20 Apr 2023
Si has realizado las prácticas este curso, participa en el CONCURSO “BUENAS PRÁCTICAS ULPGC-SANTANDER”
Pueden participar hasta el día 25 de julio, los estudiantes que hayan realizado las Prácticas Curriculares este curso 2022/23 ¿En qué consiste? El Concurso premia al mejor vídeo individual sobre el desarrollo de las prácticas curriculares por rama de conocimiento. ¿En qué consisten los premios? Se otorgarán 15 PREMIOS (3 premios por rama de conocimiento). Al primer premio de cada rama de conocimiento se le otorgan 1000 €, al segundo 500 € y al tercero 300 €, siendo las ramas de conocimiento las siguientes: Artes y Humanidades, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas. En aquellas ramas de conocimiento que quedarán premios desiertos, dichos premios se acumularán al resto de ramas de conocimiento a criterio del jurado considerando el número de solicitudes presentadas. ¿Quién puede participar? Podrán participar en el Concurso todas aquellas personas que a fecha de cierre de la convocatoria cumplan al menos uno de los siguientes requisitos: a) Ser estudiante universitario/a matriculado/a en cualquier titulación oficial (Grado, Programa de Doble Titulación, Máster, o Doctorado…) de la ULPGC que haya realizado prácticas curriculares en la ULPGC en el curso 2022/2023. b) Ser estudiante universitario/a de movilidad (SICUE, ERASMUS, MUNDUS…) que cursen sus estudios en la ULPGC y haya realizado prácticas curriculares en la ULPGC en el curso 2022/2023. Cada estudiante que quiera participar en el Concurso elaborará y presentará sus prácticas curriculares a través de un vídeo. El vídeo o el enlace al mismo se enviará a través del siguiente enlace: https://forms.gle/4toRAVTV5J3u6KCN7 Además, para su participación, se deben cumplir los siguientes requisitos indispensables: Que los/las estudiantes participantes en el Concurso se suscriban antes del 25 de julio de 2023 a las 23:59 (hora canaria) en el enlace del Banco Santander: https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-practicas-concurso-buenas-practicas-ulpgc-santander-2023?category=INTERNSHIP&track=search Ser estudiante universitario/a matriculado/a en el curso 2022/2023 en las titulaciones de Grado, Programa de Doble Titulación, Máster o Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y haber superado en el curso 2022/23 la asignatura de prácticas externas de su titulación (en el caso de las titulaciones con más de una asignatura de prácticas externas, debe haber superado la/s asignatura/s planificada/s en el último curso de la titulación). En el caso de los estudiantes de grado la nota media obtenida en el curso 2021/2022 sea igual o superior a 7,00. En el caso de los estudiantes de Máster la nota media de la titulación de acceso al máster debe ser igual o superior a 7,00. Que la nota obtenida en la asignatura de prácticas sea igual o superior a 9,00 (en el caso de las titulaciones con más de una asignatura de prácticas, la nota que se considera es la de la asignatura de prácticas impartida en el último curso de la titulación, si en el último curso de la titulación se imparte más de una asignatura de prácticas se considera la nota media de dichas asignaturas). ¿Cómo debe ser el vídeo? a) La duración máxima del video será de 3 minutos, utilizando el español como idioma principal del mensaje a transmitir, pudiendo ser subtitulado en otro idioma. b) Se podrá utilizar cualquier tipo de material audiovisual de apoyo, no sometido a derechos de propiedad intelectual. c) El/la participante y cualquier miembro de la organización pública o privada en la que se han realizados las prácticas pueden salir o no en el video. d) El video debe contemplar y recoger los siguientes puntos: i. Contexto: empresa u organismo público en el que se han realizado las prácticas, tareas realizadas, retos realizados, competencias adquiridas. ii. Aspectos personales (seguridad personal, motivación, iniciativa, actitud positiva…) que se han adquirido gracias a la realización de las prácticas. iii. Valoración del/la tutor/a académico/a y del/la tutor/a externo/a sobre las prácticas realizadas, destacando los aspectos que ha aportado el/la estudiante a su organización. iv. Otros puntos relevantes que se quieran añadir. e) El video debe contener una portada con los siguientes puntos: i. Buenas Prácticas ULPGC-Santander 2023. ii. Título del video. iii. Rama de conocimiento. iv. Nombre del/la participante y su titulación. v. Facultad o Escuela. vi. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. vii. Curso académico. Cada participante solo podrá enviar un único video para participar en el Concurso. ¿Qué se valora del vídeo? En cada una de las dos fases se valorarán los siguientes criterios de cada video con el fin de otorgarle una puntuación. El porcentaje otorgado a cada criterio será especificado en cada convocatoria: a) Originalidad y creatividad (15%). b) Capacidad comunicativa y expresiva (20%). c) Contenido (15%). d) Utilización de medios (10%). e) Competencias y aspectos personales adquiridos por el/la participante (20%). f) Aportación del/la estudiante a la empresa u organismo público en el desarrollo de sus prácticas curriculares (20%). La fecha límite para enviar los videos es el 25 de julio de 2023 a las 23.59 El fallo con los vídeos finalistas se comunicará antes del 30 de septiembre de 2023 a las 23.59 El fallo con los vídeos ganadores se realizará antes del 15 de octubre de 2023 a las 23.59 BASES CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS ULPGC-SANTANDERDescarga
20 Apr 2023
Actividad con los estudiantes del Diploma de Estudios Científicos y Tecnológicos en Las Cocinas
En la tarde del pasado martes 18 de abril se mantuvo una actividad muy gratificante con una treintena de nuestros ilustres estudiantes de 2º del Diploma de Estudios Científicos y Tecnológicos (DECyT). Todos mostraron un gran interés e ilusión por lo que se les describía y aprendimos mucho de sus experiencias, compartiendo un rato muy agradable que queremos agradecerles. Esta actividad ha sido desarrolla en colaboración con el MakerSpace de la Biblioteca de la EIIC y organizada por los profesores Oliverio Santana Jaria y Zenón Hernández Figueroa.
20 Apr 2023
Laboratorio de soldadura
En el apartado de Laboratorios de nuestra web, damos a conocer el Laboratorio de soldadura. En él, nuestros estudiantes no solo reciben clases teóricas de las técnicas de soldadura, sino que realizan ellos los cordones de soldadura. Más información: https://eiic.ulpgc.es/laboratorios/laboratorio-de-soldadura/
18 Apr 2023
Visita técnica a un vuelo de Aerolaser de los estudiantes del Grado en Ingeniería Geomática
En el día de ayer, un grupo de estudiantes del grado en Ingeniería Geomática se han acercado a ver los trabajos de inspección de líneas eléctricas que se encuentra realizando con un helicóptero en las islas, la empresa canaria Aerolaser System, www.aerolaser.es en la que se encuentran numerosos Ingenieros en Geomática egresados de nuestra Escuela. En dicha visita, los ingenieros en Geomática Alfredo Hernández y Haridian Guerra han explicado in situ, los trabajos desarrollados para la captación de datos LiDAR, fotogramétricos y termográficos con el fin de detectar posibles incidencias en las infraestructuras. Para los alumnos de la Escuela supone un extra de motivación poder comprobar el abanico de posibilidades que ofrece la profesión.
18 Apr 2023
¿Quieres aumentar tus conocimientos académicos STEM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas- durante las vacaciones de verano, y crear redes y recuerdos científicos?
La Escuela de Verano de Jyväskylä (Finlandia) te ofrece un viaje académico y cultural único que te dará la oportunidad de desafiarte a ti mismo y desarrollar tus habilidades en tu campo de interés. También tendrás la oportunidad de pasar tiempo en una comunidad científica internacional. La Escuela de Verano de Jyväskylä, que este año celebra su 32ª edición en la Universidad de Jyväskylä, ofrece cursos para estudiantes avanzados de máster, doctorado y posdoctorado en diversos campos de las ciencias naturales, las matemáticas y las tecnologías de la información. Todos los cursos son impartidos en inglés por destacados investigadores de todo el mundo. De este modo, el programa ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad de participar en un gran número de cursos y beneficiarse de una enseñanza interdisciplinar de alta calidad. La participación en todos los cursos de la Escuela de Verano es gratuita. Se anima a los estudiantes de todo el mundo a presentar su solicitud. Dos grandes temas están representados en los cursos de la 32ª Escuela de Verano de Jyväskylä: Fenómenos cuánticos en moléculas y materiales, Sociedad digital y digitalización Se ofrecen cursos en las siguientes materias: Ciencias Biológicas y Medioambientales Química Ciencias Cognitivas Ciencias de la Computación Sistemas de Información Matemáticas Nanociencia Física JSS32 ofrece cursos presenciales, en modalidad híbrida y en línea. La modalidad de estudio de cada curso se indica en las descripciones de los cursos, disponibles en el siguiente enlace: www.jyu.fi/jss Costes La participación en todos los cursos de la Escuela de Verano es gratuita. Los participantes son responsables de cubrir sus propias comidas, alojamiento y todos los costes relacionados con el viaje, así como los posibles costes de visado. Más información: Programa del curso, instrucciones para la solicitud, información práctica: www.jyu.fi/jss Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/604239504569010/ La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 30 de abril de 2023.
18 Apr 2023
Visita informativa a estudiantes del bachillerato tecnológico del Colegio San Ignacio de Loyola
Este lunes 17 de abril, nuestro Subdirector de Trabajos Fin de Título y Promoción, José María Cabrera Peña, impartió una charla a estudiantes del bachillerato tecnológico del Colegio San Ignacio de Loyola, en su colegio, en Las Palmas de Gran Canaria. El número de alumnos que la recibió y que le realizaron numerosas preguntas acerca de todas las ingenierías y de los nuevos grados de la ULPGC fue de unos 30 aproximadamente. Agradecer a la orientadora, Candelaria Cabrera, la organización de la jornada.