9 May 2025
Charla: Construcción Industrializada
El próximo martes día 13 de mayo de 10:30 a 11:30 tendrá lugar en la sala de Grados 2 de la Escuela la charla Construcción Industrializada. Los ponentes son los profesionales David García Rodríguez, egresado de nuestra Escuela y Ainhoa Amaro García. La construcción industrializada está revolucionando la manera en que concebimos el desarrollo de infraestructuras y edificaciones. En esta charla exploraremos su evolución, los distintos enfoques que han marcado su avance y las ventajas que ofrece frente a los métodos tradicionales. Desde la prefabricación hasta la impresión 3D, conoceremos los diversos tipos de construcción industrializada y cómo contribuyen a una mayor eficiencia, sostenibilidad y reducción de costos. En la segunda parte del evento, una empresa líder en el sector de impresión 3D con hormigón presentará su innovadora tecnología y los procedimientos de trabajo que están transformando la industria. A través de casos prácticos y demostraciones, los asistentes podrán conocer de cerca las aplicaciones, ventajas y desafíos de este método de construcción de vanguardia. Una oportunidad única para entender el futuro de la construcción y descubrir las herramientas que están moldeando el mundo del mañana. ¡Los esperamos!
9 May 2025
Agradecimiento a los ponentes de la I Jornada sobre la Habilitación de la Profesión de Ingeniero Naval y Oceánico de la EIIC
El pasado 8 de mayo, tuvo lugar en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) la I Jornada sobre la habilitación de la Profesión de Ingeniero Naval y Oceánico. Desde la Escuela queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, así como a todos los ponentes que participaron en esta Jornada, contribuyendo con su experiencia y conocimiento al enriquecimiento profesional y académico de nuestros estudiantes. 👥 La jornada dio comienzo con una presentación institucional a cargo del Director de la EIIC, J. Carmelo Quintana Suárez, y la profesora Alba Martínez. Posteriormente, intervinieron los siguientes profesionales: Juan García (AINE) y Álvaro Álvarez (Capitanía Marítima de Las Palmas) – PresencialIntervención sobre el interés profesional del máster Turno de preguntas de los estudiantes Lucía Santiago (Universidad de A Coruña – UDC) – Online Juan Vidal (Universidad de Cádiz – UCA) – Online Jerónimo Esteve (Universidad Politécnica de Cartagena – UPCT) – Presencial Antonio Souto (Universidad Politécnica de Madrid – UPM) – Online Nuevo turno de preguntas por parte del alumnado A todos ellos, nuestro más cordial reconocimiento por su colaboración y compromiso con la formación y orientación de los futuros ingenieros navales y oceánicos.
9 May 2025
Jornadas de Divulgación en la Escuela
El próximo miércoles, 14 de mayo, se celebrarán en la Escuela las Jornadas de Divulgación, un espacio dedicado a compartir y conocer las principales líneas de trabajo e investigación desarrolladas por nuestro profesorado. 🕙 Hora: 10:00 h📍 Lugar: Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana”, Escuela de Ingenierías Durante la jornada, intervendrán los profesores: Beatriz Del Río Gamero María Pilar García Jiménez David J. Greiner Sánchez José Alberto Herrera Melián Noemi Melián Martel Dunia E. Santiago Gracía Una excelente oportunidad para conocer de primera mano los proyectos y enfoques actuales en nuestras áreas de conocimiento.
9 May 2025
Inicio de Funcionamiento de la Food Truck El Pincho en la Escuela
A partir del próximo lunes, 12 de mayo de 2025, entrará en funcionamiento la food truck "El Pincho" en el Edificio de Ingenierías. 🍴 Horario de atención al público:🕗 De 08:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes (excepto festivos y días no laborables).
9 May 2025
Nueva Sala de estudio en la Escuela
A partir del próximo lunes, la Escuela tiene una Sala de estudio temporal para nuestros estudiantes. Se adjuntan horarios y normas de uso.
9 May 2025
Premios RAI 2025 para Jóvenes Investigadores e Innovadores
La Real Academia de Ingeniería convoca la XV edición de dos prestigiosos premios para reconocer el talento joven en el ámbito de la ingeniería: 🧪 Premio Agustín de Betancourt y Molina Dirigido a: Jóvenes investigadores (< 40 años al 1 de enero de 2025) con vínculos con España. Requisitos: Labor individual destacada en investigación en ingeniería, con impacto en desarrollo, innovación y transferencia. Se valora: Disrupción, impacto socioeconómico, publicaciones, patentes, formación y trabajo en equipo. Premio: Diploma, placa, difusión institucional. Posibles medallas honoríficas. Plazo: Hasta el 14 de junio de 2025, 23:59 h. Envío a: premios@raing.es (Asunto: “PREMIO BETANCOURT”) 🚀 Premio Juan López de Peñalver Dirigido a: Jóvenes profesionales o equipos de trabajo (< 40 años) que hayan logrado avances notables en desarrollo e innovación tecnológica. Requisitos: Contribuciones relevantes con impacto demostrable, especialmente en colaboración con empresas. Se valora: Disrupción, impacto, patentes, formación, consolidación de equipo, proyección internacional. Premio: Diploma, placa, difusión institucional. Posibles medallas honoríficas. Plazo: Hasta el 14 de junio de 2025, 23:59 h. Envío a: premios@raing.es (Asunto: “PREMIO LÓPEZ-PEÑALVER”) 🎓 ¡Anímate a presentar tu candidatura! Si tienes menos de 40 años y has desarrollado trabajos relevantes en investigación o innovación en ingeniería, esta es tu oportunidad para obtener reconocimiento a nivel nacional. Tu labor puede inspirar a otros, fortalecer tu carrera y abrir nuevas puertas profesionales.