11 Jul 2024
Premios “Avanzando en Igualdad” a los mejores TFG y TFM
La Unidad de Igualdad de la ULPGC convoca la 3ª edición de los premios "Avanzando en Igualdad" a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Máster (TFM) Participa si tu trabajo aborda estas cuestiones o incorpora la perspectiva de género, enviando tu TFG o TFM del 5 de julio al 23 de septiembre. Premios a los TFG: 1er Premio: 500€ 2º Premio: 400€ Premios a los TFM: 1er Premio: 800€ 2º Premio: 700€ Más información:https://www.ulpgc.es/igualdad/tercera-edicion-premios-avanzando-igualdadLos premios #AvanzandoenIgualdad cuentan con la financiación de @grancanariaigualdad - @cabildodegrancanaria
11 Jul 2024
Inicio del VIII Taller de Innovación Educativa
Hoy ha tenido lugar en la Escuela el inicio del VIII Taller de Innovación Educativa, inaugurando el mismo Cecilia Dorado García, Vicerrectora de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa de la ULPGC; José Carmelo Quintana Suárez, Director de la EIIC y Alejandra Cortés Pascual, ponente de la Universidad de Zaragoza. A continuación, Alejandra Cortés ha impartido la charla: Emociones en las habilidades interpersonales y seguidamente en el edificio Nexo, el profesor de la Escuela, Moisés Martín Betancor ha impartido la primera parte del Taller: Recomendaciones de uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito docente. Continuará mañana con la charla: Estrategias para el desarrollo de las Habilidades Blandas en las profesiones de Ingeniería por Bárbara Cimatti y Giampaolo Campana, de la Universidad de Bolonia; posteriormente se expondrán varias experiencias formativas STEAM: Italian Design Summer School, Proyecto Eudemos, Proyecto CO-EDU y Proyecto CO-STEAM; finalizando con la segunda parte del Taller: Recomendaciones de uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito docente.
11 Jul 2024
Concurso Buenas Prácticas ULPGC-Santander 2024
Este concurso se convoca en colaboración con el Banco Santander, que aporta la dotación económica en base al convenio de colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Banco Santander, S.A. y tiene como objetivo, premiar las 3 mejores prácticas curriculares de cada una de las ramas de conocimiento. Se otorgarán 3 premios por rama de conocimiento: Primer premio:1.000€ Segundo premio: 500€ Tercer premio: 300€ Siendo las ramas de conocimiento: Artes y Humanidades Ciencias Ingeniería y Arquitectura Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Los interesados en participar, deberán presentar un video en que evidencien las competencias clave que han desarrollado en su práctica, al tiempo que presentan la empresa en la que la han realizado, las bondades de su programa de prácticas y aquello que tanto empresa como estudiante deseen destacar de su estancia en prácticas. El vídeo o el enlace al mismo se enviará a: d.alumni@ulpgc.es Está abierta la edición del Concurso hasta el día 31 de julio. Más información: https://bo.ulpgc.es/2024/3_mayo/20240503_rve_de_16_de_abril_de_2024_convocatoria_concurso_buenas_practicas_ulpgc_santander.pdf
9 Jul 2024
Proyecto de biosensores textiles para la monitorización inteligente de pacientes y deportistas liderado por la ULPGC
Este proyecto científico internacional, es el mayor proyecto financiado de la Ley Europea de Chips, está financiado por la UE y coordinado en España por el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) de la ULPGC. Es un proyecto muy competitivo a nivel mundial y desde la Escuela felicitamos al Investigador principal, el profesor Juan Antonio Montiel Nelson, así como a los profesores Carlos Javier Sosa González y Carlos Betancor Martín. El objetivo del Proyecto es aplicar tecnologías digitales innovadoras al mercado deportivo y sanitario, desarrollando biosensores de grafeno que se adhieran a la piel o se integren en la ropa para monitorizar a deportistas y pacientes, midiendo señales fisiológicas y biomarcadores de estrés a través del sudor. Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/07/05/ulpgc-lidera-proyecto-internacional-biosensores-textiles-monitorizacion Imagen de la ULPGC.
9 Jul 2024
Continuidad del Proyecto: “Investiga en Las Canteras”
El Proyecto “Investiga en las Canteras” es un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la ULPGC. Este acuerdo simboliza un esfuerzo conjunto para fortalecer la investigación y el desarrollo local, promoviendo la integración de la sociedad con el ámbito académico y científico. Queremos felicitar y reconocer al profesorado de la Escuela que ha colaborado activamente con este proyecto, demostrando su compromiso y dedicación en la unión de la sociedad con la universidad. Destacando la labor de: Sarah Montesdeoca Sponda José Jaime Sadhwani Alonso Jenifer Vaswani Reboso Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/07/08/ulpgc-y-ayuntamiento-palmas-gran-canaria-renuevan-proyecto-investiga-canteras Imagen: del Proyecto "Investiga en Las Canteras"
9 Jul 2024
Curso de Matemáticas para estudiantes de 1º de Ingeniería de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles
Es un curso gratuito, con reconocimiento de 2 créditos y valorable en asignaturas de Matemáticas de 1º. Diseñado para servir como puente entre los estudios pre-universitarios y el primer año del Grado en Ingeniería en nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles. Este curso intensivo se enfocará en reforzar y consolidar los conceptos matemáticos fundamentales que son esenciales para afrontar con éxito las materias del programa de ingeniería. Detalles del curso: Fechas: Del 2 al 6 de septiembre y los 5 miércoles siguientes (11 y 25 de septiembre y 2, 9 y 16 de octubre). Horario: Mañanas, de 10.00 a 12.00 horas Lugar: Aulario del Edificio de Electrónica y Telecomunicación – S11 Aula Maxwell Docente: D. Antonio Suárez Sarmiento Objetivos: Reforzar conocimientos básicos: Revisar y fortalecer los conceptos matemáticos esenciales adquiridos durante los estudios pre-universitarios. Facilitar la transición: Asegurar una transición fluida hacia las exigencias académicas del Grado en Ingeniería. Preparación académica: Preparar a los estudiantes para enfrentar con confianza los desafíos matemáticos del primer año de ingeniería. Contenido: TemaContenidosDedicación (horas) AritméticaOperatoria en los números racionales0.5Operaciones con potencias y radicales1Potencias de un binomio0.5Operaciones con Logaritmos0.5 ÁlgebraMatrices1Determinantes1Sistemas de Ecuaciones1.5FuncionesFunción Exponencial0.5elementalesFunción Logarítmica0.5 Funciones trigonométricas1 DerivadasDefinición- Interpretación geométrica1Reglas de derivación1Cálculo de derivadas2 Integrales inmediatas2IntegralesMétodos de integración2 Integral definida1 Definiciones (sen x, cos x, Tan x, … )0.5 Identidades trigonométricas0.5TrigonometríaRazones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos0.5 Transformación de productos en sumas0.5 Resolución de ecuaciones trigonométricas1 Metodología: El curso combinará clases teóricas con ejercicios prácticos y sesiones de resolución de problemas, proporcionando a los estudiantes oportunidades para aplicar lo aprendido y aclarar dudas en tiempo real. Recomendaciones: Animamos a todos los estudiantes que sientan que su base matemática no es sólida a inscribirse en este curso. Este curso no solo les proporcionará las herramientas necesarias para abordar con éxito el programa de ingeniería, sino que también les permitirá iniciar su carrera académica con confianza y seguridad. Inscripción: En el código QR: Desde la Escuela, les esperamos en el Curso de Matemáticas para 1º de Ingeniería, donde comenzaremos juntos este emocionante viaje hacia la excelencia académica y profesional.