28 Nov 2023

Participa en las competiciones Trofeo Rector

Desde la Escuela animamos a todos a que participen en las competiciones Trofeo Rector, en las modalidades de Baloncesto 3x3, Vóley playa o Voleibol. El Trofeo Rector es una competición interna de la ULPGC que brinda la oportunidad de participar tanto de forma individual como en equipo, permitiendo la colaboración entre diversos miembros de la universidad, ya sean estudiantes, profesores (PDI), o personal de administración y servicios (PTGAS). El plazo de inscripción permanece abierto hasta este jueves, día 30 de noviembre. ¡Te invitamos a aprovechar esta oportunidad y sumarte a la acción! Participar en el Trofeo Rector no solo es una excelente manera de fomentar la actividad física y el trabajo en equipo, sino también de fortalecer el espíritu de comunidad dentro de nuestra universidad. ¡Anímate a formar parte de esta experiencia deportiva y lúdica! Más información en la agenda de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/agenda

28 Nov 2023

Felicidades a Carlos Alberto Mendieta Pino, por su Premio Emprendedor 2023

Carlos Alberto Mendieta Pino, profesor de nuestra Escuela, ha sido galardonado con el Premio Emprendedor 2023. Estos premios, reconocidos por potenciar e impulsar proyectos emprendedores en Canarias, celebran su quinta edición gracias a la iniciativa conjunta de la Fundación MAPFRE Canarias y la FULP. En esta edición, se han premiado seis proyectos provenientes de diversos sectores empresariales. El proyecto de Carlos Alberto Mendieta Pino, denominado VioRes+ (Valoración y Residuo), tiene como objetivo principal fomentar la sostenibilidad y la economía circular en el sector primario a través de iniciativas medioambientales y tecnológicas innovadoras. Su contribución no solo enriquece nuestro entorno académico, sino que también destaca como un ejemplo inspirador de compromiso con el desarrollo sostenible y la aplicación práctica de soluciones innovadoras en el ámbito empresarial. Felicitamos a Carlos Alberto Mendieta Pino por este merecido reconocimiento y por su valiosa contribución al impulso del emprendimiento sostenible en Canarias. En la imagen de la FULP, Carlos Alberto Mendieta Pino, junto a Laura Ojeda Sarmiento, técnica de Actividad Fundacional de la Fundación MAPFRE Canarias. Más información: https://www.fulp.es/actualidad/noticias/los-premios-emprendedores-2023-galardonan-seis-proyectos-de-emprendimiento

27 Nov 2023

Charlas informativas de Movilidad 

Las charlas informativas de movilidad universitaria representan una valiosa iniciativa que busca enriquecer la experiencia académica de los estudiantes mediante la promoción de intercambios y programas de movilidad. Estas charlas no solo informan sobre las oportunidades disponibles, sino que también desempeñan un papel crucial en la expansión de horizontes, la construcción de redes internacionales y el desarrollo de habilidades interculturales. Son una herramienta esencial para informar, inspirar y apoyar a los estudiantes en su búsqueda de experiencias académicas enriquecedoras. Estos eventos no solo abren puertas a nuevas oportunidades educativas, sino que también contribuyen a la formación de estudiantes más globales, conscientes y preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual. Las Charlas informativas de Movilidad de la ULPGC son las siguientes: Jueves 30 de noviembre, a las 10 horas, en el Aula 1 del Palacio de Formación y Congresos (Puerto del Rosario) Jueves 30 de noviembre, a las 18 horas, en el Salón de Actos de Ciencias de la Salud (Campus de San Cristóbal) Viernes 1 de diciembre, a las 10 horas, en el Aula 3 de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (Tahíche) Lunes 4 de diciembre, a las 12 horas, en el Aula Magna de Veterinaria (Campus de Montaña Cardones, Arucas) Lunes 4 de diciembre, a las 18 horas, en el Salón de Actos de Magisterio (Campus del Obelisco) *Retransmisión en streaming Martes 5 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón de Actos del antiguo edificio de Empresariales ‘El Búnker’ (Campus de Tafira) Martes 5 de diciembre, a las 18 horas, en el Salón de Actos de Arquitectura (Campus de Tafira)

27 Nov 2023

Jornada: la importancia y las salidas profesionales de un Máster habilitante

El próximo 14 de diciembre, la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica será el escenario de la Jornada sobre la importancia y las salidas profesionales de un Máster habilitante. Durante este acontecimiento, se brindará una valiosa oportunidad para explorar y comprender en detalle el papel crucial que desempeña la realización de un máster en el desarrollo profesional de los graduados en Ingeniería. Este evento se presenta como una ocasión única para sumergirse en el mundo de las posibilidades que se abren a aquellos que eligen dar el paso hacia la especialización mediante un máster habilitante. Se ofrecerá una visión integral sobre las distintas vertientes y disciplinas que pueden explorarse, destacando cómo esta formación avanzada no solo amplía los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado, sino que también constituye un paso determinante hacia el crecimiento y la excelencia profesional. Una de las principales temáticas que se abordarán en la jornada será la relevancia de la formación a nivel de máster para los graduados en Ingeniería. Se explorarán los beneficios concretos que este tipo de educación superior aporta, tanto en términos de conocimientos especializados como en el desarrollo de habilidades prácticas y técnicas indispensables en el mundo laboral actual. Un componente fundamental de la jornada será la introducción a los programas de mentorización. Estos programas crean un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de habilidades específicas y la orientación personalizada en el camino hacia el éxito profesional. En resumen, la Jornada sobre la importancia y las salidas profesionales de un Máster habilitante no solo subraya la trascendencia de la formación a nivel de máster para los graduados en Ingeniería, sino que también proporciona una plataforma integral para explorar las diversas facetas de esta decisión educativa, promoviendo el crecimiento y la excelencia en el ámbito profesional. ¡No te pierdas esta oportunidad única de ampliar tu horizonte académico y profesional! La planificación de la jornada será: 14.00 Cocktail networking 14.45 Jornada informativa. Más información: acit@coit.es 606800442

25 Nov 2023

Visita de los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial al Centro de Control de Endesa

El pasado miércoles día 22 de noviembre, los estudiantes de primer curso del Máster Universitario en Ingeniería Industrial visitaron el Centro de Control de Endesa Generación, desde donde se gestiona la operación de todas las centrales eléctricas de Endesa en Canarias. También pudieron ver el Centro de Control de Endesa Distribución desde donde se maniobra toda la red de media tensión en el archipiélago.  D. Manuel Cruz explicó cómo funciona el sistema de control automático de la generación (AGC) y cómo se mantiene la frecuencia en los sistemas eléctricos en Canarias sometidos a la variabilidad de la generación renovable y de la demanda. En el Centro de Control de Distribución, D. Rafael Domínguez y D. Abián Rivero mostraron cómo se opera la red, se atienden las incidencias y se gestiona el mantenimiento con ayuda del sistema de telecontrol. Agradecemos las facilidades dadas y la predisposición mostrada por Endesa para recibir a los estudiantes.

24 Nov 2023

Acto de lectura simultánea del MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Hoy, la Escuela, a través de la subdirectora de Movilidad y Relaciones Internacionales, Noemi Melián Martel, ha llevado a cabo una importante iniciativa: la participación de la lectura simultánea en todos los campus de la ULPGC del MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. La eliminación de la violencia contra las mujeres es una causa que trasciende fronteras y nos concierne a todos como sociedad. Al unirnos en esta lectura, no solo estamos expresando nuestro repudio a la violencia de género, sino que también estamos demostrando nuestro compromiso colectivo con la erradicación de todas las formas de esta problemática. La participación activa de cada uno es fundamental, ya que juntos podemos crear conciencia y fomentar un ambiente universitario seguro y respetuoso para todos. En este momento crucial, reconocemos que la violencia contra las mujeres no es un problema que afecte solo a algunas personas, sino que es un desafío social que requiere la atención y acción de todos. La educación y sensibilización son herramientas poderosas para combatir este fenómeno, y eventos como la lectura simultánea de este manifiesto son oportunidades valiosas para unirnos como comunidad académica y reflexionar sobre la importancia de construir un entorno donde la igualdad y el respeto sean valores fundamentales. Agradecemos sinceramente la participación en esta iniciativa, ya que cada voz y cada gesto cuenta en la lucha contra la violencia de género. Juntos, podemos contribuir al cambio positivo y trabajar hacia un futuro donde la igualdad y el respeto sean pilares indestructibles en cada rincón de nuestra comunidad académica. Sigamos trabajando juntos para construir un mundo donde todas las personas, independientemente de su género, puedan desarrollarse plenamente y vivir sin miedo. ¡Gracias por ser parte de esta causa tan importante!