sociales, como elemento de Marketing para las empresas, sin necesidad de ser informático. Especialización en las mejores prácticas de coaching empresarial para llevar al éxito a las organizaciones. Dominar las estrategias y oportunidades de negocio que estos temas ofrecen a las organizaciones en sus diversos ámbitos funcionales. Abrir las puertas del mercado laboral por medio de estas nuevas profesiones muy demandadas en el mercado, tal y como otros compañeros han conseguido tras finalizar este tipo de cursos. CONTENIDO: 1.- Cómo las redes sociales han cambiado el mundo. 2.- El Community Manager hacia la consolidación de una nueva profesión. 3.- Planificación y estrategia en las redes sociales. 4.- Manual de iniciación del Community Manager. 5.- Mapa del CommunityManager. 6.- Caso Práctico: La figura del Community Manager. 7.- Presentación del Community Manager. Reputación On Line Empresarial. 8.- Coaching empresarial. 9.- Caso Práctico: Coaching en las organizaciones. Características de los cursos: Certificado oficial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Formación completamente online, con acceso flexible a la documentación, foros y tutorías No es necesario conectarse diariamente: el participante decide cuándo acceder Metodología basada en el método del caso, aplicada también en universidades como Harvard, con análisis de situaciones reales de empresas No se requiere examen final. La participación activa y el seguimiento del material son suficientes para la obtención del certificado Flexibilidad de fechas:Existe la posibilidad de realizar el curso antes o después del periodo indicado, previa notificación por correo electrónico a:federico.leon@ulpgc.es Plazas limitadasSe recomienda realizar la matrícula lo antes posible para garantizar la participación. Es una excelente oportunidad para mejorar la formación y adquirir competencias altamente demandadas en el ámbito profesional. Los cursos siguen la metodología del método del caso, aplicada también en la Universidad de Harvard, donde trabajan con experiencias prácticas de empresas reales por lo que no hay examen. El Precio reducido de cada curso es de 40 € DESTINATARIOS: Estudiantes en general, de las áreas científico-técnica, ciencias sociales y jurídicas, humanidades y bio-sanitaria. Estudiantes universitarios, no universitarios y recién titulados con vocación empresarial. Profesionales de la empresa privada y de la Administración Pública. P.A.S.
8 Sep 2025
Jornada de acogida en el curso 2025/56
El pasado viernes se celebró en la EIIC la Jornada de Acogida dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso en los estudios de Grado para el curso académico 2025/26. El objetivo principal de este encuentro fue darles a conocer la Escuela, sus servicios y recursos, así como facilitar su integración en la vida universitaria. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela y, de manera simultánea, en dos aulas adicionales. La apertura estuvo a cargo del Director de la Escuela, José Carmelo Quintana Suárez, quien dio la bienvenida a los nuevos estudiantes. A continuación, se presentó la alianza europea ERUA (European Reform University Alliance). Posteriormente, el profesor Pablo Rubén Bordón Pérez, coordinador del Programa de Mentoría, explicó el funcionamiento de esta iniciativa que acompaña a los nuevos estudiantes en su proceso de adaptación, y organizó el encuentro entre los coordinadores de cada titulación y su alumnado. Finalmente, los estudiantes se trasladaron a las aulas asignadas según su titulación, donde los coordinadores ofrecieron información detallada sobre los planes de estudios, la organización de la Escuela, los horarios, grupos y programas académicos.