16 Apr 2025
Cursos gratuitos y certificados en el Proyecto formativo: “AgroDigital: Sostenibilidad y Tecnologías Geomáticas y Topográficas en la Agricultura del Presente”
Este proyecto se enmarca en la Convocatoria 2024 para la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica, dentro del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). 🎯 ¿A quién va dirigido? La formación está dirigida a estudiantes (demandantes de empleo en el momento de la solicitud), desempleados, trabajadores y emprendedores interesados en adquirir competencias en sostenibilidad y tecnología aplicada al sector agrícola. 🧑🏫 Estructura Formativa Todas las formaciones son 100% gratuitas y cuentan con certificación oficial. Cursos obligatorios (comunes a todo el alumnado): Sostenibilidad y tecnologías geomáticas y topográficas en el sector agrícola Habilidades blandas e igualdad Cursos específicos (optativos e independientes): QGIS: Fundamentos y bases de datos Fotogrametría con RPAS Teledetección y topografía para la agricultura de precisión Los participantes deberán cursar obligatoriamente los dos primeros cursos comunes.A partir de ahí, podrán elegir cursar uno, varios o los tres cursos específicos, de forma independiente o consecutiva, según sus intereses.Quienes completen el itinerario completo (común + específicos) recibirán una certificación formativa integral. ℹ️ Más información e inscripciones https://agrodigital.proyectoempleaverde.es/
16 Apr 2025
Cuadro Asistencial para Estudiantes en Prácticas Externas
¿Qué hacer en caso de accidente durante las Prácticas Externas? Si un estudiante sufre un accidente mientras realiza sus prácticas en una empresa ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, deberá seguir el siguiente protocolo para asegurar una atención médica adecuada y conforme a los procedimientos establecidos: 🚨 1. En caso de Urgencia Vital Llamar inmediatamente al 112 (Emergencias). 🩺 2. En caso de Urgencia No Vital 🕗 De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h Acudir con DNI y, si es posible, con el parte de accidente (que puede solicitarse en la Administración de Ingenierías) a la Mutua MAC: 📍 Dirección: C/ Paseo de Chil, 139 ☎️ Teléfono: 900 230 001 🌙 Fuera del horario anterior Acudir a uno de los siguientes centros de urgencias: Hospital Perpetuo SocorroC/ León y Castillo, 407☎️ 928 49 99 00 Hospital Universitario San RoqueC/ Dolores de la Rocha, 5☎️ 928 40 40 40 Hospital VITHAS Santa CatalinaC/ León y Castillo, 292☎️ 928 29 71 51 En función de la situación, también se podrá acudir al centro asistencial público más cercano o al que indique el 112. 🧾 Información adicional Este protocolo se aplica a estudiantes en prácticas cuya alta en la Seguridad Social haya sido gestionada por la ULPGC (ver credencial). En caso de baja médica, debe comunicarse lo antes posible y enviar el parte médico a Subdirección de Retribuciones – C/ Real de San Roque, 1 Cuadro asistencial en la provincia: comunicado_procedimiento_accidentes._nueva_mutua._desde_01_04_2025Descarga
15 Apr 2025
Agradecimiento a la Assoc. Prof. Dr. Ing. Ramona Cristea de la Lucian Blaga University of Sibiu (Rumanía) y a la Sra. Maša Bogdanović Lovrić, de la University of Split (Croacia)
El pasado 09 de abril, la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles tuvo el placer de acoger la ponencia "How University Mobilities Change Personal and Academic Perspectives", impartida por la Assoc. Prof. Dr. Ing. Ramona Cristea, de la Lucian Blaga University of Sibiu (Rumanía). La profesora Dr. Ing. Ramona Cristea compartió con nuestro estudiantado su experiencia y reflexiones sobre cómo los programas de movilidad, especialmente Erasmus, pueden transformar la vida académica y personal del estudiantado, abriéndoles un abanico de posibilidades para su futuro profesional. La sesión fue muy bien recibida por nuestros futuros estudiantes de movilidad, quienes mostraron gran interés en conocer de primera mano las ventajas de participar en este tipo de experiencias internacionales. Además, contamos con la presencia de la Sra. Maša Bogdanović Lovrić, administradora de movilidad entrante Erasmus de la University of Split (Croacia) . La Sra. Bogdanović Lovrić proporcionó información detallada sobre los aspectos clave de su universidad, permitiendo que nuestros futuros estudiantes de movilidad, que han elegido Split como destino, se informaran de primera mano. Dr. Ing. Ramona Cristea Sra. Maša Bogdanović Lovrić
14 Apr 2025
Curso: Gestión de Operaciones y Servicios Portuarios
Modalidad: Presencial Ubicación: Puerto de Las Palmas Organiza: Alfaship Academy y SPEGC Inscripción: Hasta el día 21 de abril 🎯 Objetivo del curso Formar a profesionales en la gestión técnica y administrativa de las operaciones y servicios portuarios, especialmente desde la perspectiva de una consignataria (agente marítimo intermediario). Se abordan tanto los fundamentos del transporte marítimo como aspectos clave de logística, normativa aduanera y gestión portuaria. 🧠 Metodología práctica Workshops y actividades dinámicas Estudio de casos reales Uso de herramientas profesionales del sector Inglés marítimo Visita a instalaciones del Puerto de Las Palmas 👨🏫 Equipo docente Formado por profesionales reconocidos del sector portuario, con experiencia actualizada y enfoque práctico. 🚀 Alta empleabilidad Gran oportunidad para: Conectar con empresas líderes del sector portuario Acceder al mercado laboral con formación especializada 📥 Más información e inscripción: https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/gestion-de-operaciones-y-servicios-portuarios-3a-edicion/ academy@alfaship.com 928247978 3Edición - Gestión de Operaciones y Servicios PortuariosDescarga
14 Apr 2025
Sesión online gratuita de Marítima Offshore: Cómo iniciar una carrera en el Oil & Gas
El jueves 24 de abril tendrá lugar el webinar “Marítima Offshore: Cómo Iniciar una Carrera en el Oil & Gas”, a través de Zoom.Descubre cómo las plataformas offshore ofrecen oportunidades profesionales únicas, bien remuneradas y en un entorno dinámico para perfiles muy diversos: desde ingenieros, operadores de perforación, hasta camareros y tripulación marítima.Durante la sesión conocerás los puestos más demandados, las certificaciones necesarias y todos los beneficios de desarrollar tu carrera en esta apasionante industria global. Fecha: jueves, 24 de abril Hora: 14:00 (UTC) Idioma: español Modalidad: Online, vía Zoom Organiza: Alfaship Academy (parte de Alfaship Shipping Agency, S.L.) 👨🏫 Ponente: Alexis Montelongo Cargo actual: Gerente de Desarrollo de Negocios en el sector petrolífero – Alfaship Formación: Licenciado en Máquinas Navales Ingeniero Técnico Industrial Mecánico Experiencia: Oficial de Máquinas en plataformas petrolíferas y buques de apoyo Director de Proyecto en astilleros Docente de Formación Profesional 🎯 Objetivo del webinar Mostrar cómo comenzar una carrera en el sector offshore del petróleo y gas, destacando: Puestos más demandados Certificaciones requeridas Beneficios del trabajo en plataformas petrolíferas Diversidad de perfiles: desde técnicos e ingenieros hasta personal de cocina y tripulación 🔗 Enlaces de interés Registro al webinar: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_KEAP5wzKQWWGO8aGMVCkxA#/registration Página web oficial: https://www.alfaship.com/ Webinar - Marítima Offshore Cómo Iniciar una Carrera en el Oil & GasDescarga
14 Apr 2025
Curso gratuito online: “Alta Especialización en Derecho y Valoración Catastral, así como en Gestión, Contratos y Valoración inmobiliaria”
Curso gratuito online ofrecido por CTO, orientado a formar profesionales y estudiantes en temas relacionados con el Derecho Catastral, la valoración inmobiliaria y la gestión de contratos públicos. Periodo: 5 de mayo – 5 de junio Duración total: 22 horas Modalidad: Online (en directo o en diferido hasta el 31 de julio de 2025) Certificado: CTO otorga certificado de asistencia y aprovechamiento Costo: Gratuito 🧠 Programa (13 módulos) Presentación general del curso Introducción al Catastro y su evolución Derecho civil aplicado a técnicos Procedimientos catastrales y coordinación con el Registro Prevención de riesgos laborales Valoración catastral urbana Valoración inmobiliaria: métodos y finalidades Gestión patrimonial del Estado Contratación pública y ley de contratos Valoración catastral rústica Valoración agraria Cómo aprobar un examen oral en una oposición A1 Clausura y preguntas 👥 Destinatarios: Profesionales y estudiantes de: Ingeniería, Arquitectura, derecho, economía, geografía... Opositores a cuerpos técnicos y superiores de la Hacienda Pública Funcionarios de entes públicos como el Catastro, Ministerio de Hacienda, Justicia, Economía… ✅ Certificación Para obtener el certificado es necesario visualizar todos los módulos. El acceso al contenido estará disponible hasta el 31 de julio de 2025. 🔗 Inscripción: Formulario de Inscripción 2ª Ed Dossier Alta capacitación y valoración catastralDescarga