8 Jan 2025

Visita del Panel Evaluador

Los días 30 y 31 de enero tendremos en la Escuela una auditoría para la renovación del Certificado AUDIT del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y la Acreditación Institucional del Centro. Estos certificados avalan que todas nuestras titulaciones sean oficiales y estén registradas en el RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos). La Visita del Panel Evaluador consiste en una auditoría en la que habrá entrevistas con los distintos grupos de interés: Estudiantes Personal Docente e Investigador (PDI) Personal Técnico, de Gestión, Administrativo y de Servicios (PTGAS) Tutores de Prácticas de Empresa Egresados Recordamos que la información del Sistema de Garantía de Calidad (SGC) está disponible en la web de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es/calidad/

8 Jan 2025

Exposición y defensa de TFG del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

La próxima semana tendrán lugar las exposiciones y defensas de los siguientes TFG del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. El lunes día 13 de enero a las 10:00h en la Sala de Grados 1, tendrá lugar la Lectura de TFG del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática titulado "Instalación de Baja Tensión autosostenible para campo de fútbol base". Defendido por el estudiante Iván Rodríguez Rodríguez. El lunes día 13 de enero a las 11:00h en la Sala de Grados 1, tendrá lugar la Lectura de TFG del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática titulado "Cálculo y diseño de estación en red de electrolineras con aporte de energías renovables ". Defendido por el estudiante David Aníbal Halaby Quevedo.

20 Dec 2024

¡Felices Fiestas y un 2025 increíble!

Desde la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, queremos desearles una Feliz Navidad y un Año Nuevo 2025 lleno de éxitos y buenos momentos. 🎄✨ La Navidad ya está en la Escuela, así que aprovechemos para desconectar, disfrutar y recargar pilas. ¡Que el 2025 nos encuentre con energías sostenibles y renovadas para todo lo bueno que viene! Volvemos el día 8 de enero con las pilas cargadas para seguir creciendo y aprendiendo juntos. Mientras tanto, ¡disfruten muchísimo de estas fiestas! 🎅🎁 Un abrazo,Escuela de Ingenierías Industriales y CivilesUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria

19 Dec 2024

Ganadores de la Gran Rifa Navideña del Proyecto ELIMU

Ayer se celebró la Rifa Navideña de Premios del Proyecto ELIMU en la Escuela. El evento tuvo lugar en el Salón de Actos "Juan Antonio Peña Quintana", a las 11:30 horas, y contó con la participación de nuestros estudiantes, quienes fueron los encargados de organizar la Rifa. Premios: Primer Premio: Una estancia de 2 noches para 2 personas en la encantadora Casa Rural Lengua de Lava, ubicada en Tasarte. Este premio correspondió al número 0038, adquirido por Ana. Segundo Premio: Una espectacular Cesta de Navidad valorada en 150€, ideal para disfrutar de estas fechas festivas. Este premio fue para el número 2041, comprado por Olga. Las imágenes capturadas durante en el evento muestran momentos de la rifa, así como los números premiados. Agradecemos a todos los participantes, colaboradores y patrocinadores que hicieron posible este evento solidario. Los fondos recaudados se destinarán a apoyar las iniciativas del Proyecto ELIMU, que trabaja incansablemente para mejorar las oportunidades educativas de los niños en Kenia. ¡Gracias por colaborar y por hacer de esta Rifa Navideña un éxito!

19 Dec 2024

Homenaje a Antonio F. Suárez Sarmiento y al profesorado jubilado.

Ayer tuvo lugar en la Escuela el Homenaje a las profesoras jubiladas este año, pertenecientes al departamento de Cartografía y expresión Gráfica en la Ingeniería: Mª Pilar Abad Real Mª Flora Andrés De Araujo Mª Teresa Morant De diego Disculpando su asistencia Mª Flora Andrés y Mª Teresa Morant y asistiendo al homenaje Mª Pilar Abad Real. Además, se rindió un merecido homenaje al profesor Antonio F. Suárez Sarmiento por su generosa dedicación al impartir, al inicio del curso, el Curso de Matemáticas dirigido a estudiantes de primer año del Grado en Ingeniería. En este curso, clave para reforzar y consolidar conceptos matemáticos esenciales, Antonio logró combinar magistralmente teoría y práctica, facilitando una comprensión sólida y efectiva para los alumnos. Su habilidad para explicar de manera clara y accesible, junto con su disposición para resolver dudas individuales, fue ampliamente valorada. Además de fortalecer los conocimientos académicos, Antonio fomentó la confianza en los estudiantes, ayudándoles a enfrentar con mayor seguridad los retos de las asignaturas de matemáticas en su primer año. Destacamos también las numerosas muestras de gratitud recibidas por parte de los estudiantes, quienes expresaron su agradecimiento por el apoyo y la dedicación del profesor. En nombre de la Escuela, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a Antonio Félix Suárez Sarmiento por su tiempo y esfuerzo. El acto de homenaje concluyó con un brindis en el Office de profesores, en un ambiente de reconocimiento y camaradería.

19 Dec 2024

CIRCVET oferta una formación online y gratuita sobre economía circular en el ámbito de los plásticos

El Proyecto europeo Erasmus CIRCVET que está asociado con la ULPGC oferta la formación online y gratuita sobre economía circular en el ámbito de los plásticos. El Proyecto CIRCVET tiene como objetivo desarrollar la enseñanza más extensa, abierta y “a medida” en Economía Circular del plástico a nivel europeo, de acuerdo a las necesidades y problemas de las empresas. Esta formación dirigida a estudiantes universitarios consta de 8 módulos. Algunos de ustedes participaron en la primera parte de este curso en abril de 2024, donde se impartieron los 4 primeros módulos relacionados con recuperación, habilidades digitales, usuarios y usos y emprendimiento. En esta ocasión, los módulos que se impartirán estarán relacionados con la economía circular general, el ecodiseño y ACV, el reciclaje y los procesos de fabricación. El curso tendrá lugar del 24 de febrero al 21 de marzo de 2025 y las clases se impartirán en español en horario de tarde distribuidas en 5 horas por módulo y semana. El horario será de 16:00-17:30/18:00h. Tras la finalización de la formación, se otorgará un documento acreditativo firmado por el Vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional de aprovechamiento del curso equivalente a 3 ECTS. Además, aquellos estudiantes que hayan completado la primera parte en abril tendrán prioridad para acceder a los módulos restantes ofertados en esta segunda etapa y tendrán la posibilidad de recibir un documento acreditativo general del curso completo CIRCVET con los 8 módulos. Aun así, no es un requisito haber participado en la primera parte para apuntarse a esta segunda y última parte del curso. Inscripción El plazo de inscripción se realiza a través enlace o QR y finaliza el 10 de febrero de 2025 Más información sobre el Proyecto en: www.circvet.eu Para cualquier consulta enviar correo a: circvetulpgc@gmail.com ¡No pierdas la oportunidad de formarte en un tema clave para el futuro!