19 Mar 2025

Mariana Hernández, Eduardo Quevedo y Pedro Manuel Hernández profesores de la Escuela, junto a José Alexis Alonsobuscan en “The Conversation” vías para incentivar las vocaciones femeninas en las carreras STEM

Los profesores de la Escuela, Mariana Hernández, Eduardo Quevedo y Pedro Manuel Hernández, junto a José Alexis Alonso han publicado en The Conversation un estudio sobre las barreras que enfrentan las mujeres para elegir carreras STEM y cómo superarlas. A partir de una muestra de 975 estudiantes de Secundaria en Canarias, identificaron que, aunque el 47 % de las chicas muestra interés en estas áreas, solo un pequeño porcentaje llega a cursarlas en la universidad. Según los autores, factores como los estereotipos de género, la falta de confianza en sus habilidades, el síndrome del impostor y la ausencia de referentes femeninos limitan la elección de carreras científicas y tecnológicas. También destacan que el entorno familiar y educativo es clave, ya que el apoyo de los padres, especialmente de las madres, influye en la decisión de las jóvenes. Hernández, Quevedo, Alonso y Hernández proponen promover modelos femeninos en la educación, establecer programas de mentoría y ofrecer experiencias prácticas desde edades tempranas. Además, sugieren capacitar a los docentes para incentivar la participación femenina en STEM y reducir la brecha de género en estas disciplinas. The Conversation España es el principal canal de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. La ULPGC se adhirió en febrero de 2020 a esta plataforma, tal y como se ha auspiciado desde la CRUE-Universidades españolas.  Enlace al artículo: https://theconversation.com/como-conseguir-que-mas-ninas-quieran-estudiar-tecnologia-matematicas-o-ingenieria-246347 Más información de la noticia: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/03/12/docentes-ulpgc-buscan-conversation-vias-incentivar-vocaciones-femeninas-carreras

17 Mar 2025

Felicitamos a los profesores Manuel Chica, Pablo Bordón y Sarah Montesdeoca por su compromiso con la gestión de la ULPGC

El pasado viernes tuvo lugar la toma de posesión de diversos cargos en distintos departamentos de la ULPGC. Desde la Escuela, queremos expresar nuestras felicitaciones a los siguientes profesores por su dedicación y compromiso con la gestión universitaria: Departamento de Ingeniería Mecánica:D. Manuel José Chica González, nombrado Secretario.D. Pablo Rubén Bordón Pérez, nombrado Jefe de Servicio. Departamento de QuímicaDña. Esponda, nombrada Jefa de Servicio. Les deseamos éxito en esta nueva etapa y agradecemos su contribución al desarrollo de la ULPGC.

17 Mar 2025

Eventos este miércoles día 19 en la Escuela

Este miércoles 19 de marzo se celebrarán varios eventos en la Escuela. Les invitamos a participar en las siguientes actividades: Acto de celebración del día del Patrón de las Ingenierías Industriales, en el Salón de Actos de 10:00 a 12:00h. Realización del Seminario Wedge Global: Energía Undimotriz, en el aula F203-204 de 10:00 a 12:00h. Es un seminario orientado principalmente para los estudiantes de los grados en Ingeniería en Tecnología Naval y en Ingeniería Civil Reunión de asignación de plazas ERASMUS + ESTUDIOS (SMS) 2025-2026, en la Sala de Grados 2, de 11:00 a 12:00h. Para conocer el número de plazas que se ha acordado entre la ULPGC y la Universidad de destino que le interesa, así como el nivel de idiomas exigido, puede consultar el siguiente enlace: https://internacional.ulpgc.es/buscador-de-convenios/ Donación de Sangre en la entrada de la Escuela, de 09:30 a 19:45 horas.

17 Mar 2025

Agradecimiento al Servicio Integral de Empleo de la Fundación Universitaria de Las Palmas

Desde la Escuela, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Servicio Integral de Empleo de la Fundación Universitaria de Las Palmas por impartir la charla "Proyecta tu futuro" a nuestros estudiantes. En esta sesión participaron Tesi y Maribel, del Servicio Integral de Empleo de la FULP; Clara, del Servicio de Emprendimiento de la FULP; y Magdalena, del Observatorio de las Ocupaciones de la ULPGC. A todos ellos, gracias por compartir su experiencia y conocimientos, ayudando a nuestros estudiantes a orientar su futuro profesional.

17 Mar 2025

Actos en la Escuela en marzo

Este mes de marzo hemos preparado una serie de eventos interesantes, incluyendo charlas de destacados ponentes académicos y profesionales, reuniones de las Comisiones de Asesoramiento Docente (CAD) de grados y máster, un seminario y un congreso, entre otros. Les invitamos a participar activamente en las diferentes actividades que hemos organizado. Próximamente, publicaremos información detallada de cada evento en la página web de la Escuela:https://eiic.ulpgc.es, así como en nuestras redes sociales: Facebook (eiic.ulpgc.es) e Instagram (@eiic.ulpgc).

13 Mar 2025

¡Nuevas salas para estudiar en grupo en la Biblioteca de Ingenierías!

Ahora tienes a tu disposición 7 nuevos espacios de trabajo colaborativo en la planta 2 de la Biblioteca de Ingenierías. Con este aumento, pasamos de 4 a 11 salas diseñadas para facilitar el trabajo en grupo, respondiendo así a las necesidades de los estudiantes de Ingenierías. Reserva fácilmente tu sala a través de la web de la Biblioteca (Espacios > Espacios de trabajo colaborativo) y aprovecha estos nuevos lugares para compartir ideas y aprender junto a tus compañeros. ¡El trabajo en equipo siempre suma! 🚀 Más información y reserva: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-nuevos-espacios-trabajo-colaborativo-ingenierias