24 May 2021
Visita a obra del Grado en Ingeniería Civil
El miércoles 19 de mayo, un grupo de estudiantes de 2º curso del Grado de Ingeniería Civil siguieron formándose, realizando visitas a obra, como vienen haciendo a lo largo del curso. Esta vez conocieron los materiales que se utilizan en la construcción, aprendieron el proceso constructivo “paso a paso” de una edificación, desde sus cimientos hasta su “coronación”. Organizó la visita D. Víctor Rodríguez Izquierdo, profesor de la asignatura de Ciencia y Tecnología de los Materiales, acompañado por D. José Fuente Castilla, profesor de la asignatura de Tecnología de la Construcción. Se visitó un edificio en construcción situado en nuestra ciudad, próximo a Las Canteras, que consta de dos torres de 11 plantas sobre rasante y tres niveles de sótano que se encuentran en fase de estructura que construye la empresa Satocan (nuestro mas sincero agradecimiento a los técnicos que nos estuvieron atendiendo a lo largo de toda la mañana: D. Carlos Piernavieja - Jefe de Producción, D. Daniel Cabrera - Jefe de Obra y D. Federico Moreno Medina – Encargado).
21 May 2021
EXTINCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 40 DEL GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
Tabla informativa de la extinción del mencionado plan de estudios. Descarga
20 May 2021
Visita de estudiantes del Grado en Tecnología Naval
Diferentes estudiantes del Grado en Tecnología Naval han realizado una visita informativa a los talleres de la empresa Sanper, que amablemente ha cedido sus instalaciones para ilustrar los diferentes procesos con los que se enfrentan día a día en el mundo de la reparación naval e industrial. Los estudiantes han estado acompañados del profesor D. Manuel José Chica González
11 May 2021
Conferencia Zona Especial de Canarias (ZEC)
En el salón de actos de la Escuela de Ingeniería se desarrollará conferencia sobre la Zona Especial de Canarias (ZEC) como polo de atracción de inversiones foráneas y canarias, fundamental para el desarrollo económico de nuestras islas, complementarias a las turísticas. La asistencia de los/as alumnos/as de la asignatura de Fundamentos de Economía y Empresa es obligatoria y el material será objeto de examen, el resto de los interesados se podrá conectar vía Teams. Lugar: Salón de actos de la Escuela. Fecha: 12/05/2021. Hora: 12.00 h. Ponente: Dr. Sergio Roque González. Enlace Teams: Únase desde su equipo o aplicación móvil Haga clic aquí para unirse a la reunión
10 May 2021
Donación de material topográfico
Este curso académico, ha seguido colaborando, donando instrumental topográfico, tanto Estaciones Totales como GPS y niveles, por lo que desde la Escuela le agradecemos sinceramente su colaboración. Gracias Tomás.
14 Apr 2021
Visita técnica al Hierro por parte de estudiantes del Grado en Ingeniería Civil
El 8 y 9 de abril, un grupo de estudiantes de 2º curso del Grado de Ingeniería Civil se trasladaron a El Hierro para conocer de primera mano los problemas inherentes al déficit de recursos energéticos y a los efectos colaterales de la sismicidad en las construcciones. Para ello, visitaron las instalaciones que tiene Gorona del Viento en la playa de Tijeretas: la central hidro-eólica con los sistemas de impulsión hidráulica, balsa, etc. Así como la balsa superior de la Caldereta y los molinos de viento de Valverde. El depósito de agua inferior, que tiene una capacidad útil de 150.000 m³ y que está situado a 50m sobre el nivel del mar, está constituida por 4 grupos de 2.830 kW de potencia cada uno, con una potencia total de 11,32 MW. El caudal máximo de generación es de 2m³/s, con un salto bruto de 655m. El Parque Eólico es capaz de abastecer la demanda eléctrica de El Hierro. El excedente eólico que no es aprovechado por la población se destina a bombear agua entre el depósito inferior y el superior; agua que queda acumulada en este último depósito y será la responsable de producir electricidad a partir del salto hidráulico en momentos de escasez de viento. Además de las instalaciones eólicas, los estudiantes pudieron presenciar el funcionamiento de la maquinaria pesada durante las labores de rehabilitación y mejora que se están llevando a cabo en el interior del túnel de Los Roquillos, en las inmediaciones de Frontera. La visita del túnel se completó con un reconocimiento de superficie orientado a la caracterización de los materiales y al análisis de la estabilidad del macizo rocoso en el que se ha excavado la galería. La actividad estuvo dirigida y acompañada por los ingenieros de la Asistencia Técnica (OHS) y de la constructora (CAVOSA), una empresa del grupo Sacyr especializada en túneles y excavaciones, que explicaron las tareas realizadas con gran lujo de detalles.