4 Nov 2023

Actos en noviembre en la EIIC

La información detallada de cada acto se publicará en la web de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es/ en Facebook eiic.ulpgc.es y en Instagram @eiic.ulpgc

4 Nov 2023

Charla/debate: “Ingeniería RAM e IA en grandes instalaciones críticas” en el ITC

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi), EMALSA y el Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI), invitan a la charla/debate “Ingeniería RAM e IA en grandes instalaciones críticas” Dirigida a técnicos responsables de mantenimiento, técnicos de empresas/Administraciones Públicas, docentes, público empresarial y emprendedor del área de Ingeniería de Mantenimiento. Tendrá lugar el día15 de noviembre, a las 11.00h en el salón de actos del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en c/ Cebrián, 3, Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo es aportar una visión práctica del estado del arte en la aplicación de la ingeniería de Confiabilidad (RAM) y herramientas de la Inteligencia Artificial en instalaciones críticas para mejorar su eficiencia y compatibilidad medioambiental. Más información e inscripción: https://www.cienciacanaria.es/scei2023/agenda/actividades-presenciales/gran-canaria/557-ingenieria-ram-e-ia-en-grandes-instalaciones-criticas?date=2023-11-15-00-00

4 Nov 2023

Noticia en lapalmaahora de la visita a ENDESA de los estudiantes del grado en Ingeniería Eléctrica

Desde la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, agradecemos al periódico digital lapalmaahora, la difusión de la noticia de la visita de los estudiantes del grado en Ingeniería Eléctrica al Centro de Control de ENDESA en Canarias. En la misma, especifica que son los estudiantes de cuarto curso quienes apreciaron nivel de digitalización de la red, la concentración de las redes de distribución, la supervisión de las mismas, la tecnología puntera y la formación del personal entre otros, del Centro de Control de ENDESA. Imagen de lapalmaahora Más información: https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/economia/estudiantes-ingenieria-electrica-ulpgc-visitan-centro-control-endesa-canarias-moderno-espana_1_10649159.html

2 Nov 2023

Climathon Las Palmas de Gran Canaria

El Climathon Las Palmas de Gran Canaria es un evento anual organizado por la ULPGC en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria. Este evento tiene como objetivo abordar desafíos relacionados con el cambio climático mediante la generación de ideas innovadoras. Se celebrará en Infecar los días 10 y 11 de noviembre y reunirá a ciudadanos y empresas interesados en contribuir a la lucha contra el cambio climático. El Climathon es una iniciativa global que se celebra en diferentes ciudades de todo el mundo y reúne a personas de diversos ámbitos para trabajar en soluciones sostenibles y creativas a los desafíos climáticos locales. Durante este evento, los participantes colaboran en equipos para idear proyectos y propuestas que puedan tener un impacto positivo en la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos. El hecho de que se celebre en Las Palmas de Gran Canaria muestra el compromiso de la ULPGC y el Cabildo de Gran Canaria en abordar los problemas del cambio climático en la región y fomentar la participación activa de la comunidad y las empresas locales en la búsqueda de soluciones innovadoras. Estos tipos de eventos son importantes para concienciar sobre la importancia del cambio climático y para impulsar la acción colectiva en la lucha contra este problema global.   Más información e inscripción: https://www.energiagrancanaria.com/formacion-y-eventos/climathonlpgc/

2 Nov 2023

Invitación a los estudiantes a participar en el Proyecto ELIMU en Kenia 

Las profesoras de la Escuela, Ana María Blanco Marigorta y Noemi Melián Martel, invitan a los estudiantes de la Escuela que estén interesados en participar en el Proyecto Elimu. El Proyecto Elimu es una colaboración entre la ULPGC, a través de la Escuela y la Universidad de Nairobi, con el objetivo fundamental de mejorar las condiciones de vida en la Escuela de Educación Primaria Timboni en Kenia.   Este proyecto aborda tres desafíos: el acceso a agua potable, la necesidad de la electricidad y la mejora de las instalaciones escolares. Para conseguirlos, se recaudaron fondos y en septiembre se garantizó el acceso al agua potable a través de una bomba de agua, se proporcionó electricidad mediante la instalación de placas fotovoltaicas, se renovaron y pintaron las aulas, y se encargaron a un carpintero local, pupitres, mesas y estanterías tanto para las aulas como para la sala de profesores. Además, se llevaron a cabo dinámicas de aprendizaje enriquecedoras.  Estas acciones ejemplifican el impacto positivo que la educación superior tiene en el desarrollo y en la mejora de las condiciones de vida en comunidades en situación de necesidad.  Charla de presentación del proyecto, disponible en: https://youtu.be/jIY9T7g1Mxc Para dar continuidad a este Proyecto de mejora en las escuelas en Kenia, se invita a los estudiantes de la Escuela a unirse a esta iniciativa en la próxima edición, que tendrá lugar en septiembre de 2024.   Para obtener más información sobre cómo participar, habrá una reunión informativa el próximo 15 de noviembre en el aula F203/204 del Módulo F de la Escuela a las 10 horas.  

2 Nov 2023

Jornada Sostenibilidad Industrial

El próximo miércoles, día 8 de noviembre tendrá lugar la Jornada Sostenibilidad Industrial, impartida por José Antonio Zamora, Auditor de Sostenibilidad y modelos ESG en Cadena de Suministro, OCA Instituto de Certificación. Las exigencias en materia de sostenibilidad industrial han aparecido con fuerza en los mercados internacionales, ante la necesidad imperiosa de regular el impacto que la actividad empresarial tiene en el medio ambiente, las interacciones sociales y comunitarias, y la ética y buen gobierno de las relaciones mercantiles. El objetivo de esta jornada consiste en explicar cómo gestionar con un enfoque transversal ASG la actividad industrial. En la Charla se tratará: el estado actual de la sostenibilidad en España, el Marco Legal, los ejes ASG en la industria española, las exigencias para la cadena de suministro, los Informes de Sostenibilidad y las verificaciones y validaciones. Se impartirá la charla en el Salón de Actos de la Escuela, desde las 10.00 a las 10.50h.