10 Jul 2025

Inauguración del IX Taller de Innovación Educativa: “Nuevas tecnologías en la educación superior”

Hoy se ha celebrado en la Escuela la inauguración del IX Taller de Innovación Educativa, bajo el lema “Nuevas tecnologías en la educación superior”. El acto fue presidido por María Esther Rodríguez Gil, en representación del Vicerrectorado de Profesorado e Innovación Educativa. La acompañaron en la mesa María Dolores Marrero Alemán, Subdirectora de Ordenación y Planificación Académica en representación de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles; Pedro Manuel Hernández Castellano, organizador del taller; y Miguel Ángel Betancor León, ponente invitado. En su intervención inaugural, María Esther Rodríguez Gil destacó el notable crecimiento de los Grupos de Innovación Educativa (GIE) en nuestra Universidad, que han pasado de 31 a 71 en tan solo cuatro años. También hizo referencia a las distintas convocatorias de innovación educativa, tanto propias como en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y la alianza europea ERUA. Asimismo, subrayó la importancia de espacios dedicados a la reflexión y mejora educativa, como la Semana de Innovación Educativa y la Semana de Investigación Educativa, que complementan y enriquecen estas iniciativas.

10 Jul 2025

Orlas 2024/2025

En este curso académico que llega a su fin, celebramos con orgullo la culminación de una etapa fundamental en la vida de nuestros estudiantes. ¡Es tiempo de orlas! Un momento para reconocer el esfuerzo, la constancia y la pasión que han demostrado durante su formación. Estas son las fechas y lugares de celebración de las orlas: 📍 11 de julio – Auditorio Alfredo Kraus• Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos• Grado en Ingeniería en Organización Industrial• Grado en Ingeniería Geomática• Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas 📍 11 de julio – Salón de Actos de la Escuela• Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA) 📍 17 de julio – Salón de Actos de la Escuela• Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII) 📍 18 de julio – Paraninfo de la ULPGC• Grado en Ingeniería Civil• Grado en Ingeniería Eléctrica• Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática• Grado en Ingeniería en Tecnología Naval• Grado en Ingeniería Mecánica• Grado en Ingeniería Química• Grado en Ingeniería Química Industrial Desde la Escuela, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todos los graduados y sus familias. Gracias por formar parte de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

10 Jul 2025

Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Eléctrica.

El próximo jueves día 17 de julio en Sala de Grados 1, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Eléctrica siguientes: A las 12:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Repotenciación de un parque eólico asociado a una planta desaladora". Defendido por Omayra Tacoronte Gutiérrez. A las 12:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Impacto del uso de cargadores de vehículos eléctricos en el Edificio de Ingenierías y diseño de una solución energética renovable". Defendido por Rayco Miguel Simon Willems.

9 Jul 2025

Presentación de EduDemoS en el IX Taller de Innovación Educativa

Tema: “Nuevas tecnologías en la educación superior”📍 Lugar: Salón de Actos de la Escuela🗓️ Cuándo: Mañana jueves y viernes por la mañana. Un espacio inspirador para seguir compartiendo la misión de EduDemoS: acercar las energías renovables al aula de manera práctica, visual y sostenible. 🔗 ¿Te interesa participar? Inscríbete aquí Impulsado por los socios de EduDemoS / Driven by the EduDemoS partners: @technik_macht_spass @gbsstgallen #gerdastetterfoundation, @finnova_eu, @fundacion_sergio_alonso, @ieselrincon

6 Jul 2025

Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

El martes, día 15 de julio en la sala de Grados 1 a las 10:00h, tendrá lugar la Lectura de TFT del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática titulado "Automatización de la fase final de una línea de envasado en Destilería Arehucas". Defendido por Cathaysa del Socorro Sarmiento Suárez.

6 Jul 2025

Encuentro Final: InnovAction Canarias

Tras diez meses de intenso trabajo, desarrollo de ideas, creación de prototipos e innovación constante, culmina la primera edición de InnovAction Canarias, un proyecto impulsado por la Fundación Sergio Alonso (FSA), Dr. Stetter ITQ y la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Se ha desarrollado un prototipo de Buffet Inteligente en tres fases: Diseño técnico y conceptual:Incluyó la planificación de la estructura, la programación y la electrónica, en laparticipación en el Autumn Campus Makeathon y el Smart Green Island Makeathon. Desarrollo y construcción:En esta etapa se abordó el montaje de componentes, el desarrollo del software y la fabricación de la estructura en madera. Implementación en entorno real:El prototipo se trasladó a los Apartamentos Vista Oasis, donde estudiantes de la ULPGC —entre ellos Carlos Manuel Ravelo, del Grado en Ingeniería Mecánica— realizaron una demostración funcional del "Buffet Inteligente".Esta experiencia resultó muy enriquecedora tanto para los estudiantes como para el equipo del hotel. La presentación al director y al jefe de cocina fue recibida con gran interés, destacando el potencial del sistema como solución innovadora para optimizar procesos en cocina, reducir desperdicios y costes, y mejorar la experiencia del cliente. La última fase concluyó con una jornada final de evaluación colectiva, en la que participantes, colaboradores y miembros de la organización compartieron aprendizajes, retos y propuestas de mejora. Se reflexionó sobre los aspectos más exitosos del proyecto  y aquellos susceptibles de evolución. InnovAction Canarias agradece especialmente a: YOUTH 4 OUTERMOST REGIONS, por su apoyo financiero y acompañamiento constante. Fundación Sergio Alonso, por impulsar este proyecto desde Canarias. Dr. Stetter ITQ, por su experiencia técnica y asesoramiento. Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, por su implicación y compromiso desde el inicio. Desde la Escuela, queremos reconocer especialmente la dedicación del profesor Pedro M. Hernández, así como agradecer a todas las personas implicadas por su compromiso con la innovación en Canarias y su apuesta decidida por el talento joven del archipiélago. Imágenes: https://www.flickr.com/gp/eiic_ulpgc/f0mxuvnudE