1 Feb 2025
Participa en el Smart Green Island MAKEATHON 2025
🌍💡 ¡Únete al evento de innovación más emocionante del año! 🚀🌱 La empresa alemana ITQ, en colaboración con la Fundación Sergio Alonso y su proyecto InnovAction Canarias, te invita a participar en el Smart Green Island MAKEATHON 2025 en Gran Canaria. 📅 Fecha: 12 al 15 de marzo 📍 Lugar: INFECAR, Gran Canaria Si eres estudiante y te apasiona la tecnología, la sostenibilidad y la innovación, esta es tu oportunidad de desarrollar prototipos tecnológicos con otros jóvenes talentos de todo el mundo. 🔗 Regístrate ahora: https://www.itq.de/smart-green-island-makeathon-registration/ 📲 También puedes escanear el QR de la imagen y compartirlo con tus amigos. ⏳ ¡No dejes pasar esta experiencia única!¡Te esperamos!
1 Feb 2025
El Proyecto TEXTIL Interreg MAC, donde participan profesores de la Escuela, en Ecoislas
En el Foro Ecoislas, celebrado los días 30 y 31 de enero en INFECAR se inició el proyecto TEXTIL Interreg MAC, proyecto clave para la gestión sostenible de los residuos textiles en la región de la Macaronesia. El proyecto “TEJIENDO UN FUTURO SOSTENIBLE: IMPULSAR LA ECONOMÍA CIRCULAR DEL SECTOR TEXTIL” es una iniciativa enmarcada en el programa Interreg MAC, que une esfuerzos entre Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Costa de Marfil. La ULPGC lidera el proyecto, el IP es Rubén Paz y participan también los profesores de la Escuela: Mario Monzón, Mariola Marrero, Nizardo Benítez, Zaida Ortega, Pablo Bordón, Luis Fernández, Rosa Batista y Pino Medina entre otros.El proyecto nace con un propósito claro: hacer frente al creciente desafío de los residuos textiles en estas regiones y desarrollar estrategias sostenibles para su gestión. La acumulación de estos residuos representa un problema ambiental y socioeconómico, y a través de la cooperación internacional impulsarán soluciones innovadoras basadas en la economía circular. Durante esta primera reunión, han definido la hoja de ruta, compartido experiencias y establecido las bases de un trabajo conjunto que contribuirá a una transformación real en el sector textil. Agradeciendo la asistencia a todos los socios y colaboradores por su implicación en esta fase inicial. Juntos avanzan hacia un modelo textil más sostenible y responsable.
31 Jan 2025
Acto de bienvenida a todo el estudiantado INCOMING de la EIIC
Con el objetivo de darte la bienvenida en la Escuela, te informamos que el próximo miércoles, 05 de febrero de 2025, a las 11:00h, se celebrará un acto de bienvenida a todo el estudiantado entrante de la EIIC. El acto tendrá lugar en el aula A113 de la Escuela. En el desarrollo de la jornada se informará al estudiantado INCOMING de todos los aspectos generales de su matrícula y de su actividad académica en la ULPGC.
30 Jan 2025
Visita a obra del primer edificio municipal impreso en 3D con hormigón en Canarias
El pasado 22 de enero tuvo lugar la visita a la obra del primer edificio municipal en Canarias construido con tecnología de impresión 3D de hormigón. La actividad fue organizada por la oficina CIDE Innovación de la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas. A la visita asistieron el director de la Escuela, J. Carmelo Quintana Suárez; el subdirector de Recursos Materiales y Grados de Ámbito Industrial, Rubén Paz Hernández; la subdirectora de Prácticas de Empresas y Comunicación, M. Pilar Romero López; y el coordinador del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados, Mario Monzón Verona. Durante el recorrido, coincidieron con egresados de la Escuela, lo que permitió un enriquecedor intercambio de experiencias. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la innovadora tecnología aplicada en la construcción y apreciar en detalle el avance del proyecto. Desde la Escuela, agradecemos a la oficina CIDE Innovación de la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas y a la empresa ejecutora, EVOCONS, por la invitación y la oportunidad de explorar esta tecnología pionera en el sector.
30 Jan 2025
Charla informativa de la asignatura de Prácticas Externas y del Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante (PATOE) para todas las titulaciones
El próximo miércoles, día 5 de febrero a las 11:00 horas en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana”, tendrá lugar en primer lugar la charla informativa de la asignatura de Prácticas Externas donde se explicará el proceso para realizar las Prácticas en las empresas, organismos o instituciones, desde la solicitud del convenio, la credencial, el horario… a la evaluación de la asignatura. Es una reunión orientada a los estudiantes de 4º curso de todos los Grados y del Doble Grado, pero pueden asistir los estudiantes de 3º que quieran conocer el proceso para realizar las prácticas en el periodo académico estando matriculados (prácticas curriculares) o en el verano o sin estar matriculado en la asignatura de Prácticas (prácticas extracurriculares). Una vez finalizada la charla de prácticas tendrá lugar la charla informativa del Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante (PATOE). Charla para estudiantes en situación de retorno, matriculados en prórroga adicional y aquellos en su 6ª o 7ª convocatoria.
30 Jan 2025
Charla: “Gestión del Tiempo y Autoorganización” por el Dr. Alexander Lübbe
El próximo miércoles, día 5 de febrero a las 10:00 horas en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana”, tendrá lugar la charla “Gestión del Tiempo y Autoorganización“, sobre el método 'Getting Things Done' (GTD) donde aprenderán técnicas efectivas para mejorar la autoorganización y gestión del tiempo. Además, descubrirán cómo los equipos y las organizaciones pueden optimizar su forma de trabajar para ser más eficientes. El Dr. Alexander Lübbe es profesor de Gestión de Procesos de Negocio en la Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas de Wildau (TH Wildau), Alemania. Con formación en Ciencias de la Computación, ha trabajado como ingeniero de software y líder de equipo en proyectos de software y transformación de Tecnología de la Información. Durante ocho años, fue consultor de gestión, ayudando a numerosas empresas a adoptar prácticas efectivas de Gestión de Procesos de Negocio (BMP, Business Process Management) y los fundamentos de la autoorganización y la organización en equipo. Roles destacados del Dr. Alexander Lübbe: Miembro de la Sociedad Alemana de Informática (Gesellschaft für Informatik) Vicepresidente de Asuntos Académicos en el capítulo alemán de la Asociación de Profesionales de BPM (ABPMP) Iniciador de la Iniciativa BPM Berlín Miembro del Consejo Asesor en Kinova.de, una startup que proporciona agentes de IA para interacciones con clientes a empresas Miembro del Senado de la Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas de Wildau Coordinador del programa de estudios duales en Informática Empresarial