Este proyecto se orienta hacia la mejora de las competencias transversales de los estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la ULPGC a través de un aprendizaje experiencial que se llevará a cabo principalmente en el nuevo Taller de Ingeniería en Diseño Industrial, Las Cocinas, de la EIIC. Más información
Leer másEn el V Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC han sido premiados dos estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. En la categoría de Tecnologías aplicadas a la Innovación Educativa, Roberto Elías Araña Suárez ha obtenido el primer premio con un trabajo…
Leer másEl pasado 21 de mayo tuvo lugar un Torneo de Fútbol 7 de la EIIC entre 8 equipos de diferentes titulaciones (2 del Grado en Ingeniería Mecánica, 2 del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, 1 del Grado en Ingeniería en Organización Industrial, 1 del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de…
Leer másLos alumnos de 2º curso del Grado de Ingeniería Civil, siguiendo la costumbre de ampliar su formación en obra, se desplazaron el pasado viernes, a las instalaciones de Félix Santiago Melián en Gáldar, acompañados por los profesores del Departamento de Ingeniería Civil D. José Fuente Castilla, D. Ángel García Gris y D. Julio Pérez Sánchez,…
Leer másSesiones de Laboratorio de cálculo para la resolución de casos prácticos de ingeniería de la construcción. Los institutos participantes se enfrentan a diferentes retos constructivos y calculan las estructuras con ayuda del profesorado de Ingeniería Civil. Este año, la práctica estrella se centró en el cálculo de la estabilidad global de un aerogenerador offshore, considerando…
Leer másDurante esta semana hemos recibido la visita del Rector de la Universidad de Zembeze quien ha mostrado interés en nuestras instalaciones y títulos. La visita ha sido acompañada por varios Subdirectores de la Escuela quienes le han mostrado algunos laboratorios en los que tenían especial interés y se han tratado diferentes cuestiones relacionadas con posibles…
Leer másEl pasado viernes 29 de abril se celebró la “1ª Gincana de Ingenieros con Ingenio” La actividad constituye un reto para los estudiantes de Bachillerato que buscan su vocación STEM La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles alberga esta jornada como colofón del proyecto de innovación educativa «Apoyo en el Aula de Bachillerato Científico-Tecnológico». En…
Leer másEl pasado 25 de abril el subdirector de Reglamentación, Normativa y Comisiones ha realizado una visita divulgativa y promocional al IES Pérez Pulido en la isla de La Palma. Al acto han acudido unos 120 estudiantes de tercero y cuarto de la ESO con gran interés y expectación.
Leer másLos estudiantes matriculados en la asignatura de Gestión de la Innovación Tecnológica, del Máster en Ingeniería Industrial de la EIIC, visitaron el 22 de abril las instalaciones que la empresa CEISA (Cementos Especiales de las Islas, SA) dispone en Arguineguín (Gran Canaria). El ingeniero director de producción D. Juan Correa, acompañado del ingeniero director…
Leer másPonente: Ángel Herrero Garaygordóbil PRIMERA SESIÓN: Influencia del marco territorial y ambiental en Canarias en los proyectos de instalaciones de generación de energía. DÍA: JUEVES 28 DE ABRIL. HORA: DE 9:30 A 12:30. LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA EIIC. Aspectos Generales. Marco Legal y Normativo de la autorización. La infraestructura en el territorio. El desarrollo…
Leer másDurante la jornada de hoy se ha efectuado la visita a dos de los institutos de la Isla de La Palma. En concreto los centros visitados han sido el IES Eusebio Barreto y el IES José Pérez Pulido. Esta visita ha tenido lugar dentro de la campaña de promoción desarrollada por la Escuela durante el…
Leer másLos próximos días 21/22 de abril tendrán lugar una serie de actos divulgativos relacionados con la titulación de Diseño Industrial entre los cuales cabe destacar la inauguración de una exposición de trabajos de estudiantes de la titulación así como las charlas impartidas por los invitados. Temática Para una mayor innovación ante las economías resistentes, necesitamos…
Leer másLa cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC 22) se celebrará del 10 al 12 de mayo de 2022 en la ETS de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. El encuentro abordará con más de 40 ponentes de primer nivel el reto de digitalizar la industria en sectores clave como…
Leer másLos profesionales, Geómetras Expertos, D. Guillermo Del-Nero Benéitez y D. Salvador Manuel Armas Reyes impartieron ayer en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, la charla de “El Geómetra en la delimitación precisa de la Propiedad Inmobiliaria” a la que acudieron estudiantes de Ingeniería Geomática.
Leer másLa Escuela estará representada un año más en los eventos promocionales oficiales destinados a la captación de estudiantes. en esta ocasión asistiremos a la sexta Muestra de Profesiones y Vocaciones que tendrá lugar en el municipio de Mogán. La carpa permanente de la plaza Pérez Galdós, en Arguineguín, acogerá el 21 y 22 de abril…
Leer másLa Escuela ha estado representada en la feria «despertar vocaciones» destinada a mostrar a estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato las diferentes ofertas formativas. Esta feria, celebrada en el municipio de Santa Lucía suele contar con gran afluencia de estudiantes y de una amplia representación, tanto por parte de la ULPGC como de…
Leer másCharla- taller dirigido a estudiantes de último curso de la Escuela. La charla será iimpartida por personal de la FULP y tendrá una orientación de preparación para el mundo laboral. Se hablará sobre las competencias transversales, las herramientas de bolsa de empleo de empleo y los servicios de la Fundación Universitaria. Los asistentes deberán llevar…
Leer másLa jornada se ha celebrado en el día de hoy con gran afluencia de estudiantes de mediaas. Gracias a la colaboración de los estudiantes de las diferentes titulaciones impartidas en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles se les ha atendido tratando de aclararles las dudas que pudieran tener y animarles a cursar estudios en…
Leer másUn espacio para llevar a cabo tus ideas, experimentando y aprendiendo en un entorno de trabajo colaborativo y abierto, en contacto con diferentes agentes colaboradores interno y externos a la comunidad universitaria, y que permita un mayor control y responsabilidad del aprendizaje al estudiante.
Leer másEs el punto de encuentro de personas interesadas en conocer nuevas tendencias y metodologías aplicadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto a la educación superior como a otros niveles formativos. Busca mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiante a partir del conocimiento aportado por expertos invitados y las buenas prácticas de compañeros…
Leer másRecientemente, estudiantes del Grado de Ingeniería Geomática de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, realizaron una visita a uno de nuestros equipos de inspección de líneas eléctricas aprovechando su paso por la isla de Gran Canaria, donde nos encontramos realizando labores de inspección de líneas correspondiente a la campaña de 2022. Enlace a…
Leer másEl próximo miércoles 9 de marzo tendrán lugar dos conferencias relacionadas con el mundo laboral en el sector marítimo y naval. A pesar de que son de claro interés para los estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval y el Grado en Ingeniería Mecánica también presentan interés de forma genérica para cualquier estudiante de…
Leer másEl miércoles 9 de marzo de 2022 inauguramos la exposición INGenio3 de Rubik en la que ha colaborado el profesor Alberto Cuadrado y Las Cocinas. Además de la inauguración de la exposición, habrá una charla sobre el autismo y el Cubo de Rubik a cargo de la profesora María del Sol Fortea Sevilla. Mientras dure…
Leer másEl concurso, que está financiado por el Cabildo de Gran Canaria, tiene como objetivo principal seleccionar el diseño de un artefacto que apoye la facilitación e implementación de los procesos participativos en diferentes espacios públicos de Las Palmas de Gran Canaria como plazas, parques, etc. Este dispositivo de utilidad pública surge de la necesidad común,…
Leer másEl Taller Las Cocinas de la EIIC, junto con el Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación, diseña el obsequio entregado al personal jubilado de la ULPGC. Un grupo de estudiantes en prácticas externas y egresados del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos diseña y fabrica las figuras entregadas como agradecimiento al…
Leer másEl grupo de trabajo de Energías Marinas de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), en su misión de promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las Energías Renovables Marinas (ENERMAR) convoca el 8º Premio ENERMAR 2021, para reconocer e incentivar los proyectos de los estudiantes de ingeniería…
Leer másSe organiza por el Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI) de la ULPGC, en Las Palmas de Gran Canaria el Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería (CMN2022) del 12 al 14 de Septiembre de 2022 (ver: https://congress.cimne.com/cmn2022), siendo el plazo de envío de resúmenes (1 página) hasta el próximo viernes…
Leer másInscripción gratuita Fecha del evento: días 2 y 3 de diciembre de 2021Número máximo de inscripciones: 20 inscripcionesDirección del evento: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Industriales y Civiles Sólo se podrá asistir con la confirmación de inscripción que se enviará por email, una vez inscrito/a y aceptado/a. Web con el programa: www.simposioci2021.ulpgc.es/programa…
Leer másSi quieres conocer las oportunidades de empleo público para estudiantes de carreras Técnicas y de Ciencias (STEM), y en especial para las mujeres, te puede interesar asistir a la JORNADA MUJERES Y STEM que se celebrará on line el 25 de noviembre de 16:00 a 17:30. En dicha jornada participaran mujeres que ocupan cargos de…
Leer másEste pollo de pardela se ha pasado por las clases de 1º del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y D.P. y por la de 1º del grado en Ingeniería en Tecnología Este pollo de pardela se ha pasado por las clases de 1º del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y D.P. y por…
Leer másEl pasado viernes 22 de octubre tuvo lugar la visita del Rector de la ULPGC a la Escuela con motivo de la presentación de la Rehabilitación de la “Máquina apisonadora”. A la recepción asistieron el Director de la Escuela y varios miembros de la dirección así como Directores de Departamento y representantes des PAS. Durante…
Leer másEl Programa “BECA GERMAN SUAREZ INVESTMENTS, SL – CHARTER 100 GRAN CANARIA” es un proyecto con el que se pretende reforzar la presencia de mujeres que actualmente residan, o posean vínculos, con la isla de Gran Canaria en el ámbito de la ingeniería naval.En esta edición las becas dotadas con 3.000 euros, se concedieron a…
Leer másEl jueves 21 de octubre, en horario de 15 a 17 pm recibiremos la visita de un antiguo estudiante de la EIIC, Jordi Hans , a quien le han otorgado un premio nacional como el mejor estudio de Diseño Industrial en SUECIA. El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela y…
Leer másEste taller tiene como objetivo dar a conocer el modelado y la impresión de piezas en tres dimensiones a través de las distintas herramientas que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone a disposición de la comunidad universitaria. El taller se llevará a cabo de forma presencial, directa y demostrativa, aplicando el concepto…
Leer másEl Desafío se llama Europa al Espacio, y pretende ayudar a estudiantes de diversas ramas técnicas a trabajar en una misión real de un pequeño satélite, hasta su lanzamiento al espacio. Podrás encontrar información adicional sobre cómo participar en el enlace. Además, se realizará una sesión informativa en formato virtual, que se llevará a cabo…
Leer másEl DATATHON GRAN CANARIA 2021 es un evento en el que participarán equipos de 2 a 6 miembros, pueden inscribirse de manera individual o con el grupo ya formado, para desarrollar una solución digital haciendo uso de grandes bases de datos (Datasets). Tenemos dos retos: 1. Ocean challenge, está relacionado con un dataset cedido por…
Leer másDocumento utilizado en la presentación de la jornada de acogida a estudiantes de nueva incorporación. Descargar
Leer másEl Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad anima a los estudiantes que tengan ideas emprendedoras a participar en la convocatoria del Programa de Fomento del Espíritu Emprendedor “EMPRENDE-ULPGC-SANTANDER 2021”. La convocatoria va dirigida a los estudiantes y egresados después del 1 de enero de 2019 de Titulaciones oficiales de la ULPGC y constará de cuatro…
Leer másACTOS DE PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE TRABAJOS FIN DE MASTER: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL: CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA. MUII CURSO 2020-2021 MÁSTER UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍAS Y PROCESOS INDUSTRIALES AVANZADOS: CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA. MUTPIA CURSO 2020-2021
Leer másACTOS DE PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE TRABAJOS FIN DE MASTER DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL POR LA ULPGC CONVOCATORIA ORDINARIA. CURSO 2020-2021
Leer másEl dimensionamiento de los firmes de carreteras en Canarias ha estado regulado por la normativa del Estado, diseñada para el ámbito de la Red de Carreteras del Estado, a través de la Norma 6.1-IC ‘Secciones de firme’, de la Instrucción de Carreteras, aprobada por Orden FOM/3460/2003, de 28 denoviembre. También por la normativa europea, Orden…
Leer másLos alumnos del Grado de Ingeniería Civil, siguiendo la costumbre de ampliar su formación en obra y como continuación a la visita realizado en octubre a la ampliación de la línea de atraque del dique Reina Sofía, este jueves, acompañados por los profesores del Departamento de Ingeniería Civil D. Francisco Martínez Castellanos y D. José…
Leer másEl miércoles 19 de mayo, un grupo de estudiantes de 2º curso del Grado de Ingeniería Civil siguieron formándose, realizando visitas a obra, como vienen haciendo a lo largo del curso. Esta vez conocieron los materiales que se utilizan en la construcción, aprendieron el proceso constructivo “paso a paso” de una edificación, desde sus cimientos…
Leer másTabla informativa de la extinción del mencionado plan de estudios. Descarga
Leer másDiferentes estudiantes del Grado en Tecnología Naval han realizado una visita informativa a los talleres de la empresa Sanper, que amablemente ha cedido sus instalaciones para ilustrar los diferentes procesos con los que se enfrentan día a día en el mundo de la reparación naval e industrial. Los estudiantes han estado acompañados del profesor D.…
Leer másEn el salón de actos de la Escuela de Ingeniería se desarrollará conferencia sobre la Zona Especial de Canarias (ZEC) como polo de atracción de inversiones foráneas y canarias, fundamental para el desarrollo económico de nuestras islas, complementarias a las turísticas. La asistencia de los/as alumnos/as de la asignatura de Fundamentos de Economía y Empresa…
Leer másEste curso académico, ha seguido colaborando, donando instrumental topográfico, tanto Estaciones Totales como GPS y niveles, por lo que desde la Escuela le agradecemos sinceramente su colaboración. Gracias Tomás.
Leer másEl 8 y 9 de abril, un grupo de estudiantes de 2º curso del Grado de Ingeniería Civil se trasladaron a El Hierro para conocer de primera mano los problemas inherentes al déficit de recursos energéticos y a los efectos colaterales de la sismicidad en las construcciones. Para ello, visitaron las instalaciones que tiene Gorona…
Leer másSe convoca la II edición de los premios a los mejores TFM del Máster Universitario en Ingeniería Industrial. La convocatoria de este concurso tiene como objetivo incentivar el esfuerzo, y garantizar y reconocer los resultados obtenidos, en los Trabajos Fin de Máster elaborados y defendidos por los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial por…
Leer másEste premio es una forma de abrir puertas a los estudiantes que diseñarán los entornos digitales e industriales del futuro. Concebido por y para las nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras y organizado desde hace varios años por Bizintek, estos premios que llevan el nombre de la empresa vizcaína son una competición abierta a todos…
Leer másMañana jueves día 18 de marzo, a partir de las 12:00 h (hora local canaria), y dentro del ciclo «Ciudades y comunidades sostenibles de Canarias», que organiza el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, tendrá lugar la primera jornada de dicho ciclo, en la que se pretende reflexionar sobre los retos que presentan los…
Leer másUna planta de produccion de bloques polimericos, y el diseño de parte de un nanosatelite, ganan la I Edicion del Premio a los mejores Trabajos Fin de Master del Master U. en Ingeniería Industrial por la ULPGC El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) y la Universidad de Las Palmas de Gran…
Leer másLa ingeniería del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Ineco, elInstituto de la Ingeniería de España y la Red de Fundaciones Universidad-Empresa(REDFUE) convocan la II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia enlas Prácticas de Alumnado de Ingeniería, que premia tres prácticas de Ingenieríarealizadas en empresas establecidas en todo el ámbito nacional. Descargar
Leer másA B S T R A C TThis paper studies the effects of the use of inclined pile foundations on the seismic response of bridges, andshows that this type of foundation is able to promote significant reductions in the ductility demand of reinforcedconcrete piers. To this end, a set of nine multi-span roadway viaducts with…
Leer másAbstract The lack of rainfall in the Canary Islands′ Archipelago is leading to the depletion of the existing aquifers throughout the islands, above all in the easternmost isles (Gran Canaria, Lanzarote and Fuerteventura). Due to the increasing water demand in the southern area of the Island of Gran Canaria, appropriate planning has become necessary in…
Leer másAbstract Today, one of the main targets of seawater reverse osmosis (SWRO) membrane manufacturers is to increase boron rejection. For drinking water, the regulations in Spain are quite strict in terms of maximum boron content. The aim of this work is to propose a prediction model for average boron permeability coefficient as boric acid by…
Leer másSummaryThis paper presents a wide parametric study aimed at elucidating the influence, on the computed seismic response of bridge piers, of two related aspects of the model: (1) the adoption of the classical hysteretic or the causal Biot’s damping models for the soil and (2) the use of two different lumped parameter models of different…
Leer másAbstract Reverse osmosis efficiency depends on the precise prediction, among other factors, of membrane fouling. Although extensive research has been devoted to single foulants, rather less attention has been paid to simultaneous foulants which are more representative of real feed solutions. The main purpose of this research was therefore to characterize and quantify the fouling…
Leer más