24 May 2025
Visita Técnica de estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval a la empresa Zamakona Yards
El pasado jueves, 22 de mayo, los estudiantes de 3er curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval, tuvieron la oportunidad de realizar una visita técnica a las instalaciones que la empresa Zamakona Yards tiene en el muelle de las Palmas de Gran Canaria. Zamakona Yards es una empresa referente en el sector de las reparaciones navales en Canarias. Es un astillero especializado en la reparación y mantenimiento de buques, contando con un dique seco con 5 rampas de varada, capaz de asumir buques de hasta 5500 TPM. Esta actividad estuvo encuadrada dentro de la asignatura Motores Diesel Marinos, que imparten en este segundo semestre los profesores Carlos Alberto Mendieta Pino y Carlos J. Sánchez Morales. Los estudiantes realizaron un recorrido por las diferentes áreas de servicio con que cuenta la empresa, pudiendo ver diversas operaciones de reparación y mantenimiento que se estaban realizando en los talleres de hidráulica, de mecanizado, de calderería y de reparaciones eléctricas. También tuvieron acceso al dique seco, donde se les explicaron los diferentes trabajos que se estaban realizando sobre los buques presentes en las rampas de varado. Agradecer a Ruth Miren Ibáñez Bernal, responsable de taller y a Roberto José Hernández de la Iglesia, director de calidad, medio ambiente y desarrollo de Zamakona Yards, por la oportunidad que nos han concedido, la predisposición y atención prestada durante toda la visita, y por acercar a los estudiantes al día a día de la actividad en este sector.
24 May 2025
Inauguración oficial del Centro Tecnológico Aerolaser
El pasado 22 de mayo se celebró la inauguración oficial del Centro Tecnológico Aerolaser, ubicado en el Polígono de Arinaga. Esta empresa, fundada por José María Luque Cillero (CEO) y Tomás Herrera Azorín (CTO), ambos egresados del Grado en Ingeniería Geomática de nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la ULPGC, representa un ejemplo de emprendimiento basado en el conocimiento y la innovación. Con una firme apuesta por el crecimiento del sector geoespacial, el nuevo centro se presenta como un hub de transferencia tecnológica, enfocado en la I+D aplicada, el desarrollo de sistemas LiDAR propios y la creación de gemelos digitales para infraestructuras críticas. Sus instalaciones, que superan los 2.100 m², incluyen laboratorios especializados y un Centro de Tratamiento de Datos de última generación con capacidad de hasta 40 petabytes, lo que lo posiciona como uno de los nodos tecnológicos más avanzados del archipiélago. Aerolaser mantiene una activa colaboración con entidades como Redeia y con la propia ULPGC, con la que ha firmado un convenio para que los estudiantes del nuevo Grado en Ingeniería Geomática en modalidad dual, que comenzará en el curso 2025/26, puedan realizar sus prácticas en la empresa. Desde la Escuela, felicitamos a nuestros egresados fundadores, José María Luque Cillero y Tomás Herrera Azorín, por este importante hito profesional y por contribuir al fortalecimiento del tejido tecnológico de Canarias. También hacemos extensiva nuestra enhorabuena a los egresados que hoy forman parte del equipo de Aerolaser: Adrián Suárez Flores, Haridian Guerra Soto, Alfredo Hernández Febles, Mª del Pilar Rosario, Alberto Naranjo y Adriana González. Su trayectoria es un orgullo para nuestra Escuela y un claro reflejo del potencial de nuestra formación. El acto contó con la presencia de destacadas autoridades institucionales y académicas, como el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra Majem. Así como profesionales del ámbito de la Geomática egresados de la Escuela, entre ellos Juan Manuel Poveda Suárez, Director de Cartográfica de Canarias; Francisco de La Puente; y María Pilar Romero López, subdirectora de Prácticas de Empresa y Comunicación de la Escuela. También estuvieron presentes representantes del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) de la ULPGC, entidad colaboradora con Aerolaser. Asistieron Aurelio Vega Martínez, Antonio Núñez Ordóñez, Roberto Sarmiento Rodríguez, José López Feliciano, Francisco Javier del Pino Suárez y Alfonso Medina Escuela. Más información: Aerolaser: https://aerolaser.es/canarias-da-un-salto-estrategico-con-la-inauguracion-del-aerolaser-tech-center-nuevo-epicentro-de-innovacion-geoespacial/ https://www.youtube.com/watch?v=iLLClEDTBRc Canarias 7: https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/fernando-clavijo-asiste-inauguracion-centro-tecnologico-aerolaser-20250522164736-vi.html La Provincia: https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2025/05/22/aerolaser-epicentro-mundial-arinaga-innovacion-117715190.html Ayuntamiento de Agüimes: https://aguimes.es/aerolaser-system-inaugura-un-centro-puntero-de-medicion-geoespacial-en-la-zona-industrial-de-arinaga/ Juan Manuel Poveda, Director de GRAFCAN, el tercero por la izquierda.
23 May 2025
Participa en la Iniciativa “Embajadores Erasmus+”
Si has vivido la experiencia Erasmus+ como estudiante, docente o miembro de administración del sector educativo, súmate a la red de Embajadores Erasmus+ y contribuye a construir una Europa más unida, solidaria y participativa. Como embajador o embajadora: Serás voz activa de los valores europeos. Inspirarás a nuevas generaciones a aprovechar Erasmus+. Ayudarás a crear comunidad, compartir experiencias y generar impacto social. Podrás participar en actividades oficiales, campañas, eventos y acciones de formación. 📅 Inscripciones abiertas hasta el 9 de junio en la web del SEPIE.Anímate a ser parte de algo más grande. Más información: https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2025/mayo/iniciativa-creacion-red-embajadores-Erasmus.html
23 May 2025
Confirmación de horario y normas de uso de la nueva sala de estudios temporal
La sala de estudios temporal permanecerá abierta hasta el 14 de julio con el siguiente horario: Lunes a viernes: de 8:00 a 24:00 h Sábados: de 10:00 a 24:00 h Normas de uso: Podrán utilizarse los enchufes disponibles en la sala. No está permitido el uso de alargadores, ya que la instalación eléctrica no está preparada para soportar una mayor demanda y podría provocar cortes de suministro. Agradecemos la comprensión y colaboración para garantizar un buen uso del espacio.
21 May 2025
Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Eléctrica a la Subestación El Sabinal (Jinámar)
El pasado 14 de mayo, los alumnos de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión realizaron una visita técnica a la Subestación El Sabinal (Jinámar), una de las infraestructuras que Red Eléctrica de España S.A. posee en Gran Canaria. Durante la visita, los estudiantes pudieron conocer de cerca los distintos elementos que conforman una subestación de generación. Esta subestación recibe las líneas provenientes de la Central Térmica de Jinámar, y a su vez, distribuye energía a través de líneas de 66 kV y 220 kV. El recorrido incluyó tanto las instalaciones exteriores, donde se encuentran los transformadores de potencia, como el interior de la Subestación GIS (Gas Insulated Switchgear). En esta última, todos los equipos están encapsulados en gas SF₆, lo que permite mantener la estanqueidad del sistema gracias a topes que aíslan posibles fugas a tramos muy concretos, ya sea en las celdas de 66 kV o en las de 220 kV. Los estudiantes también observaron, a través de las mirillas dispuestas para ello, la apertura de los seccionadores, y visitaron la sala de control duplicada, que replica la existente en las oficinas de Red Eléctrica en Vegueta, con sistemas de comunicación redundantes para asegurar el funcionamiento 24/7 durante todo el año. Asimismo, se recorrieron la sala de baterías, encargada de alimentar toda la red de actuadores y comunicaciones, y se visualizaron los grupos electrógenos disponibles como respaldo energético. En el sótano, se observaron las entradas de las líneas subterráneas, que acceden al edificio a través del suelo. Durante toda la jornada, la visita fue guiada por el ingeniero D. Ilian Crespo, con el apoyo técnico de Juan y Fran, operarios de la planta. El grupo fue recibido con una atención excepcional, por lo que agradecemos profundamente la hospitalidad y las valiosas explicaciones ofrecidas. Antonio Pulido, profesor responsable de la asignatura valoró muy positivamente la experiencia, destacando que permitió a los estudiantes ver en la realidad muchos de los conceptos estudiados únicamente en esquemas en el aula. Además, fue una oportunidad para comprender la complejidad de los sistemas de mando y comunicación que conectan la subestación con el exterior, subrayando la importancia estratégica de esta infraestructura.
21 May 2025
Exposición y defensa de TFG del Grado en Ingeniería Mecánica
Mañana, día 22 de mayo, tendrán lugar las exposiciones y defensas de los siguientes TFG del Grado en Ingeniería Mecánica: A las 9:00h en la sala de Grados 2, tendrá lugar la Lectura de TFG del Grado en Ingeniería Mecánica titulado "Proyecto técnico de reforma de importancia de un vehículo antiguo". Defendido por el estudiante Michael Rodríguez Brito. A las 9:30h en la sala de Grados 2, tendrá lugar la Lectura de TFG del Grado en Ingeniería Mecánica titulado "Proyecto de desarrollo e implementación de Plan de Calibración y Mantenimiento de instrumentos de medida en red de talleres de automoción". Defendido por el estudiante José Manuel Suárez Ruíz.