21 Mar 2025

Hoy, 21 de marzo, día del Topógrafo

El Día del Topógrafo en España ha pasado por diversas transformaciones a lo largo del tiempo, adaptándose a un contexto cada vez más global y alineado con la comunidad internacional. Orígenes y tradición local:Históricamente, esta celebración ha tenido lugar el 26 de abril, coincidiendo con la festividad de San Isidoro de Sevilla, patrón de los topógrafos en España. Durante décadas, el Colegio de Topógrafos y las Escuelas de Topografía han organizado eventos conmemorativos, premiando a los profesionales más destacados y rindiendo homenajes a figuras relevantes del sector. Apertura a la dimensión europea:Desde 2012, se ha integrado el Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación, que se celebra cada 5 de marzo. Esta fecha fue establecida por el Consejo Europeo de Ingenieros de Geodesia en honor al cartógrafo y geógrafo Gerardus Mercator (1512-1594), creador de la proyección cartográfica que lleva su nombre y que revolucionó la navegación y la cartografía moderna. Internacionalización y alcance global:En los últimos años, el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) ha promovido la celebración del Día Mundial del Topógrafo, que se lleva a cabo el 21 de marzo. Esta fecha ha permitido una mayor participación internacional, con la asistencia de representantes de más de 15 países europeos y latinoamericanos. Eventos y actividades actuales:La conmemoración actual incluye jornadas y congresos como el Congreso de Ingeniería Geomática Dual que tiene lugar actualmente en la Escuela y busca difundir los avances en el sector de la geomática, topografía y geoinformación. Estos encuentros permiten el intercambio de conocimientos, la promoción de la formación con la mención dual y la adaptación a las nuevas tecnologías, como el uso de drones, sistemas de información geográfica (SIG) y sensores remotos. ¡Feliz Día! A todos los profesionales de la topografía, geomática y geoinformación, les enviamos un reconocimiento por su labor esencial en el desarrollo de infraestructuras, la cartografía y la gestión del territorio. Gracias por su compromiso con la precisión, la innovación y la mejora continua en este campo tan fundamental.

21 Mar 2025

Entrevista en La Provincia a Carmelo Quintana, director de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, sobre el Grado en Ingeniería Geomática en su mención dual

Ayer, La Provincia publicó el artículo: “Geomática, la ingeniería más desconocida con cero tasa de paro”, donde entrevistó a nuestro Director, Carmelo Quintana sobre la situación actual de la Ingeniería Geomática. La Geomática es una ingeniería poco conocida, pero con una alta demanda laboral y una tasa de paro nula. Su aplicación va más allá de la topografía tradicional, abarcando sectores como urbanismo, ciudades inteligentes, gestión ambiental y navegación. En el Congreso de Ingeniería Geomática Dual, que se celebra en nuestra Escuela, se destaca la creciente necesidad de estos profesionales y la falta de matriculación en estos estudios debido al desconocimiento de la disciplina. La ULPGC será pionera en Canarias con el primer grado en Ingeniería Geomática Dual, que combinará formación académica con experiencia laboral remunerada en empresas. Este modelo busca aumentar el atractivo de la carrera y suplir la carencia de especialistas en el sector. Empresas nacionales e internacionales demandan Ingenieros Geomáticos, incluso instalando bases en Canarias sin encontrar personal cualificado. El congreso reúne a expertos de empresas y administraciones para difundir la relevancia de la Geomática. Un caso destacado es la empresa AD3D Geoingeniería, que ofrece soluciones innovadoras en topografía y análisis geoespacial, incluyendo aplicaciones en salud con la topografía bucal. Noticia completa en La Provincia: https://www.laprovincia.es/sociedad/2025/03/20/geomatica-ingenieria-desconocida-cero-paro-ulpgc-115522353.html

19 Mar 2025

Nuestros estudiantes en el Makeathon 2025

Del 12 al 15 de marzo, un grupo de estudiantes de la Escuela participó en el Makeathon 2025, donde asumieron el reto de desarrollar un Buffet Inteligente en colaboración con @livvohotels. Su objetivo: optimizar la gestión de alimentos en buffets hoteleros mediante tecnología innovadora. El equipo, compuesto por 11 estudiantes de Canarias, Alemania y Polonia, combinó conocimientos en ingeniería mecánica, informática, organización industrial y diseño, entre otras disciplinas, para crear una solución avanzada y sostenible. Su propuesta consistió en la sensorización de las bandejas del buffet, permitiendo medir peso y temperatura en tiempo real y enviar alertas automáticas a cocina. Esto no solo optimiza la producción de alimentos, sino que también reduce el desperdicio y mejora la experiencia del cliente. El equipo logró desarrollar un prototipo funcional, y su siguiente paso es perfeccionarlo y probarlo en un entorno real. Desde la Escuela, felicitamos a nuestros estudiantes por su creatividad, esfuerzo y compromiso con la innovación. ¡Enhorabuena! Las imágenes son de Innovaction Canarias.

19 Mar 2025

Tomás Herrera Azorín y la ULPGC en el Foro Transfiere Málaga 2025

La ULPGC y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT), con el apoyo de la SPEGC, participaron en el Foro Transfiere Málaga 2025, el principal evento europeo de I+D+i y transferencia de conocimiento. Bajo el paraguas de Canarias Business Hub, mostraron el potencial innovador del ecosistema canario junto a otras entidades clave. Uno de los momentos destacados del evento fue el panel sobre incentivos fiscales y la relación universidad-empresa, donde participó Tomás Herrera Azorín, CTO de Aerolaser System SL, Ingeniero Técnico en Topografía, egresado de nuestra Escuela, junto al Vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULPGC, Sebastián López Suárez. Moderado por Juan de Norberto (AF Innovación Canarias), este panel resaltó los beneficios de la colaboración entre la ULPGC y el sector empresarial en Canarias. El foro, celebrado en el Palacio de Congresos y Ferias de Málaga, reunió a más de 120 representantes de 30 instituciones y empresas, consolidando a Canarias como un referente en innovación y transferencia tecnológica. La ULPGC reafirmó su compromiso con el desarrollo del ecosistema científico-tecnológico del archipiélago, fortaleciendo alianzas estratégicas y oportunidades de inversión.

19 Mar 2025

Visita Técnica de estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval al Varadero de Megayates de Rolnautic

Hoy, los estudiantes de 4º curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval realizaron una visita técnica al Varadero de Megayates de Rolnautic, ubicado en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. Acompañados por los profesores de la Escuela, Manuel J. Chica González y Octavio J. Montelongo Martín, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones y los procesos de mantenimiento y reparación de embarcaciones de gran eslora. Rolnautic, referente en el sector náutico, destaca por su apuesta por la innovación y expansión, ofreciendo un servicio integral en su moderno varadero. Desde la Escuela, agradecemos a Rolnautic por su hospitalidad y por brindarnos esta valiosa experiencia formativa.

19 Mar 2025

Conoce la Ingeniería Geomática con Bader Bouaoula Oubani

Bader es graduado en Ingeniería Geomática, egresado de la Escuela que presentó su Trabajo Fin de Grado (TFG) hace menos de un año, en julio de 2024. Nos presenta en un vídeo su situación profesional actual, donde a partir de las Prácticas realizadas en la empresa AD3 Geo Ingeniería, le han contratado y sigue desarrollándose profesionalmente. Bader define el futuro de la Ingeniería Geomática como "oportunidad", enfatizando su evolución constante y el crecimiento del uso de nuevas tecnologías. Destaca el valor de la nueva modalidad Dual, que permitirá a los estudiantes realizar 900 horas de formación práctica en empresas, facilitando su inserción en el mundo laboral.