30 May 2024
Oferta formativa en la ULPGC
Ayer, día 29 de mayo, tuvo lugar la presentación de la oferta formativa de la ULPGC a través de un tour virtual donde los estudiantes presentan la oferta formativa de sus centros, así como de sus instalaciones. La ULPGC mostró su oferta formativa en cada uno de sus campus en Gran Canaria y nosotros, en el campus de Tafira, concretamente en la EIIC, apreciamos la oferta formativa y algunas de sus instalaciones gracias a las presentaciones de nuestros estudiantes Borja, Bader y Galia. Descubre la oferta formativa de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/05/29/ulpgc-golpe-clic-nuevo-tour-virtual-recorre-sus-campus-centros-y-presenta-su Descubre la oferta formativa de nuestra Escuela: https://www.youtube.com/watch?v=3Qeq4XP87gk
22 May 2024
Convocatoria de Prácticas Extracurriculares en Astilleros
Oferta de 20 becas y curso de formación para estudiantes, siendo 5 de ellas en ASTICAN. Son becas para futuros titulados de grado y Máster con interés en incorporarse a empresas del sector naval. Además de la beca, los estudiantes optarán a los premios por las mejores Memorias de Prácticas. Los estudiantes interesados deben enviar el CV, un certificado académico y una Carta de presentación a pymar@pymar.com antes del día 29 de mayo de 2024. Convocatoria_Becas de Verano PYMAR 2024Descarga
22 May 2024
Proyecto: Agenda de Transición energética de Gran Canaria 2040
Ayer martes, día 21 de mayo tuvo lugar la presentación del proceso participativo para la Agenda de Transición energética de Gran Canaria 2040. Este trabajo se realizó en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, en concreto con la Consejería de Medio Ambiente. Por parte de la ULPGC la Agenda fue elaborada por los profesores de nuestra Escuela, Beatriz Del Río Gamero, Doctora en Ingeniería Química y Pablo Yánez Rosales, Máster en Ingeniería Industrial; miembros integrantes del Grupo de Investigación en Sistemas de Energías Renovables y del Departamento de Ingeniería de Procesos. Más información e imagen: https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/cabildo-abre-debate-ciudadano-agenda-transicion-energetica-20240521162939-nt.html
22 May 2024
Charla Magistral – El transporte marítimo: importancia para la Economía mundial y tendencias a medio plazo
El día 4 de junio a las 16.00 horas tendrá lugar la Charla Magistral – El transporte marítimo: importancia para la Economía mundial y tendencias a medio plazo. En la charla se destacará y cuantificará la relevancia del transporte marítimo para la economía mundial, así como las principales tendencias que probablemente caractericen su evolución en los próximos años. El ponente es Manuel Carlier de Lavalle - Doctor Ingeniero Naval y Oceánico Retirado; Miembro del Consejo Europeo de Asociaciones de Armadores; Profesor titular de Economía Marítima en la Universidad Politécnica de Madrid; Presidente de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC – Spain); Director General de ANAVE (Asociación de Navieros Españoles). Es un evento gratuito, previa inscripción, que tendrá lugar en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. Más información e inscripción: https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/charla-magistral-el-transporte-maritimo-importancia-para-la-economia-mundial-y-tendencias-a-medio-plazo-2050/
17 May 2024
Ship.Energy Alternative Fuels Course
Dentro de la Maritime Week Las Palmas 2024 se imparte un curso sobre combustibles alternativos por la empresa Ship.Energy. Para esta formación, la Fundación Puerto de Las Palmas financia las becas de los primeros 10 estudiantes de la ULPGC que se inscriban en el formulario: https://forms.gle/EQEkg2MNpEt6NjC56 Programa de la jornada el día 17 de junio: https://www.petrospot.com/events/mwlp-2024/programme/mwlp24-alternative-fuels Los requisitos son, estar cursando el último año de cualquier grado y tener el nivel B2 de inglés certificado. Más información: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7196830167984459776
16 May 2024
Beca Talentum TELEFÓNICA ESPAÑA
TELEFÓNICA ESPAÑA ofrece una beca con el perfil de Ingeniero Industrial Los requisitos son: Ingeniería Industrial Se valorarán positivamente los siguientes conocimientos: Sistemas eléctricos de Media y Baja Tensión Sistemas Mecánicos (climatización, GG.EE., PCI, etc.) Sistema de monitorización y control tipo BMS o DCIM Prevención de Riesgos Laborales Eficiencia Energética Diseño e ingeniería asistido por ordenador: Autocad… Gestión de presupuestos: Menfis, Presto… Manejo de Office y Power BI Idiomas: Inglés B2 Esta beca ofrece la posibilidad de entrada a una vacante en Telefónica al término de la misma, siempre que el becario haya cumplido con las expectativas de la empresa. Más información: https://jobs.telefonica.com/job/MADRID-BECAS-TALENTUM-TELEFONICA-ESPA%C3%91A-Tecnolog%C3%ADa-Infraestructuras-B%C3%A1sicas/1069900001