9 Oct 2025
Exposición fotográfica “Canarias Retro” en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles
Del 15 al 28 de octubre, la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles acoge la exposición fotográfica “Canarias Retro”, un proyecto creado por tres jóvenes estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que invitan a redescubrir el pasado de las Islas Canarias de una forma única y emocionante. A través de recreaciones fotográficas y encuentros gastronómicos, Canarias Retro busca conectar a los jóvenes con su historia, ofreciendo la oportunidad de sumergirse en las tradiciones que han dado forma a nuestra identidad y cultura. La muestra está compuesta por 22 fotografías antiguas y sus recreaciones contemporáneas, que retratan escenas emblemáticas como el mercadillo de Teror, el trabajo en las tomateras, la primera Copa del Rey del Club Voleibol Guaguas o las históricas guaguas municipales, entre otras. Este proyecto sin ánimo de lucro nace con el objetivo de reconectar a la juventud canaria con su patrimonio cultural e histórico, actuando como un puente entre el pasado y el presente. Canarias Retro ha sido financiado por la Unión Europea en el marco del programa YOUTH4ORs. La iniciativa está desarrollada por los estudiantes de la ULPGC Samuel David Brito Santana (Grado en Economía), Elena Díaz Rua-Figueroa y Victoria Rodríguez Herrera (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos). 📍 Lugar: Hall de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles📅 Fechas: del 15 al 28 de octubre
9 Oct 2025
Charla: “Tecnología con Propósito: Energía Solar en una Escuela de Kenia”
El próximo miércoles 15 de octubre, de 10:00 a 11:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana” de la Escuela la charla “Tecnología con Propósito: Energía Solar en una Escuela de Kenia”. Esta actividad forma parte de la XIX Semana de Erradicación de la Pobreza de la ULPGC y está coordinada por el Grupo de Cooperación UNIDOS, integrado por Susan Cranfield, Ana María Blanco Marigorta y Noemí Melián Martel. La sesión será impartida por profesoras y estudiantes participantes en el Proyecto ELiMU, una iniciativa de cooperación entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) —a través de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC)— y la Universidad de Nairobi. El Proyecto ELiMU busca mejorar las condiciones de vida y aprendizaje en la Escuela de Educación Primaria Timboni (Kenia) mediante la instalación de sistemas de energía solar. Este proyecto demuestra cómo la ingeniería puede ser una herramienta de transformación social, contribuyendo al desarrollo sostenible y ofreciendo una visión más humana y solidaria de la tecnología.
9 Oct 2025
Visita técnica de los estudiantes de 2º curso del Máster Universitario en Ingeniería Industrial a las obras de la primera planta de biometano y fertilizantes de Canarias, de ATH Bioenergy
El pasado viernes 3 de octubre, los estudiantes de 2º curso del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de nuestra Escuela, realizaron una visita técnica a las obras de la que va a convertirse en la primera planta de biometano y fertilizantes de toda Canarias. La planta, situada en el Polígono Industrial de Arinaga, está promovida por la empresa ATH Bioenergy, pionera en el sector de las energías renovables. El objetivo de la planta es transformar residuos orgánicos de hoteles y supermercados de la isla en biometano y fertizantes con el objetivo de reducir los residuos derivados a vertederos, y de generar un modelo de economía circular. El proyecto dispone de tecnología puntera a nivel internacional, no solo en el proceso de tratamiento de los residuos y de obtención del biometano, sino también en el proceso de tratamiento del aire y de los gases extraídos de las naves de tratamiento para la eliminación de los posibles malos olores. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las obras, que se encuentran ya bastante avanzadas, y también conocieron los procedimientos constructivos y los distintos pasos del proceso productivo en sí. La visita se realizó en el marco de las asignaturas de Proyectos, y de Diseño, Construcción y Explotación de Plantas Industriales, del máster, y estuvo guiada por Jose Jorge, Director Técnico de ATH Bionergy, y por Janegua Jorge, del departamento de seguridad y obra de Insiteca Ingenieros, a quienes queremos agradecer enormemente la visita, sus explicaciones y su atención.
9 Oct 2025
Participa en UniVerde
Participa en UniVerde, una iniciativa de la ULPGC y el Cabildo de Gran Canaria, coordinada por la Asociación Cultural Soy Mamut, para repensar y transformar los espacios al aire libre de la Universidad en entornos más verdes, cómodos, accesibles y sostenibles. 👉 En esta nueva fase realizarán talleres abiertos en los campus de Tafira, Montaña Cardones, San Cristóbal y Obelisco, donde podrás aportar tus ideas sobre bienestar, movilidad, sombra, sostenibilidad o conexión con la naturaleza. 🗓 Próximas sesiones: Montaña Cardones (Veterinaria): 14 octubre 2025 San Cristóbal (Ciencias de la Salud): 28 octubre 2025 Tafira: 5 y 12 noviembre 2025 Obelisco: 2 diciembre 2025 ☕ Talleres gratuitos con coffee break.🎓 Abiertos a estudiantes, profesorado, personal, asociaciones y colectivos universitarios. No necesitas experiencia previa, solo ganas de participar. 📍 Elige tu campus e inscríbete en 👉 https://soymamut.com/univerde/
9 Oct 2025
Estudiantes de Ingeniería en Tecnología Naval presentan al equipo directivo de la Escuela su proyecto de submarino a pedales: KÁRMÁN ULPGC Project.
Ayer, un grupo de estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval presentó al equipo directivo de la Escuela su proyecto: el diseño y construcción de un submarino a pedales con el que participarán en la European International Submarine Race (ISR), una competición internacional que se celebrará en Inglaterra en julio de 2026 (https://subrace.eu/) El equipo, denominado KÁRMÁN ULPGC Project, cuenta con la colaboración del profesor William Megill, de la Universidad Rhine-Waal (Alemania), y del profesor Manuel Chica, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Será la primera vez que un equipo español participe en esta prestigiosa competición internacional. El grupo de estudiantes está formado por: Carlos Tapia Lista Álvaro López Rivero Isaac Suárez Fernández Leandro Javier Nunes Vieira David Castellano García José Rosendo Santana Villanueva Tomasso Licari El objetivo del proyecto es construir un submarino fiable, eficiente y competitivo, capaz de alcanzar un alto rendimiento en la carrera. En la actualidad, el equipo se encuentra fabricando el casco y desarrollando los diseños de los distintos sistemas y componentes del submarino. Desde la Escuela, queremos felicitar a los estudiantes por su iniciativa y agradecerles su presentación, expresando todo nuestro apoyo a este innovador proyecto que representa el espíritu emprendedor y la excelencia técnica de nuestra comunidad universitaria.
9 Oct 2025
Agradecimiento a la empresa NOVA CARTOGRAFÍA
Ayer recibimos en la Escuela la visita de Ana Carrascosa y Sergio Gómez, representantes de la empresa Nova Cartografía, quienes impartieron una interesante charla a los estudiantes del Grado en Ingeniería Geomática. Durante la sesión, presentaron la empresa, sus principales servicios y proyectos, así como el proceso de incorporación profesional a la misma. Nova Cartografía es una empresa de ingeniería especializada en topografía y cartografía, con más de 20 años de experiencia, que ofrece servicios de alta calidad y valor añadido en apoyo a proyectos de ingeniería, construcción, energía e industria. La jornada concluyó de forma amena y participativa con un Kahoot en el que los estudiantes pudieron poner a prueba la información recibida. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Nova Cartografía por su colaboración, así como por su interés y disposición hacia la formación de nuestros estudiantes.