14 Jun 2024

Profesores de la Escuela forman parte del proyecto para la internacionalización de las titulaciones y la impartición de asignaturas en inglés

La ULPGC lidera el proyecto y para darlo a conocer ha impartido el Seminario internacional “Towards International Programmes in Higher Education: Peer Teaching & EMI”. Entre el profesorado que participa, destacamos a los profesores de nuestra escuela: Carmen Isabel Luján García David Juan Greiner Sánchez José Alberto Herrera Melián Juan José Santana Rodríguez María del Pilar González de la Rosa Zaida Cristina Ortega Medina Más información e imágenes de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/06/12/ulpgc-comparte-universidades-europeas-su-proyecto-docente-imparticion-sus

12 Jun 2024

Invitación a la Maritime Week Las Palmas

Los estudiantes y profesores de la EIIC podrán asistir de forma totalmente gratuita, a las conferencias que se realizan en la Maritime Week Las Palmas. Las conferencias tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de junio en el Hotel Santa Catalina. Además, pueden participar en la observación de un simulacro de vertido que forma parte del evento el miércoles 19 de junio. Los interesados en el mismo deben comunicárselo a Nicola Lombardi Ruiz: nlombardi@clustermc.es Más información:  Conference programme:  https://www.petrospot.com/events/mwlp-2024/programme/mwlp24-Programme Speakers:  https://www.petrospot.com/events/mwlp-2024/programme/mwlp2024-speakers

12 Jun 2024

Lectura de la Tesis Doctoral con mención internacional de Dña. Raquel León

El próximo martes, día 18 de junio de 2024 a las 11.30 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación (pabellón A), se presentará la Tesis Doctoral con mención internacional de Dña. Raquel León, dirigida por los miembros del IUMA Dr. Gustavo Marrero Callicó y Dr. Himar Fabelo, con el título de "Contributions to the Development of Hyperspectral Imaging Instrumentation and Algorithms for Medical Applications Targeting Real-time Performance". El tribunal evaluador está compuesto por: Dr. Roberto Sarmiento (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España), Dr. Daniel Ulises Campos Delgado (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México), Dr. Domènec Savi Valls (Universitat Rovira i Virgili, España), Dra. Svitlana Zinger (Universidad Técnica de Eindhoven, Países Bajos), y Dr. César Sanz (Universidad Politécnica de Madrid, España). Toda la comunidad académica está invitada a asistir al acto público de presentación y defensa de esta Tesis Doctoral. 

12 Jun 2024

Convocatoria de Ayudas para el Estudio de Idiomas

En el Boletín Oficial de la Provincia nº 71, de 10 de junio de 2024 se ha publicado la Convocatoria de Ayudas para el estudio de los idiomas de Inglés, Francés y Alemán para la Población Activa de la Isla de Gran Canaria. Cursos desde el nivel A1 al C2. La solicitud se puede presentar desde el 11 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025.

12 Jun 2024

Evento: ”La Ingeniería como motor de la Transición Energética”

El día 18 de junio, de 12.00 a 14.00 horas tendrá lugar el evento: ”La Ingeniería como motor de la Transición Energética” organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y la Fundación Repsol, con la colaboración de Tecniberia. Tendrá lugar en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. Agenda 12:00 Apertura y bienvenida Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. Antonio Calçada, director general de la Fundación Repsol. Lucía Blanco, subdirectora adjunta de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. 12:25 Firma de convenio Fundación Repsol – COIIM Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. Antonio Calçada, director general de la Fundación Repsol. 12:30 Mesa redonda: “Nuevas tecnologías para la transición energética” Hidrógeno renovable: Renan Balpe, Business Development Manager en Air Liquide. Nuevos modelos de negocio en el sector energético: Joan Groizard, director general de IDAE. IA, big data y tecnologías de la información aplicadas al sector energético: María Luisa López-Tola, Solution Director en Energía de Capgemini. Servicios energéticos en la nube: David Leiva Fuente, Enterprise Account Manager en Google Cloud. Combustibles renovables: Dolores Cárdenas, Product Design Sr. Range Manager en Repsol. Moderadora: Julia Elizalde, directora Comunicación y Relaciones Institucionales de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables).14:00 Catering y networking Inscripción

12 Jun 2024

Ampliación del plazo para ser Mentor/a en el curso 2024/25

Se ha ampliado el plazo para ser Mentor/a hasta el 30 de junio de 2024 Puedes ser Mentor/a de la EIIC durante el próximo curso 2024/25. Gracias al Programa de Mentoría de la ULPGC los nuevos estudiantes del próximo serán guiados a través de estudiantes como tú, que ejercerán como mentores y mentoras de cada titulación. ¿QUÉ HARÁS? Tu función básicamente será darles pequeñas charlas periódicas, informarles sobre los aspectos más relevantes de la vida en la EIIC - ULPGC así como darles recomendaciones y apoyo en dudas que les surjan. ¿QUÉ RECIBIRÁS? Como mentor o mentora, además de obtener experiencia, capacidades de liderazgo o habilidades de organización y gestión de equipos, recibirás gratuitamente cursos de formación, un certificado oficial de participación expedido por la ULPGC y un reconocimiento de 2 créditos ECTS. ¿REQUISITOS? Sólo es necesario que tengas 60 créditos superados de tu titulación y ganas de ayudar a tus futuros compañeros. ¿CÓMO INSCRIBIRTE? Solo tienes que registrarte a través de la Sede Electrónica DE LA ULPGC en el trámite “Programa Mentoría ULPGC”. Para ello, puedes acceder en la barra de herramientas de la web de la Escuela, al apartado SEDE ELECTRÓNICA, pinchar en CATÁLOGO DE TRÁMITES y en el buscador BUSCAR TRÁMITES escribir MENTORÍA y ahí acceder a la TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA: https://administracion.ulpgc.es