31 May 2024
#SerULPGC, nuestra subdirectora de Ordenación y Planificación Académica y el Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante
La ULPGC a través de #SerULPGC, resalta en su web la entrevista realizada a María Dolores Marrero Alemán, subdirectora de Ordenación y Planificación Académica de la EIIC con el Proyecto de Innovación Educativa: “Acción Tutorial Integrada en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC)”. El Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante de la EIIC se inicia en 2014 y con este Proyecto de Innovación Educativa se redefinen los cuatro programas que lo forman: Promueve, Acoge (incluyendo el Programa Mentor), Orienta y Labora. Entrevista en: https://www.youtube.com/watch?v=jlaTMmR7gyE Más información del Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es/accion-tutorial/
30 May 2024
La EIIC con el Proyecto ELIMU en el blog Inteling de la Biblioteca Universitaria
La profesora Noemi Melián Martel y las alumnas Paula Meilin Yánez Zambrano y Ana Díaz Hernández de la EIIC, responden a las preguntas de Inteling sobre el Proyecto ELIMU (Kenia). Entrevista disponible en: https://biblioteca.ulpgc.es/blogs/inteling/2024/05/proyectos-y-personas-proyecto-elimu-ulpgc-kenia
30 May 2024
Oferta formativa en la ULPGC
Ayer, día 29 de mayo, tuvo lugar la presentación de la oferta formativa de la ULPGC a través de un tour virtual donde los estudiantes presentan la oferta formativa de sus centros, así como de sus instalaciones. La ULPGC mostró su oferta formativa en cada uno de sus campus en Gran Canaria y nosotros, en el campus de Tafira, concretamente en la EIIC, apreciamos la oferta formativa y algunas de sus instalaciones gracias a las presentaciones de nuestros estudiantes Borja, Bader y Galia. Descubre la oferta formativa de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/05/29/ulpgc-golpe-clic-nuevo-tour-virtual-recorre-sus-campus-centros-y-presenta-su Descubre la oferta formativa de nuestra Escuela: https://www.youtube.com/watch?v=3Qeq4XP87gk
22 May 2024
Convocatoria de Prácticas Extracurriculares en Astilleros
Oferta de 20 becas y curso de formación para estudiantes, siendo 5 de ellas en ASTICAN. Son becas para futuros titulados de grado y Máster con interés en incorporarse a empresas del sector naval. Además de la beca, los estudiantes optarán a los premios por las mejores Memorias de Prácticas. Los estudiantes interesados deben enviar el CV, un certificado académico y una Carta de presentación a pymar@pymar.com antes del día 29 de mayo de 2024. Convocatoria_Becas de Verano PYMAR 2024Descarga
22 May 2024
Proyecto: Agenda de Transición energética de Gran Canaria 2040
Ayer martes, día 21 de mayo tuvo lugar la presentación del proceso participativo para la Agenda de Transición energética de Gran Canaria 2040. Este trabajo se realizó en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, en concreto con la Consejería de Medio Ambiente. Por parte de la ULPGC la Agenda fue elaborada por los profesores de nuestra Escuela, Beatriz Del Río Gamero, Doctora en Ingeniería Química y Pablo Yánez Rosales, Máster en Ingeniería Industrial; miembros integrantes del Grupo de Investigación en Sistemas de Energías Renovables y del Departamento de Ingeniería de Procesos. Más información e imagen: https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/cabildo-abre-debate-ciudadano-agenda-transicion-energetica-20240521162939-nt.html
22 May 2024
Charla Magistral – El transporte marítimo: importancia para la Economía mundial y tendencias a medio plazo
El día 4 de junio a las 16.00 horas tendrá lugar la Charla Magistral – El transporte marítimo: importancia para la Economía mundial y tendencias a medio plazo. En la charla se destacará y cuantificará la relevancia del transporte marítimo para la economía mundial, así como las principales tendencias que probablemente caractericen su evolución en los próximos años. El ponente es Manuel Carlier de Lavalle - Doctor Ingeniero Naval y Oceánico Retirado; Miembro del Consejo Europeo de Asociaciones de Armadores; Profesor titular de Economía Marítima en la Universidad Politécnica de Madrid; Presidente de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC – Spain); Director General de ANAVE (Asociación de Navieros Españoles). Es un evento gratuito, previa inscripción, que tendrá lugar en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. Más información e inscripción: https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/charla-magistral-el-transporte-maritimo-importancia-para-la-economia-mundial-y-tendencias-a-medio-plazo-2050/