14 Mar 2023

Los estudiantes del Grado en Ingeniería Eléctrica de la Escuela, tienen a su disposición los datos recogidos en seis estaciones meteorológicas instaladas en edificios de la ULPGC

En cada una de las estaciones se instalarán un piranómetro global horizontal, un sensor de soiling, una veleta o un piranómetro de radiación difusa en otros. Estos equipos proporcionan medidas de radiación solar global horizontal, radiación global en un plano inclinado, estimación del soiling (ensuciamiento), temperatura de los paneles solar, velocidad y dirección del viento. Esos datos nos permitirán avanzar con la modelización y predicción de los campos de viento y radiación solar en las islas. Además, en algunas estaciones se pueden obtener datos de la producción de energía eléctrica en las plantas fotovoltaicas instaladas.   De esta forma se permite estudiar los modelos de conversión eléctrica de las instalaciones y mejorar su adecuación a las condiciones de cada estación. Una modelización y predicción adecuada de los recursos energéticos renovables permitirá a los generadores y gestores de la red eléctrica asumir una mayor penetración de este tipo de energías en las islas. El campo de investigación en el que se está trabajando pretende mejorar los modelos de predicción probabilista de campos de viento y radiación. Los datos de medida juegan un papel importante en este proyecto, ya que permitirán mejorar los modelos de predicción, realizar una mejor modelización de los recursos en la zona y corregir los datos satelitales necesarios para trabajar en el resto de las islas. Además, una modelización y predicción adecuada de los recursos, consumos y la producción eléctrica permitirá a los consumidores pasar a ejercer un papel más activo en la gestión de la energía.  Además, se ha instalado un equipo de medición de radiación difusa con anillo de sombras y radiación directa con pirheliómetro y una cámara de cielo en una estación meteorológica completa ya en funcionamiento. La cámara de cielo de 360º permite la monitorización completa del cielo en el punto de instalación. Gracias a este tipo de tecnología se podrá estudiar el movimiento de las nubes y así mejorar los modelos de predicción a corto plazo.  Los equipos de medida de estas estaciones meteorológicas se han instalado en 6 edificios diferentes de los campus universitarios: Edificio de Ingenierías y Edificio Polivalente IV (Campus de Tafira), Humanidades (Campus del Obelisco), Ciencias de la Salud (Campus de San Cristóbal), Taliarte (Telde) y Veterinaria (Campus Montaña Cardones, Arucas). La distribución en diversas estaciones de media permitirá estudiar la variabilidad de la radiación y el viento en la geografía de la isla, para así continuar con la mejora de los mapas de radiación solar y viento desarrollados por los investigadores del SIANI.  La inversión se ha realizado a través del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (IUSIANI) y de la CÁTEDRA ENDESA-RED. La subvención de Infraestructura, denominada "Infraestructura de Computación Científica para Aplicaciones de Inteligencia Artificial y Simulación Numérica en Medioambiente y Gestión de Energías Renovables (IUSIANI-ODS), ha sido financiada por el Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación e Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), EIS 2021 04.  Los datos serán utilizados por los miembros del instituto de investigación SIANI para sus líneas de investigación. Por otro lado, las estaciones de medida se han conectado a la red de la ULPGC y los datos recogidos se integrarán en la Red CONECTA de la propia universidad. De esta manera, todos los datos podrán ser utilizados por la comunidad universitaria para realizar estudios e investigación.

13 Mar 2023

Agradecimiento del Departamento de Ingeniería Eléctrica a los ponentes de la Jornada técnica: ”Instalaciones de Autoconsumo con almacenamiento”

📅 El día 28 de febrero tuvimos la suerte de recibir en la EIIC (@eiic.ulpgc ) de la ULPGC (@ulpgc_para_ti ) a Eduardo Rodríguez y Pablo Sarrasín de “Orduña”, empresa experta en soluciones y distribución de material fotovoltaico con más de 15 años de experiencia en el sector. La Jornada técnica: ”Instalaciones de Autoconsumo con almacenamiento”, organizada por Departamento de Ingeniería Eléctrica (@electrica_ulpgc) dentro de las actividades del Grado de Ingeniería Eléctrica, ha sido un éxito y ha contado con la participación activa de nuestros estudiantes.Muchas gracias a Eduardo Rodríguez y Pablo Sarrasín por la interesante presentación y todas las preguntas que han respondido durante el día.

13 Mar 2023

IV Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España

Nuevamente, la ULPGC a través de la Escuela participa como invitada a la IV Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España. La Feria Virtual tendrá lugar los días 29 y 30 de marzo. Ya puedes registrarte y subir tu Curriculum Vitae al que accederán las empresas participantes. Más información: https://feriaiie.easyvirtualfair.com/landing

13 Mar 2023

Invitación a todos los estudiantes de la Escuela al Acto de celebración día del Patrón de las Ingenieras e Ingenieros del ámbito industrial

El viernes tendrá lugar la celebración del día del Patrón de las Ingenieras e Ingenieros del ámbito industrial en el Salón de Actos de la Escuela a las 12 horas. Por ello, el viernes tendremos horario reducido: Al acto están invitados todos los estudiantes que forman parte de esta Escuela. El objetivo de este acto es establecer una relación más estrecha entre estudiantes y colegios profesionales. En este primer año, contaremos con la participación del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica. Cada año contaremos con la participación de distintos colegios profesionales. La jornada permitirá contactar y conocer a los representantes de los diferentes colegios profesionales, a los cuales tendrán que pertenecer en ciertos puestos para desarrollar su actividad profesional como Ingeniero en alguno de los múltiples ámbitos de la Ingeniería. Les esperamos

12 Mar 2023

5th BCG Women’s Boot Camp

BCG Women's Boot Camp es un evento de tres días para mujeres estudiantes de grado, máster o doctorado, de cualquier área de estudio y curso académico, donde podrán potenciar el desarrollo profesional. A través de clases magistrales, workshops, sesiones de networking y muchas actividades más podrán mejorar las habilidades de liderazgo y comunicación mientras descubren lo que es ser una consultora en BCG. El evento, del 27 al 29 de junio, es 100% gratuito para todas las asistentes, incluidos los gastos de desplazamiento, alojamiento y todas las comidas de los tres días. Inscripción hasta el 19 de mayo. Más información: https://careers.bcg.com/locations/spain/womens-boot-camp

12 Mar 2023

8ª edición del Vidrala Master Glass Design Contest

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto co-organiza la 8ª edición del Vidrala Master Glass Design Contest. Es un concurso cuyo objetivo consiste en diseñar un envase de vidrio sostenible y en armonía con la naturaleza. Pueden participar en el mismo los estudiantes universitarios y de escuelas técnicas de España y Portugal, de manera individual o en pareja. La fecha límite es el 16 de junio del 2023. Los ganadores recibirán un viaje al Salón del Mueble de Milán en 2024. Más información: https://masterglass.vidrala.com/