18 Jul 2024

Ampliación del plazo para ser Mentor en el curso 2024/25

El vicerrectorado ha ampliado el plazo de inscripción de mentores hasta el 15 de septiembre de 2024 Puedes ser Mentor de la EIIC durante el próximo curso 2024/25. Gracias al Programa de Mentoría de la ULPGC los nuevos estudiantes del próximo serán guiados a través de estudiantes como tú, que ejercerán como mentores y mentoras de cada titulación. ¿QUÉ HARÁS? Darás charlas, compartirás tu experiencia sobre la vida en la Escuela y ofrecerás recomendaciones y apoyo a los nuevos estudiantes en su primer año universitario. ¿QUÉ RECIBIRÁS? Además de enriquecer tu experiencia personal, desarrollarás capacidades de liderazgo y habilidades de organización y gestión de equipos. También tendrás acceso a cursos de formación gratuitos, recibirás un certificado oficial de participación expedido por la ULPGC y obtendrás 2 créditos ECTS. ¿REQUISITOS? Solo necesitas haber superado 60 créditos de tu titulación y tener ganas de ayudar a tus futuros compañeros. ¿CÓMO INSCRIBIRTE? Solo tienes que registrarte a través de la Sede Electrónica DE LA ULPGC en el trámite “Programa Mentoría ULPGC”. Para ello, puedes acceder en la barra de herramientas de la web de la Escuela, al apartado SEDE ELECTRÓNICA, pinchar en CATÁLOGO DE TRÁMITES y en el buscador BUSCAR TRÁMITES escribir MENTORÍA y ahí acceder a la TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA: https://administracion.ulpgc.es ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer y contribuir a la comunidad universitaria!

18 Jul 2024

Margaret Afonso Suárez, egresada de la Escuela, es Top 100 Sustainability Innovators en los Premios Innovación Sostenible Universitaria

El pasado 27 de junio se celebró la primera edición de los Premios Innovación Sostenible Universitaria, organizados por Vocento y U4Impact, con el patrocinio de Iberdrola y la colaboración de la Fundación Princesa de Girona. Este evento destacó la importancia de la innovación sostenible en el ámbito académico y contó con la participación de más de 500 Trabajos Fin de Grado (TFG) provenientes de universidades de toda España. Nos enorgullece anunciar que nuestra egresada, Margaret Afonso Suárez, graduada en Ingeniería Química, fue seleccionada como finalista en esta prestigiosa competición. Su destacada labor y dedicación en el campo de la ingeniería química han sido reconocidas, y queremos extenderle nuestras más sinceras felicitaciones por este logro. Este reconocimiento no solo refleja su compromiso con la excelencia académica, sino también su capacidad para contribuir de manera significativa a la sostenibilidad y la innovación. Añadimos las palabras de Margaret sobre la experiencia, así como su agradecimiento personal:  “Quiero compartir con vosotros una experiencia increíble que he tenido recientemente. Me siento honrada de haber sido seleccionada como una de las Top 100 Sustainability Innovators en los Premios Innovación Sostenible Universitaria, organizados por Vocento y U4IMPACT, con el patrocinio de Iberdrola y la Fundación Princesa de Girona.Este reconocimiento no solo es un logro personal, sino una muestra del compromiso que nuestra generación tiene con la sostenibilidad y la innovación.Durante la ceremonia, tuvimos el honor de contar con la presencia del Director de Iberdrola y el Secretario General de Educación y Ciencia, quienes destacaron la importancia de la sostenibilidad y la ciencia en España. En particular, el Secretario General subrayó la importancia de tener en cuenta todas las carreras, resaltando que es fundamental considerar todos los ámbitos del conocimiento para poder mejorar como sociedad. Sus palabras fueron increíblemente motivadoras y nos recordaron el papel fundamental que jugamos en la construcción de un futuro más sostenible.Mi Trabajo de Fin de Grado se centró en la producción de ciclohexanona a partir de fenol, un proyecto que no habría sido posible sin el inestimable apoyo de mi tutor, Antonio Nizardo Benítez Vega, y mi cotutor, Ricardo Donate González. A ellos les debo gran parte de este reconocimiento, ya que su guía y conocimiento fueron esenciales para el desarrollo de mi investigación.Agradezco profundamente a U4IMPACT y a los patrocinadores por esta iniciativa, que no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que también facilita la conexión entre los egresados y el ámbito laboral, un paso que muchas veces es complicado al principio de nuestras carreras. Este tipo de eventos no solo celebra nuestros logros, sino que también nos proporciona una plataforma para continuar creciendo profesionalmente y contribuyendo al bienestar de nuestra sociedad.¡Gracias a todos y sigamos trabajando juntos por un mundo más sostenible!”

18 Jul 2024

Premios globales de diseño HONOR Talents

La compañía HONOR, dedicada principalmente a la producción de portátiles, tablets, relojes y gafas inteligentes, organiza los premios globales de diseño HONOR Talents. Los diferentes y suculentos premios, así como las becas para jóvenes talentos, se especifican en la web. Además, los premiados tendrán sus obras convertidas en productos HONOR, se expondrán a nivel internacional a gran escala y los ganadores podrán participar en un Tour de Arte y Tecnología por China en 2025. “HONOR cree que hay dos cosas indispensables en la vida futura: la tecnología y el arte. La tecnología nos hace la vida más cómoda, mientras que el arte nos la hace sublime.” Esta convocatoria está abierta a jóvenes talentos, especialmente entre jóvenes universitarios españoles dada la reputación de España como uno de los países líderes en diseño gráfico e industrial. La fecha límite de presentación es el 30 de septiembre de 2024 a las 23:59 hora de Pekín (GMT +8). Más información de los Global Design Awards: https://www.honor.com/latam/honor-talents/global-design-awards

17 Jul 2024

Visita del Rector, de nuestro Director y profesorado al Centro de Control de ENDESA

El lunes día 15 de julio tuvo lugar la visita a las instalaciones del Centro de Control de la sede eléctrica, de los representantes de nuestra universidad: Lluís Serra, rector de la ULPGC José Carmelo Quintana, director de la EIIC Luis Mazorra, director de Sostenibilidad de la ULPGC Alejandro Padrón, director del Servicio de Obras e Instalaciones de la ULPGC Fabián Déniz, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica Eduardo Vega, profesor del departamento de Ingeniería Eléctrica Quienes fueron recibidos por: Pablo Casado, director territorial de ENDESA Abián Rivero, responsable del Centro de Control en Canarias por el área de Distribución Manuel Cruz, responsable del Centro de Control en Canarias por el área de Generación Javier Martell, responsable de Operaciones y Mantenimiento de e-Distribución Luis Varela, director de Generación en Gran Canaria Delia Jiménez, responsable de Comunicación En la visita a las instalaciones, pudieron apreciar el funcionamiento de los seis sistemas eléctricos de las islas, así como la tecnología puntera de este Centro de Control regional. Resaltando que la mayoría de los técnicos son Graduados en Ingeniería Eléctrica y que ENDESA está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Más información e imagen de canariasahora/lapalmaahora: https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/economia/rector-ulpgc-visita-centro-control-endesa-canarias_1_11525986.amp.html

17 Jul 2024

Segunda jornada del VIII Taller de Innovación Educativa

El pasado viernes se celebró la segunda jornada del VIII Taller de Innovación Educativa, donde se llevaron a cabo los siguientes eventos: Charla: "Estrategias para el desarrollo de las Habilidades Blandas en las profesiones de Ingeniería", impartida por Bárbara Cimatti y Giampaolo Campana, de la Universidad de Bolonia. Experiencias formativas STEAM: Italian Design Summer School Proyecto Eudemos Proyecto CO-EDU Proyecto CO-STEAM Segunda parte del taller: "Recomendaciones de uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito docente", a cargo del profesor de la EIIC, Moisés Martín Betancor. Desde la Escuela, agradecemos la valiosa colaboración de los ponentes y organizadores.

16 Jul 2024

PLÁSTICOS CIRCULARES EN CANARIAS: INNOVACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE.

Evento organizado por el proyecto Erasmus + CIRCVET, con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. El 23 de julio de 2024, en el parque tecnológico de Gran Canaria en Punta de Gáldar, tendrá lugar un encuentro donde se presentarán diferentes propuestas, acciones y proyectos centradas principalmente en la gestión y aprovechamiento de residuos plásticos en Canarias y alternativas a los mismos. Se contará con representantes del gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria, de investigadores de la Universidad de Las Palmas de G.C. y de otras entidades externas. Más información e inscripción en el archivo adjunto. Programa workshop CIRCVET en GáldarDescarga