3 Jun 2024

Actividades del proyecto co-steam en colegios de La Gomera y Lanzarote

La pasada semana se completaron las actividades previstas en el marco del proyecto co-steam, Competencias STEAM en estudiantes de primaria de entornos rurales. Los días 20 y 21 de mayo se visitaron el CEIP Alajeró y el CEIP Alojera de la isla de La Gomera, y los días 27 y 28 el CEIP Soo y el CEIP La Caleta de Famara en Lanzarote. Como en las ocasiones anteriores fueron unas experiencias enriquecedoras, en la que los niños y niñas participaron de forma muy activa y nos dieron unas muestras de cariño muy gratificantes. En este cierre del proyecto, se quiere agradecer a todas las directoras y directores de los 10 colegios de entorno rural que han participado, por la gran acogida que hemos recibido en sus centros.  Felicitarles por el gran trabajo que están realizando en sus colegios, donde hemos sido testigos de la calidad educativa recibida por estas niñas y niños en unas condiciones muy diferentes a otros centros educativos. Finalmente, reiterar el agradecimiento a las entidades colaboradores que han hecho posible que pudiera hacerse realidad. De forma especial a la Fundación Sergio Alonso, que depositó su confianza concediendo este proyecto en su convocatoria de Compromiso Social 2023. También al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, y a la empresa ITQ por el apoyo complementario recibido.

31 May 2024

#SerULPGC, nuestra subdirectora de Ordenación y Planificación Académica y el Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante

La ULPGC a través de #SerULPGC, resalta en su web la entrevista realizada a María Dolores Marrero Alemán, subdirectora de Ordenación y Planificación Académica de la EIIC con el Proyecto de Innovación Educativa: “Acción Tutorial Integrada en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC)”. El Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante de la EIIC se inicia en 2014 y con este Proyecto de Innovación Educativa se redefinen los cuatro programas que lo forman: Promueve, Acoge (incluyendo el Programa Mentor), Orienta y Labora. Entrevista en: https://www.youtube.com/watch?v=jlaTMmR7gyE Más información del Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es/accion-tutorial/

30 May 2024

La EIIC con el Proyecto ELIMU en el blog Inteling de la Biblioteca Universitaria

La profesora Noemi Melián Martel y las alumnas Paula Meilin Yánez Zambrano y Ana Díaz Hernández de la EIIC, responden a las preguntas de Inteling sobre el Proyecto ELIMU (Kenia). Entrevista disponible en: https://biblioteca.ulpgc.es/blogs/inteling/2024/05/proyectos-y-personas-proyecto-elimu-ulpgc-kenia

30 May 2024

Oferta formativa en la ULPGC

Ayer, día 29 de mayo, tuvo lugar la presentación de la oferta formativa de la ULPGC a través de un tour virtual donde los estudiantes presentan la oferta formativa de sus centros, así como de sus instalaciones. La ULPGC mostró su oferta formativa en cada uno de sus campus en Gran Canaria y nosotros, en el campus de Tafira, concretamente en la EIIC, apreciamos la oferta formativa y algunas de sus instalaciones gracias a las presentaciones de nuestros estudiantes Borja, Bader y Galia. Descubre la oferta formativa de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/05/29/ulpgc-golpe-clic-nuevo-tour-virtual-recorre-sus-campus-centros-y-presenta-su  Descubre la oferta formativa de nuestra Escuela: https://www.youtube.com/watch?v=3Qeq4XP87gk

22 May 2024

Convocatoria de Prácticas Extracurriculares en Astilleros

Oferta de 20 becas y curso de formación para estudiantes, siendo 5 de ellas en ASTICAN. Son becas para futuros titulados de grado y Máster con interés en incorporarse a empresas del sector naval. Además de la beca, los estudiantes optarán a los premios por las mejores Memorias de Prácticas. Los estudiantes interesados deben enviar el CV, un certificado académico y una Carta de presentación a pymar@pymar.com antes del día 29 de mayo de 2024.   Convocatoria_Becas de Verano PYMAR 2024Descarga

22 May 2024

Proyecto: Agenda de Transición energética de Gran Canaria 2040

Ayer martes, día 21 de mayo tuvo lugar la presentación del proceso participativo para la Agenda de Transición energética de Gran Canaria 2040. Este trabajo se realizó en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, en concreto con la Consejería de Medio Ambiente.  Por parte de la ULPGC la Agenda fue elaborada por los profesores de nuestra Escuela, Beatriz Del Río Gamero, Doctora en Ingeniería Química y Pablo Yánez Rosales, Máster en Ingeniería Industrial; miembros integrantes del Grupo de Investigación en Sistemas de Energías Renovables y del Departamento de Ingeniería de Procesos. Más información e imagen: https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/cabildo-abre-debate-ciudadano-agenda-transicion-energetica-20240521162939-nt.html