10 Jun 2024

La ingeniería en Tecnología Naval en FIMAR

Del 7 al 9 de junio, tuvo lugar la Feria Internacional del Mar FIMAR 2024, donde participaron estudiantes y profesores del grado en Ingeniería en Tecnología Naval. Es una cita regional de referencia para el sector náutico y marino-marítimo del archipiélago canario, que tuvo lugar en el Muelle Sanapú, en el entorno del acuario Poema del Mar y la Pasarela Onda Atlántica. Promovida por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y organizada por Infecar Feria de Gran Canaria y Ciudad de Mar. Su objetivo, ofrecer a los empresarios del sector un evento especializado a través del cual impulsar y dinamizar la Economía Azul. La feria, además de acoger una oferta comercial de proveedores del sector, se completa con una programación técnica,  divulgación científica y actividades complementarias, relacionadas con el medio marino-marítimo.

10 Jun 2024

Taller de Innovación Educativa de la EIIC

Esta nueva edición del Taller de Innovación Educativa de la EIIC está orientada hacia el trabajo de Habilidades Blandas y a recomendaciones de uso de la Inteligencia Artificial en la Educación de la Ingeniería. Se invita a participar a todos los docentes e investigadores interesados, para tener la oportunidad de compartir reflexiones sobre estos temas de actualidad y de gran importancia para el aprendizaje de nuestros estudiantes.

4 Jun 2024

Cierre de la cafetería

El próximo viernes día 7 de junio cierra la cafetería de la Escuela. El Office de Estudiantes permanecerá disponible hasta la finalización de los exámenes. Disculpen las molestias que pueda ocasionar.

4 Jun 2024

Plazo de solicitud de evaluación compensatoria para los grados

Recordamos a nuestros estudiantes que la convocatoria ordinaria del 2º semestre a la que se vincula la compensación en este curso académico 2023/24, tiene el plazo de solicitud del 15 al 24 de junio de 2024. Más información en la administración de la EIIC: https://www.ulpgc.es/admei/evaluacion-compensatoria-titulaciones-grado-que-se-imparten-eiic

3 Jun 2024

Exposición “Cómic y derechos humanos” en la EIIC

Del 3 al 28 de junio tenemos la Exposición “Cómic y derechos humanos” en el hall de la Escuela. Una exposición organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus y la Biblioteca Universitaria. En la cual veremos, de la mano de Spirou y del proyecto #SPIROU4RIGHTS la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y a través de Mafalda la Declaración de los Derechos del Niño (1959). Los comisarios de la exposición son Daniel Becerra Romero y Juana-Rosa Suárez Robaina.

3 Jun 2024

La EIIC lamenta el fallecimiento del profesor José Domínguez Abascal, Doctor Honoris Causa de la ULPGC

La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC lamenta profundamente el fallecimiento del profesor, José Domínguez Abascal, Catedrático de Estructuras e Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla. El pasado viernes 31 de mayo de 2024 falleció en Sevilla, su ciudad natal, tras una larga enfermedad. Fue Profesor en varias universidades además de la Universidad de Sevilla. En 1981 fue Profesor Agregado en la Escuela de Ingenieros Industriales de Las Palmas, a la que ayudó a consolidarse y a crecer. Aquí publicó sus libros sobre análisis de estructuras que han servido de texto a varias generaciones de estudiantes en varias universidades y aquí formó la siguiente generación de profesores en las disciplinas relacionadas con la mecánica de los medios continuos y las estructuras. Puede afirmarse con justicia que el Profesor Domínguez influyó decisivamente en la docencia y la investigación desarrollada en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, el Departamento de Ingeniería Civil y el Instituto Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería. Además de haber sido un investigador destacado de talla internacional (Premio Nacional de Investigación en Ingeniería “Leonardo Torres Quevedo” 2024), a lo largo de su vida ejerció distintas responsabilidades muy importantes en los planos de la gestión académica, política y empresarial. Por todo ello, la ULPGC, en sesión del Claustro celebrada el 27 de abril de 2022, aprobó su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la ULPGC. En este difícil momento, enviamos nuestras más sinceras condolencias y un sentido abrazo a su familia, amigos y compañeros. La Escuela lamenta profundamente la partida de un miembro tan valioso. Que su legado y sus enseñanzas perduren en las generaciones futuras.