17 Jul 2025

La EIIC renueva su Sistema Interno de Garantía de la Calidad

Nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha recibido la renovación del Sistema Interno de Garantía de la Calidad (SIGC) por parte de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE). Esta renovación, válida hasta el año 2031, avala el compromiso continuo de la EIIC con la mejora constante de la calidad académica, la excelencia en la gestión y el cumplimiento de los estándares exigidos por los sistemas de aseguramiento de calidad en la educación superior. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a toda la comunidad universitaria —Personal Docente e Investigador, Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios, estudiantes y egresados— por su implicación y colaboración en la implantación y consolidación de una cultura de calidad que hace posible este importante logro. Esta certificación no solo reafirma la solidez de nuestro modelo de gestión, sino que también fortalece la confianza de nuestra comunidad educativa y del entorno social e institucional en la labor que desarrollamos. Gracias a todos por hacerlo posible.

17 Jul 2025

Reconocimiento de ASTICAN a Sebastián López y Mario Monzón

El Departamento de Propulsión y Mecánica de Maniobra de ASTICAN ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido en su apuesta por la innovación tecnológica, desde la red social profesional LinkedIn. La implementación de la fabricación aditiva y el escaneo 3D les ha permitido desarrollar soluciones más eficientes y seguras, como un dispositivo de seguridad para el manejo de cargas suspendidas. Este proyecto, liderado por Ezequiel Cáceres Artiles, forma parte de su estrategia de mejora continua y digitalización industrial. En la misma red, Agustín Tapia Quesada, Director Corporativo de TI de ASTICAN, destaca cómo esta transformación tecnológica es fruto de un camino iniciado con la visión de Cristina Melián Mujica y el impulso de la Asociación Canaria de Startups EMERGE, a través del concepto de Innovación Abierta. En ese proceso, destacan dos profesores de la Escuela, Sebastián López Suárez, Vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, clave para acercar a ASTICAN al conocimiento y talento de la universidad. Y gracias a esa conexión, el contacto con el equipo liderado por Mario Monzón Verona, coordinador del Grupo de Investigación de Fabricación Integrada y Avanzada, con quienes colaboraron estrechamente y aprendieron sobre estas tecnologías emergentes. En ese contexto, ASTICAN incorporó a Ezequiel Cáceres Artiles, egresado de la Escuela del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, y alumno del Máster en Fabricación Digital, quien desarrolló su TFM aplicado directamente a las necesidades del sector. Hoy, Ezequiel forma parte del equipo de ASTICAN en el equipo de Mecánica. Desde la EIIC, agradecemos sinceramente el reconocimiento de ASTICAN, así como la valoración del trabajo de nuestros profesores Sebastián López y Mario Monzón, y del egresado de la Escuela, Ezequiel Cáceres. Su compromiso con la transferencia de conocimiento y la formación de talento especializado continúa generando un impacto real y positivo en el tejido industrial de Canarias. Imagen de ASTICAN.

17 Jul 2025

Plazo de matrícula para estudiantes de la EIIC

El plazo de matrícula para el curso académico 2025/2026 está abierto del 14 de julio al 9 de septiembre de 2025, y está dirigido únicamente a los estudiantes que ya forman parte de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC). Este período es exclusivamente para el alumnado de continuidad, tanto de Grado como de Máster, a partir del segundo año de sus estudios. 👉 No aplica a estudiantes de nuevo ingreso, quienes deberán seguir un procedimiento y calendario diferente. La matrícula se realiza únicamente en línea, a través del siguiente enlace:https://www.ulpgc.es/gestion-academica/matricula Se recomienda no dejar la matrícula para el último momento, con el fin de asegurar la organización académica y la disponibilidad de plazas para el próximo curso.

17 Jul 2025

Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Civil

El lunes día 21 de julio en la Sala de Grados 1, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Civil siguientes: A las 16:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Proyecto de construcción de depósito cabecera de agua para riego en el t.m. de Arucas". Defendido por Sergio Arencibia Rodríguez. A las 17:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Proyecto de reacondicionamiento de Las Charcas de San Lorenzo, Las Palmas de Gran Canaria (Fase I)". Defendido por Gema Huan Sánchez Ventura. A las 18:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Proyecto de implementación de un carril bici de Arinaga al Cruce de Arinaga". Defendido por Mª Gloria Melián Araña. El martes día 22 de julio en la Sala de Grados 1, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Civil siguientes: A las 9:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Proyecto de urbanización Sector UBO-03 Trasmontaña “Las Chorreras” T.M. de Arucas". Defendido por José Antonio Montserrat Mendoza. A las 10:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Proyecto de construcción de aparcamiento subterráneo y renovación de plaza en Altavista (TM Las Palmas de GC)". Defendido por El Ghalia Bermidi. A las 11:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Proyecto de creación de parque urbano en el T.M. de Puerto del Rosario (Fuerteventura).". Defendido por María Fernanda Betancurt Castaño.

17 Jul 2025

Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Mecánica

El martes día 22 de julio en la Sala de Grados 1, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Mecánica siguientes: A las 10:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Rehabilitación y mejora de un canal de olas. Ensayo de modelos". Defendido por Marcos Nielsen Ojeda. A las 10:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Proyecto de mejora de las infraestructuras existentes en el Laboratorio de Motores Térmicos del Edificio de Ingenierías en el Campus de Tafira". Defendido por Ignacio Reyes Pinñeiro. A las 11:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Proyecto estructural de una nave para uso deportivo". Defendido por Víctor Mendosa Canino. A las 11:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Proyecto estructural de una nave de talleres para el futuro Tren de Gran Canaria". Defendido por Arturo Guerra Cabrera. El martes día 22 de julio en la Sala de Grados 2, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Mecánica siguientes: A las 10:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Diseño y cálculo de una estructura multifuncional para entrenamientos deportivos". Defendido por Alessandro Iacomi. A las 10:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Diseño y cálculo de un pabellón de baloncesto". Defendido por Adrián Sánchez González. A las 11:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado " Proyecto de diseño y cálculo de prótesis de costillas humanas mediante el uso de herramientas de optimización". Defendido por Rebeca Olivgia Teixeira Sánchez.  

17 Jul 2025

Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Geomática

El próximo jueves día 24 de julio en el Laboratorio de Fotogrametría, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería Geomática siguientes: A las 10:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Levantamiento tridimensional de La Chimenea Swanston". Defendido por Rayco Manchado León. A las 10:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado “Estudio y Ejecución del Plan de Replanteo de un conjunto de villas en Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza". Defendido por Selene González Ojeda.