19 Mar 2025

Reunión de asignación de plazas ERASMUS+ ESTUDIOS (SMS) 2025-2026

Hoy tuvo lugar en la Sala de Grados 2 de la Escuela, la Reunión de asignación de plazas ERASMUS+ ESTUDIOS (SMS) 2025-2026, un encuentro clave para los estudiantes interesados en realizar una movilidad internacional el próximo curso académico. Durante la sesión, se explicaron los criterios de asignación de plazas, los destinos disponibles y los requisitos académicos y administrativos del programa ERASMUS+. Además, se resolvieron dudas sobre el proceso de solicitud, financiación y reconocimiento de estudios en las universidades de destino. Agradecemos a todos los estudiantes su asistencia y su interés en esta oportunidad única de formación y crecimiento personal en un entorno internacional. ¡Les deseamos mucho éxito en su experiencia ERASMUS+!

19 Mar 2025

Agradecimiento a Aleix Arenas, de Wedge Global

Hoy tuvo lugar en la Escuela el Seminario Wedge Global: Energía Undimotriz, en el aula F 203-204, donde se abordaron los avances en la generación de energía a partir del oleaje y su impacto en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro agradecimiento a Aleix Arenas, de Wedge Global, por compartir su conocimiento y experiencia en este campo innovador. Su presentación permitió a los asistentes conocer de primera mano las tecnologías emergentes en energía undimotriz, sus aplicaciones en entornos costeros y el potencial que esta fuente renovable tiene para el futuro energético. Agradecemos la participación de todos los asistentes y esperamos seguir promoviendo espacios de aprendizaje e innovación en energías renovables.

19 Mar 2025

¡Descubre la Ingeniería Geomática mañana y pasado en el Congreso de Ingeniería Geomática Dual!

La ULPGC lanza el nuevo Grado en Ingeniería Geomática en modalidad Dual a partir del curso 2025/2026, y para darlo a conocer hemos organizado el Congreso de Ingeniería Geomática Dual, que se celebrará en nuestra Escuela los días 20 y 21 de marzo de 2025. 📌 ¿Por qué asistir? Conocerás el primer Grado Dual en Canarias y el primer Grado en Ingeniería Geomática con mención dual en España. Descubrirás una titulación con alta empleabilidad y sin paro. Aprenderás sobre las últimas tecnologías como drones, láser escáner, modelos 3D y más. Si tienes problemas porque los datos de tu propiedad no coinciden entre el Catastro y el Registro de la Propiedad, asistir al Congreso "Conoce la Ingeniería Geomática" puede ayudarte a entender cómo resolverlos. Los Ingenieros Geomáticos son expertos en delimitación de terrenos, georreferenciación y regularización catastral, lo que es clave para evitar conflictos legales y garantizar que tu propiedad esté correctamente registrada. Entenderás la importancia de la Ingeniería Geomática en la planificación urbana, la geofísica y la gestión del territorio. Conocerás el trabajo de un Ingeniero Geomático en proyectos como:✅ Las dunas de Maspalomas.✅ Las erupciones volcánicas de El Hierro y La Palma.✅ Planeamiento urbanístico online.✅ Estudios de adaptación al cambio climático. Además, podrás visitar la exposición "La precisión de ayer y hoy: instrumentos, precisión y rendimiento", con herramientas históricas y actuales utilizadas en esta disciplina. 📍 ¡Asiste uno o ambos días y recibe tu certificado de asistencia! No pierdas esta oportunidad de conocer una titulación innovadora y con gran futuro. ¡Te esperamos!

19 Mar 2025

Acto de celebración del día del Patrón de las Ingenierías Industriales en nuestra Escuela.

Hoy tuvo lugar en la Escuela el Acto de celebración del día del Patrón de las Ingenierías Industriales. Se inició el acto con la Apertura por el Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Lluís Serra Majem, a continuación, intervino el Director de nuestra Escuela, D. José Carmelo Quintana Suárez. Siguieron las intervenciones del Ilmo. Sr. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, D. Carlos Manuel Medina Álvarez y del Ilmo. Sr. Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas, D. José Antonio Marrero Nieto. Continuó el acto con la intervención del presidente de la demarcación de las Palmas del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, D. Felipe Ramón Roque Villarreal. Y cerró el acto el Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Lluís Serra Majem. Finalizando el evento con un Brindis de confraternización en el hall del Salón de Actos de la Escuela.

19 Mar 2025

Concursos del Instituto de la Ingeniería de España dirigidos a Estudiantes de Master habilitante de Ingeniería y Jóvenes Ingenieros/as

El Instituto de la Ingeniería de España apuesta por los estudiantes de Máster Habilitante de Ingeniería y por los jóvenes ingenieros e ingenieras Durante los próximos meses el Instituto de la Ingeniería de España organiza 3 concursos, junto con importantes empresas y entidades, con premios muy relevantes, para promover el talento de jóvenes Ingenieros/as menores de 35 años y de estudiantes de Máster Habilitante de Ingeniería. 1er Concurso: "Jóvenes Ingenieros e Ingenieras por un Mundo Mejor" con el patrocinio de la Fundación Mutualidad de la Ingeniería y de INESPRO Para aquellos que individualmente o en equipo, tengan un proyecto de éxito realizado en 2023, 2024 o 2025 que pueda contribuir a un mundo mejor. Es necesario preinscribirse enviando simplemente un mail, antes del 31 de mayo, mostrando su interés en participar en el concurso al email jovenes.Ingenieros.as@iies.es Más información: https://www.iies.es/single-post/inscr%C3%ADbete-en-el-ll-concurso-j%C3%B3venes-ingenieros-as-por-un-mundo-mejor-2025 2º Concurso: Premios INECO-RedFue-IIE sobre Distinciones a la Excelencia en las Prácticas en Empresas de Estudiantes de Ingeniería y Jóvenes Ingenieros/as recién egresados Se precisa que las prácticas se hayan desarrollado íntegra o parcialmente durante el periodo de mayo del 2024 hasta octubre 2025, con al menos seis meses de dedicación por parte del alumno. Es necesario enviar la solicitud antes del 15 de mayo al email practicasexcelencia@iies.es Más información: https://www.iies.es/concurso-de-practicas 3er Concurso: Premios Alianza Tech de Amazon Web Services e Instituto de la Ingeniería de España a trabajos realizados con tecnologías Cloud. Es necesario enviar la solicitud antes del 25 de julio al email premios.iie.aws@gmail.com Más información: https://www.iies.es/single-post/premios-iie-aws-a-trabajos-con-tecnolog%C3%ADas-cloud ¡Anímate a participar!

19 Mar 2025

Visita Técnica de estudiantes del Grado de Ingeniería en Organización Industrial y del Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas a la obra de ampliación y reforma del Hospital Materno Infantil

Los estudiantes del Grado de Ingeniería en Organización Industrial y del Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas, de la asignatura de Construcción y Arquitectura Industrial de tercer curso realizaron el pasado lunes una visita para conocer in situ la obra de ampliación y reforma del Hospital Materno Infantil del Servicio Canario de Salud en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la misma pudieron observar el proceso de ejecución de la estructura de hormigón armado y sus forjados, en las diferentes fases y tajos de puesta en obra de estas unidades. Estuvieron acompañados de los profesores Fidel García del Pino y Esteban Del Nero Benítez, quienes agradecen la desinteresada colaboración para ellos de la Gerencia y Dirección de Obra del SCS, así como, fundamentalmente de la UTE constructora de FCC-SATOCAN, en particular del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Marco Ramírez, profesor en esta Escuela en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. La visita contó también con una amplia descripción oral y gráfica de las principales fases de la obra, con una muy interesante exposición de los avances de la misma hasta el momento, resultando muy provechosa para el aprendizaje de esta asignatura por parte de los estudiantes.