2 Apr 2025

Laura Márquez del Nero y Blanca Aránzazu Simón Montelongo, premiadas con las Becas DiSAFÍO

El pasado 26 de marzo se celebró la entrega de la Medalla de la ULPGC a la Unión Deportiva Las Palmas, así como el reconocimiento a los estudiantes galardonados con las Becas DiSAFÍO. Este importante evento se enmarca en el convenio de colaboración firmado en 2022 entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación de la UD Las Palmas. El acuerdo tiene como objetivo crear programas conjuntos de carácter académico e investigativo, además de promover el desarrollo y la difusión de la educación y la cultura en ambas instituciones, impulsando así la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. Dentro de este marco de colaboración, surgió el convenio específico para las Becas DiSAFÍO, una iniciativa que premia los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) que abordan cuestiones relacionadas con la discapacidad. En esta edición, fueron galardonados cinco estudiantes, de los cuales dos pertenecen al Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de nuestra Escuela: Laura Márquez del Nero, por su TFG titulado “Diseño de materiales didácticos inclusivos para personas con discapacidad visual”. Blanca Aránzazu Simón Montelongo, por su TFG titulado “Acciones de mejora en vivienda para una persona en silla de ruedas”. Desde la Escuela, felicitamos sinceramente a Laura y a Blanca por sus excepcionales trabajos, que no solo reflejan su dedicación académica, sino también su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Su esfuerzo y pasión por estas temáticas son un verdadero ejemplo de cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades. ¡Enhorabuena por este merecido reconocimiento!

1 Apr 2025

Nuestro director, invitado al acto de entrega de Insignias de plata del Ilustre Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de las Palmas

El pasado 19 de marzo se celebró el acto de entrega de Insignias de Plata del Ilustre Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas, con motivo de los 25 años de colegiación de sus miembros. Durante la ceremonia, se reconoció la trayectoria y el compromiso de los profesionales que han dedicado su carrera al desarrollo de la ingeniería técnica industrial. En este contexto, nuestro director de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, J. Carmelo Quintana Suárez, fue invitado al acto de entrega de las Insignias de Plata. Desde la EIIC, queremos expresar nuestra más sincera felicitación a quienes recibieron este reconocimiento, que refleja su compromiso con la formación, la investigación y el desarrollo de la ingeniería en la ULPGC. Imagen del periódico Canarias 7

1 Apr 2025

Representación de la ULPGC en el I Encuentro Profesional de Transformación Digital en Telecomunicaciones

Nuestro subdirector de Trabajos Fin de Título y Promoción, José María Cabrera Peña, representó a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el I Encuentro Profesional de Transformación Digital en Telecomunicaciones: Nuevas Oportunidades. El CIFP Profesor Antonio Cabrera Pérez se convirtió en el epicentro de la innovación en el sector de las telecomunicaciones al acoger este evento clave para el futuro del sector. La jornada, celebrada el 28 de marzo, incluyó dos mesas técnicas: una con representantes del sector productivo y otra del ámbito académico, además de una mesa de trabajo destinada a fomentar la interacción entre los participantes. Rosa Delia Alvarado, directora del centro, inauguró el encuentro enmarcado dentro del proyecto 'Innovando en la FP a través del Metaverso'. Esta iniciativa, financiada en 2023 por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es coordinada por las docentes Yaiza Travieso y Ángeles Cárdenes, con el objetivo de impulsar la Formación Profesional mediante la exploración de entornos virtuales avanzados. Mesas Técnicas y Participación de la ULPGC Primera Mesa Técnica Empresarial Liderada por empresas y entidades clave del sector, esta mesa contó con la participación de: INCO Ingenieros Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra Radiopesca S.A. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) Mando Aéreo de Canarias del Ejército del Aire Los ponentes ofrecieron a los centros educativos una visión estratégica del sector y de los perfiles profesionales más demandados, fomentando un diálogo constructivo para alinear la formación académica con las necesidades del mercado laboral. Segunda Mesa Técnica Académica En esta mesa, expertos del ámbito educativo y de la investigación presentaron proyectos de innovación y exploraron el papel crucial de la Formación Profesional como espacio de colaboración con empresas y centros de investigación. Participaron: Juan Antonio López (CIFP Cerdeño, Asturias) Claudia López Sanabria (IES La Rosaleda, Málaga) Rafael Nebot Medina (ITC) José María Cabrera Peña (EIIC-ULPGC) Yaiza Travieso (CIFP Profesor Antonio Cabrera Pérez, Gran Canaria) Manuel Enríquez Chávez El evento destacó la importancia de la sinergia entre educación, innovación y empleo, reafirmando el compromiso de la ULPGC con la transformación digital y la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de las telecomunicaciones.

1 Apr 2025

Jornada de Puertas Abiertas en la EIIC en 2025

El pasado jueves 27 de marzo, nuestra Escuela celebró la Jornada de Puertas Abiertas, un evento destinado a que los estudiantes visitantes conocieran de cerca nuestra oferta académica. Durante la jornada, se impartieron charlas informativas sobre las titulaciones de grado y doble grado que ofrecemos: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Química Industrial Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería en Organización Industrial Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Administración de Empresas Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Geomática en su mención Dual Grado en Ingeniería en Tecnología Naval Tras las charlas, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los stands de cada titulación, ubicados en el patio central, y visitar los laboratorios, donde pudieron conocer de primera mano los proyectos y equipamientos con los que trabajamos. La jornada concluyó con demostraciones en el MakerSpace y el Taller "Las Cocinas EIIC", donde se exhibieron tecnologías de fabricación digital, impresión 3D, escaneado y realidad aumentada. Además, se llevaron a cabo diversas competiciones y concursos: Concurso de Puentes de Espaguetis. Más información e imágenes: https://eiic.ulpgc.es/premiados-en-el-iv-concurso-de-puentes-de-espagueti-de-la-eiic/ Prueba de la II Competición de Automóviles de Radiocontrol CAR-EIIC 2024/2025. Más información e imágenes: https://eiic.ulpgc.es/ii-prueba-de-automoviles-de-radiocontrol-car-eiic-2024-2025/ Concurso/Sorteo: Descubre la Ingeniería Geomática y gana un dron. Más información e imágenes: https://eiic.ulpgc.es/premiados-en-el-concurso-descubre-la-ingenieria-geomatica-y-gana-un-dron/ Desde la EIIC, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible el éxito de esta jornada, desde los estudiantes mentores y profesores colaboradores, cuyo esfuerzo y dedicación fueron fundamentales, al personal técnico de gestión, administración, conserjería y laboratorios, cuyo apoyo fue imprescindible. ¡Gracias a todos por su compromiso y entusiasmo! Más imágenes y vídeos aquí. Screenshot

1 Apr 2025

Actos en la Escuela en abril

Este mes de abril tenemos una serie de eventos interesantes, empezando por la carrera de la  II Competición de Automóviles de Radiocontrol (CAR-EIIC 2024/2025), la reunión de asignación de plazas SICUE, la posibilidad de conocer los diferentes proyectos de investigación que se realizan en el Máster Universitario en Ingeniería Industrial, el Seminario de la empresa ASTICAN, la organización por parte de la Biblioteca de Ingenierías del Día del libro, una charla de Sostenibilidad, la información que nos dará la Fundación Laboral de la Construcción del curso de Prevención de Riesgos Laborales y poder apreciar la construcción de un local mediante la impresora de hormigón de la empresa EVOCONS. Les invitamos a participar activamente en estos eventos, que son una excelente oportunidad para ampliar sus conocimientos y fortalecer su conexión con el mundo profesional. Para obtener más detalles sobre cada evento, estén atentos a las actualizaciones que publicaremos en nuestra página web: https://eiic.ulpgc.es, así como en nuestras redes sociales: Facebook: eiic.ulpgc.es Instagram: @eiic.ulpgc ¡Esperamos aprovechen estos eventos!

1 Apr 2025

Premios COIICO a los mejores TFM del Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Han sido publicadas las bases de la convocatoria de los Premios del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) del Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII) de nuestra Escuela. Podrán presentarse a esta convocatoria los autores de todos los TFM defendidos durante el presente curso 2024-2025 (pasada convocatoria especial, convocatoria ordinaria y convocatoria extraordinaria) en el MUII.  El plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo 27 de junio de 2025 y permanecerá abierto hasta el 21 de septiembre de 2025. Animamos a todos los estudiantes del MUII a participar en esta oportunidad para reconocer su esfuerzo y dedicación. Más información sobre las bases y el formulario de inscripción en: https://coiico.es/convocatoria-de-premios-coiico-a-los-mejores-trabajos-fin-de-master-tfm-curso-academico-2024-2025/