16 Sep 2024

La prensa se hace eco de la 2ª edición Proyecto de colaboración Mambo ELIMU

Ayer domingo, el periódico La Provincia publicó la entrevista realizada a dos miembros del Proyecto, Ana María Blanco Marigorta, catedrática de Ingeniería Química y Laura Déniz, estudiante del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, que junto a nueve estudiantes más, han renovado el sistema de placas solares y han instalado un laboratorio de Ciencias en el Colegio Timboni, en Kenia en el mes de septiembre. El proyecto Mambo Elimu, liderado por la profesora de nuestra Escuela, Ana María Blanco en colaboración con la Universidad de Nairobi, ha culminado su 2ª edición en Kenia con importantes avances en la mejora de la infraestructura educativa en el Colegio Timboni. En el proyecto participan los estudiantes: Rocío Medina, Patricia Hernández, Amalia Arvelo, Jon Orla y Roberto Luis Real, del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Marta Acosta del grado en Ingeniería en Organización Industrial. Nila M. Sicilia del grado en Ingeniería Civil. Laura Deniz del Máster en Ingeniería Industrial. Juanjo Sánchez del Máster Universitario en Formación del Profesorado. Nenna Arakcheeva del Programa de Doctorado de Ingenierías Química, Mecánica y de Fabricación. El equipo colaboró en diversas áreas, desde actividades didácticas con los ordenadores donados por el Centro Integrado de Formación Profesional CIFP Villa de Agüimes, hasta la realización de experimentos científicos que enseñaron conceptos como la electricidad y la densidad. También se mejoró el aprendizaje de matemáticas mediante la herramienta interactiva BAFI, creada por Esperanza Teixidor, profesora de Educación Primaria. Con el apoyo de la empresa local WISEe (Women in Sustainable Energy Enterprise), los alumnos aprendieron sobre la generación de electricidad a partir de energía solar. Además, se impartieron clases de inglés utilizando nuevas herramientas y materiales didácticos innovadores. El proyecto también incluyó actividades deportivas, como partidos de fútbol, para los que el Club Deportivo San Pedro Mártir de Doctoral donó las equipaciones. Mambo Elimu, que comenzó en 2023, ha sido descrito como una experiencia transformadora tanto para los alumnos de la ULPGC como para la comunidad local, y continuará con nuevas ediciones para seguir mejorando la educación en la zona. Desde la Escuela, felicitamos a todos los participantes del proyecto Mambo Elimu, reconociendo su dedicación y esfuerzo para llevar a cabo esta valiosa. Agradecemos su entrega al coordinar las actividades, ejecutar las acciones planificadas, gestionar el proyecto y buscar la colaboración de diversas entidades. Su compromiso ha sido clave para el éxito de esta iniciativa. Más información: https://www.laprovincia.es/sociedad/2024/09/15/ulpgc-dota-kenia-agua-luz-ciencia-108026176.html

16 Sep 2024

Profesores de la Escuela lideran una investigación para integrar una planta desaladora de agua, en la central hidroeléctrica de Chira-Soria

Los profesores de la Escuela: Juan Carlos Lozano Medina, Alejandro Ramos Martín, Vicente Henríquez Concepción, Federico León Zerpa y Carlos Alberto Mendieta Pino, del Departamento de Ingeniería de Procesos, lideran esta investigación. El estudio fue publicado en la revista Desalación de Aguas y destaca por su importancia en la modernización del sistema energético de la isla, que aún depende en un 81% de combustibles fósiles. El equipo de investigadores ha estudiado la integración de una planta desaladora por ósmosis inversa en la central hidroeléctrica de bombeo de Chira-Soria, buscando reducir la dependencia de combustibles fósiles en Gran Canaria. El proyecto se enfoca en producir agua desalada con bajo consumo energético para alimentar la central. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/09/12/ulpgc-estudia-como-se-integra-planta-desaladora-agua-central-hidroelectrica-chira

14 Sep 2024

El profesor Óscar Martel participó en el programa “Más de Uno Canarias” de Onda Cero

Óscar Martel, Profesor Titular de Ingeniería Mecánica en la ULPGC, doctor en Ingeniería Industrial, participó el pasado miércoles en el programa "Más de Uno Canarias" de Onda Cero, representando a los equipos promotores de dos proyectos ganadores en la tercera edición de los premios "De la idea al negocio" de la ULPGC: SurgiDevices y Fast Clamping Tensioner. SurgiDevices se enfoca en desarrollar instrumental para mejorar técnicas quirúrgicas y Fast Clamping Tensioner es un innovador dispositivo de sujeción. Su intervención destacó su liderazgo en innovación y transferencia de conocimiento desde la universidad hacia el ámbito empresarial. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.fpct.ulpgc.es/es/noticias/item/980-participacion-de-la-otc-ulpgc-en-el-programa-mas-de-uno-canarias-de-onda-cero-para-presentar-el-programa-spinon-by-ulpgc-y-los-proyectos-ganadores-de-la-tercera-edicion-de-los-premios-modalidad-1-de-la-idea-al-negocio.html

13 Sep 2024

VIII Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC

Todos los miembros de la ULPGC, estudiantes, Personal Docente e Investigador (PDI), investigadores y personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) pueden participar en el VIII Concurso Cátedra Telefónica: “Premios Cátedra Telefónica de Investigación, Innovación y Cultura Científica 2024”. El concurso, convocado por la Cátedra Telefónica y el Vicerrectorado de Estudiantes, busca fomentar la investigación, innovación y cultura científica en la ULPGC. Las propuestas deben abordar necesidades sociales y pueden optar a cinco categorías: Cultura científica. Proyecto de investigación, innovación y transferencia. Proyecto de Grado (TFG). Proyecto de Posgrado (TFM, Tesis Doctoral). Proyecto de innovación educativa. Se otorgarán 7.500 euros, distribuidos en los siguientes premios por categoría: Primer premio de la categoría: 1.000€ y Reconocimiento Cátedra Telefónica ULPGC. Segundo premio de la categoría: 500€ y Reconocimiento Cátedra Telefónica ULPGC. Premio Accésit: Reconocimiento Cátedra Telefónica ULPGC. El plazo para participar en el Concurso finaliza el día 13 de octubre de 2024 Más información: https://catedratelefonica.ulpgc.es/viii-concurso-catedra-telefonica-universidad-palmas-gran-canaria/

13 Sep 2024

¡Gracias por la visita, Tuna de la ULPGC!

Ayer por la mañana, recibimos a la Tuna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Agradecemos esos minutos de entretenimiento y buen humor que nos regalaron. Para quienes aún no les conocen, la Tuna de la ULPGCse define como: “La muy Ilustre Playera y Tenderetera Tuna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria”. Si te apasiona la música, el folclore o simplemente deseas formar parte de una tradición universitaria, te animamos a unirte a ellos. ¡Es una oportunidad única para disfrutar, viajar y hacer amistades inolvidables! Si estás interesado o quieres más información, puedes contactar por: Teléfono/WhatsApp: +34 669 257 028 Correo electrónico: contacto@tunaulpgc.com Instagram: @tunaulpgc Facebook: Tuna Universidad De Las Palmas De Gran Canaria ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia universitaria!

11 Sep 2024

Bienvenida de la Delegación de Estudiantes de la Escuela a los estudiantes de primer año

Queridos compañeros de primer año, Nos complace darles una cálida bienvenida a la vida universitaria. Nosotros somos la Delegación de Estudiantes de la EIIC, y estamos aquí para hacer que su experiencia en la universidad sea aún más enriquecedora. Nuestra labor es gestionar y coordinar a los delegados de curso, los eventos que los estudiantes quieran organizar y garantizar que conozcan sus derechos, así como brindarles apoyo y asistencia a todos los estudiantes de nuestra Escuela. ¿Por qué es importante elegir un delegado de curso? Representación: Asegura que sus opiniones y necesidades sean escuchadas. Resolución de problemas: Facilita la solución de cualquier inconveniente que puedan tener. Comunicación: Mantiene a todos informados sobre actividades y eventos relevantes. ¿Cómo pueden elegir a su delegado? Pueden ir eligiendo a representante y animándose a considerar a un compañero que represente bien sus intereses y tenga ganas de contribuir a mejorar la experiencia universitaria para todos. La elección de un delegado es un paso importante para formar una comunidad estudiantil unida y activa. La sede de la Delegación está en el Módulo A, en la planta baja, pasando la entrada que lleva al salón de actos y la cafetería. Para cualquier duda o más información, no duden en contactarnos al correo electrónico delegacion_estudiantes_eiic@ulpgc.es o yendo a la sede directamente. ¡Esperamos verlos involucrados y disfrutando de esta nueva etapa!