28 Mar 2025
Premiados en el IV Concurso de Puentes de Espagueti de la EIIC
El jueves 27 de marzo tuvo lugar el IV Concurso de Puentes de Espagueti de la EIIC, a la que se presentaron 7 puentes elaborados por equipos de estudiantes de la Escuela de prácticamente todas las titulaciones. El concurso mostró la increíble habilidad y capacidad de los estudiantes participantes, que presentaron unos diseños estructuralmente muy eficientes. De hecho, el puente ganador fue capaz de soportar casi 30 veces su peso, obteniendo una puntuación (calculada como el resultado de dividir la carga soportada por el peso propio) de 29,66 puntos. El puente clasificado en segundo lugar, con una puntuación de 25,17 y un peso propio de tan solo 765 gr, fue capaz de soportar nada menos que 19,25 kg de arena, y el tercer puente clasificado, con un peso de 545 gr, soportó más de 8,5 kg de peso. La estructura más ligera, con un diseño exquisito y tan sólo 410 gr de peso, fue capaz de soportar 2,13 kg de arena. El concurso estaba dotado con unos premios valorados en 360€, 160€ y 80€ para los tres grupos ganadores. Estos premios son otorgados, a partes iguales, por los Colegios Oficiales de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (delegación de Las Palmas) y de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, que estuvieron presentes en la prueba y a quienes la Escuela agradece el apoyo prestado. Los premiados son: Los premiados son: Primer clasificado: Equipo "Guillem's Legacy". Integrantes:Antonio RomeroAlba OrtegaÁngel Tomé Samuel Sarmiento Segundo clasificado: Equipo "Los de la Nasa". Integrantes:Carlos HernándezAlejandro Mujica Alejandro Sánchez Tercer clasificado: Equipo "AZ metanoia". Integrantes:Ahmad Muhammad Zahra Jasmin Puentes Prueba de carga 1 Prueba de carga 2 Prueba de carga 3 Prueba de carga 4 Prueba de carga 5 Prueba de carga 6 Entrega de premios Entrega de premios Entrega de premios Entrega de premios Primer Clasificado Segundo Clasificado Tercer Clasificado Clasificación
28 Mar 2025
Participa en el Proyecto “Young Forum for Action on Sustainability and Climate Change”
La Alianza Universitaria Europea de Reforma (ERUA) invita al PDI, estudiantes y jóvenes investigadores a participar en el evento presencial que organiza: "Foro Juvenil para la Acción en Sostenibilidad y Cambio Climático". ERUA es un consorcio de ocho universidades europeas de reforma comprometidas con la exploración de enfoques innovadores en investigación, enseñanza y desarrollo institucional. Este Foro está dirigido específicamente por la Blue Commission de ERUA, un grupo de estudiantes de ocho instituciones con experiencia y conocimientos en sostenibilidad y acción climática. Liderado por Samuel Taviro Rodríguez-Brusco, estudiante de máster de la ULPGC y congregará a unos 100 estudiantes de todas las universidades de la alianza. El evento se llevará a cabo en Las Palmas de Gran Canaria los días 20 y 21 de mayo de 2025. El "Foro Juvenil para la Acción en Sostenibilidad y Cambio Climático" será el foro de conclusión de una serie de debates híbridos abiertos organizados por las instituciones de ERUA en los últimos meses, con el objetivo de reunir a jóvenes investigadores y estudiantes en un diálogo constructivo sobre cuestiones críticas relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático. Tras el foro se redactará un documento de recomendaciones que será presentado oficialmente a los rectores de todas las instituciones. Estas recomendaciones serán el primer paso hacia la introducción de nuevas políticas y medidas sobre prácticas sostenibles en las universidades. Con ello, las instituciones de ERUA se comprometerán a crear nuevos proyectos sostenibles y mejorar su enfoque hacia los desafíos de la sostenibilidad. Más información e inscripción: https://erua-eui.eu/2025/03/12/open-call-for-speakers-in-the-young-forum-for-action-on-sustainability-and-climate-change-organized-by-erua/
27 Mar 2025
Cursos formativos gratuitos con acreditación oficial
Asociación Empleo y Talento (E-Talent) ofrece tres cursos formativos gratuitos con acreditación oficial, diseñados para desarrollar habilidades clave en el sector tecnológico. Estos cursos complementan la formación académica con competencias prácticas y actualizadas, impulsando la empleabilidad y el crecimiento profesional: 1. Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Android Fechas: Del 21 de abril al 7 de agosto de 2025 Horario: De 15:30 a 20:30 (ideal para estudiantes en turno de mañana) Duración: 350 horas presenciales Lugar: C/ Rivero Bethencourt, 37, 2ª planta. San Gregorio. Telde. Descripción: Curso orientado a la creación de aplicaciones para dispositivos móviles Android, utilizando el lenguaje de programación Kotlin. Los participantes aprenderán a desarrollar aplicaciones profesionales, integrar bases de datos, y publicar aplicaciones en Google Play. Requisitos: Conocimientos básicos de programación y estar inscrito en la oficina de empleo (tener DARDE). 2. Administrador Experto de Microsoft 365 Fechas: Del 28 de abril al 18 de junio de 2025 Horario: De 15:30 a 20:30 Duración: 150 horas presenciales Lugar: C/ Rivero Bethencourt, 37, 2ª planta. San Gregorio. Telde. Descripción: Curso que capacita en la planificación, implementación y administración de los servicios en la nube de Microsoft 365, incluyendo la gestión de dispositivos, seguridad y aplicaciones en entornos empresariales. Requisitos: Conocimientos básicos de Windows y redes, y estar inscrito en la oficina de empleo (tener DARDE). 3. Administrador de Bases de Datos SQL Server Fechas: Del 28 de abril al 30 de junio de 2025 Horario: De 8:30 a 14:30 (ideal para estudiantes en turno de tarde) Duración: 225 horas presenciales Lugar: C/ Rivero Bethencourt, 37, 2ª planta. San Gregorio. Telde. Descripción: Curso diseñado para formar en la administración de bases de datos SQL Server, desde la instalación hasta la gestión de usuarios, copias de seguridad, y optimización del servidor. Requisitos: Conocimientos básicos de Windows, y estar inscrito en la oficina de empleo (tener DARDE). Información adicional: Coste: Los cursos son gratuitos para los participantes. Acreditación: Todos los cursos cuentan con certificación oficial reconocida por Microsoft y otras entidades, lo que añade un valor significativo al currículum de los estudiantes. Para inscribirse o solicitar más información, contactar en los números de teléfono: 828 12 44 12 o 622 88 27 38
26 Mar 2025
Premio ENERMAR 2024 a proyectos en el ámbito de las energías renovables de origen marino
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la 11ª edición del Premio ENERMAR 2024, con el patrocinio de DNV, para incentivar proyectos de estudiantes en el ámbito de las energías renovables marinas. Pueden participar estudiantes del grado en Ingeniería en Tecnología Naval de 4º curso sin asignaturas pendientes de 1º y 2º, egresados y estudiantes de Máster. El proyecto debe estar relacionado con energías renovables marinas, incluyendo plataformas, buques, transporte, instalación, mantenimiento y seguridad de estas infraestructuras. Los premios son: Primer premio: 1.000 € + diploma + presentación en las Jornadas Técnicas ENERMAR 2025 en Portugal. Accésit: 300 € + diploma. Entrega en Madrid en julio de 2025. Bases: Bases-11o-Premio-ENERMAR-2024Descarga
26 Mar 2025
VI Concurso de Distinciones a la Excelencia en Prácticas de Ingeniería
📌 ¿Quién puede participar?Si eres ingeniero/a, has completado o estás cursando un Máster Habilitante en Ingeniería y realizaste prácticas en una empresa entre mayo 2024 y octubre 2025, ¡este concurso es para ti! 🎯 Premios:🏅 Primer premio: 4.000 €🎖️ Dos accésits: 1.000 € cada uno 📅 Plazos clave:✅ Envío de candidaturas: hasta el 16 de mayo de 2025✅ Presentación de trabajos: hasta el 17 de octubre de 2025✅ Fallo del jurado: antes del 21 de noviembre de 2025 Más información: https://www.iies.es/concurso-de-practicas
26 Mar 2025
Visita Técnica de estudiantes del grado en Ingeniería Eléctrica al Parque eólico la Florida
El pasado 12 de marzo, los estudiantes de la asignatura Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión, del grado en Ingeniería Eléctrica, realizaron una visita técnica al Parque Eólico La Florida. Este parque, ubicado entre las playas del Burrero y Vargas, en la desembocadura del Barranco de Guayadeque (municipio de Agüimes), cuenta con cuatro aerogeneradores de 660 kW cada uno. Estos están conectados a una planta de desalación por ósmosis inversa, compuesta por dos bastidores de membranas. Durante la visita, los estudiantes pudieron analizar tanto el sinóptico como los componentes físicos de la instalación, prestando especial atención a los dispositivos y criterios de diseño que optimizan la eficiencia energética. Entre ellos, destacaron los ERICs (recuperadores de presión) y los variadores de velocidad de las bombas. https://www.thewindpower.net/windfarm_es_3604_la-florida.php A continuación, visitaron el centro de transformación de obra civil, donde exploraron su sistema de protección contra incendios, los dos transformadores de potencia en aceite mineral de 2 MVA, las celdas de media tensión (tanto del cliente como de la compañía) y el sistema redundante de medida y comunicaciones. También accedieron a la sala de control, equipada con un ordenador de monitorización que permite la supervisión integral tanto del parque eólico como de la planta de desalación. Finalmente, el recorrido incluyó la visita a las salinas, los pozos costeros de captación de agua y la futura ubicación de nuevos aerogeneradores. En este punto, se puso de relieve la importancia social del proyecto, que no solo contribuye a la generación de energía renovable, sino que también fomenta el empleo local y la producción de alimentos de kilómetro cero. Antonio Pulido, profesor de la asignatura, valoró muy positivamente la experiencia, destacando su alto valor formativo. Agradecemos especialmente la acogida, la atención y las detalladas explicaciones de D. Juan Lozano.