2 Nov 2023
Jornadas y Curso del Grupo de Cooperación “Educación para el Desarrollo” (GEDE-ULPGC)
El Grupo de Cooperación "Educación para el Desarrollo" (GEDE-ULPGC) fortalece las relaciones de la ULPGC con entidades externas, con el objetivo de abrir la institución educativa a las realidades y necesidades sociales. En esta línea de trabajo, han organizado dos eventos importantes: Las V Jornadas de Aprendizaje-Servicio de Canarias, que se llevarán a cabo el 25 de noviembre en Gran Canaria, en colaboración con el Gobierno de Canarias y la FULP. Estas jornadas tienen como objetivo propiciar un espacio de intercambio y aprendizaje entre diversas entidades y experiencias, con el fin de fomentar iniciativas innovadoras. El Curso sobre Aprendizaje-Servicio: creación y reformulación de proyectos universitarios. Se llevará a cabo en colaboración con la Dirección de Innovación Educativa de la ULPGC, y tendrá lugar desde el 6 de noviembre hasta el 12 de diciembre. Forma parte de las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación de Docentes y Personal Investigador de la ULPGC 2021-2025. Ambos eventos representan una oportunidad invaluable para el encuentro de personas provenientes de diversas entidades y con experiencias variadas. Estos encuentros servirán de inspiración y estímulo para el desarrollo de iniciativas innovadoras en el ámbito educativo y social. Más información de las Jornadas: https://www.fcedu.ulpgc.es/wp-content/uploads/2023/10/PROGRAMA-V-Jornadas-ApS-CANARIAS-23-2.pdf Más información del Curso: https://www.ulpgc.es/sites/default/files/ArchivosULPGC/pfdi/pfdi_2023-2024_1s.pdf
31 Oct 2023
Campaña de Donación de Sangre en la Universidad
¡Únete a la Campaña de Donación de Sangre del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia! Cada año académico, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia se une a la comunidad universitaria en un esfuerzo conjunto para concienciarnos sobre la importancia de la donación de sangre. Estarán en nuestra Escuela el lunes 6 y martes 7 de noviembre en horario de 9.30 a 19.30h. Tu contribución es esencial, y aquí tienes varias razones para unirte: Salva vidas: Cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidas. Tu donación puede marcar la diferencia en la vida de alguien que lo necesita desesperadamente. Héroes anónimos: Al donar sangre, te conviertes en un héroe anónimo. Tu generosidad puede ayudar a personas de todas las edades y condiciones médicas. Facilidad y comodidad: Estarán en la Escuela durante dos días completos para brindarte la oportunidad de donar sangre de manera cómoda y eficiente. Impacto en la sociedad: Tu contribución es una muestra de solidaridad con la comunidad y un gesto vital para garantizar que siempre haya sangre disponible cuando sea necesaria. No subestimes el poder de tu donación de sangre. Tu acto de generosidad puede marcar la diferencia en la vida de quienes necesitan ayuda. ¡Colabora en la Campaña de Donación de Sangre y sé parte del cambio positivo en nuestra sociedad! Más información: https://efectodonacion.com/campana-universidades/
31 Oct 2023
Visita técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica a la destilería Arehucas
Los alumnos de la asignatura Mantenimiento Industrial de Maquinaria y Automóviles, del Grado en Ingeniería Mecánica, visitaron los pasados 20 y 27 de octubre las instalaciones de la destilería Arehucas en Arucas, Gran Canaria. Luis González, responsable del Departamento de Producción, recibió a los alumnos y a los profesores de la asignatura, Pedro Cabrera y Carlos Matos en la entrada de la fábrica y les mostró los distintos tipos de mantenimiento que se suelen realizar y como proceder ante diferentes escenarios de avería o sustitución. Además, les enseñó el funcionamiento de la maquinaria usada para el relleno, embotellamiento, etiquetado y embalado de los diferentes productos que se elaboran allí. Arehucas es una empresa canaria con más de 120 años de experiencia en el sector de producción y venta de destilados y licores, consagrándose en Canarias y ampliando sus ventas tanto al resto de España como internacionalmente. Desde la Escuela agradecemos a Luis González y a la empresa Arehucas por el tiempo y recursos dedicados en la visita técnica.
31 Oct 2023
Proyecto CRAAL-ULPGC. Sesiones gratuitas para los estudiantes.
El Centro de Recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas (CRAAL) ha programado dos sesiones prácticas para la comunidad universitaria. Charla: “Cómo aprender árabe de forma autónoma” impartida por el Dr. Abdelilah Suisse, profesor de árabe y Vicedirector del Centro de Línguas y Culturas de la Universidade de Aveiro, Portugal. Taller: Lengua de Signos Española. Taller sobre nociones básicas para aprender la Lengua de Signos Española. Lugar: EDIFICIO BIBLIOTECA CENTRAL ULPGC- Sala La Isleta Fecha límite para la matrícula: 10/11/2023 Fechas de impartición: lunes 13 y lunes 20 de noviembre Horario: 16.30h A 18.30h Precio: ALUMNOS ULPGC: 0€, EXTERNOS: 80€, COMUNIDAD UNIVERSITARIA: 60€ Matrícula: https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=cursosextensionuniversitaria&ver=detalles_curso&pa_acodca=86724&pa_cdista=T
30 Oct 2023
Foro de Empleo de la ULPGC 2023
El Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la ULPGC, bajo la dirección de David Sánchez, organiza el Foro de Empleo de la ULPGC que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en el Edificio Nexo del Campus de Tafira, así como en el parking del edificio de Telecomunicaciones. El objetivo de este foro es crear un espacio de encuentro entre empresas y estudiantes para facilitar el contacto entre el talento universitario y el mundo empresarial. Este evento cuenta con la colaboración de la Fundación Universitaria de Las Palmas y el patrocinio del Banco Santander y la Cátedra Fundación Disa-ULPGC. Además, el Foro contará con stands de la Fundación ONCE y la Fundación Adecco, cuyos responsables territoriales impartirán charlas informativas que serán de gran interés para todos los asistentes. Más información: https://empresayempleo.ulpgc.es/foro-de-empleo-2023-descubre-tu-camino/
30 Oct 2023
Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Química Industrial a la empresa Capisa
El pasado miércoles 25 de octubre, los estudiantes de la asignatura "Química Industrial" del Grado en Ingeniería Química Industrial tuvieron la oportunidad de realizar una enriquecedora visita técnica a las instalaciones de CAPISA, una empresa dedicada a la fabricación de piensos para animales de granja. Durante la visita, el responsable de la fábrica guió a los estudiantes a través de las operaciones clave que controlan la entrada de materias primas, el proceso de mezclado, granulado, empaquetado y almacenamiento. Esta experiencia les permitió entender de manera práctica los conceptos teóricos que han estado estudiando en clase. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar el laboratorio de calidad y control, donde obtuvieron información detallada sobre los análisis realizados, así como las normativas y credenciales actualizadas que la empresa sigue para garantizar la calidad de sus productos. Desde la Escuela queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a CAPISA por abrir sus puertas y brindar esta valiosa oportunidad de aprendizaje a nuestros estudiantes. Esta experiencia sin duda enriquece su formación académica y les proporciona una visión más completa de la industria química y sus aplicaciones en el mundo real.