22 Jun 2025

Carlos M. Travieso y Nabil Ajali desarrollan un algoritmo capaz de clasificar emociones a partir de datos biométricos

Carlos M. Travieso González, catedrático y profesor de la Escuela, lidera junto al investigador Nabil Ajali Hernández un innovador estudio en el que se ha desarrollado un algoritmo capaz de clasificar emociones humanas a partir de datos biométricos obtenidos con sensores de bajo coste. El proyecto, llevado a cabo por investigadores del Departamento de Señales y Comunicaciones y el Instituto IDeTIC de la ULPGC, ha logrado una precisión cercana al 94% en la identificación de emociones como el miedo o el asco, superando tecnologías más costosas y complejas. Este avance utiliza una arquitectura de inteligencia artificial basada en redes neuronales convolucionales, LSTM y mecanismos de atención, entrenada con datos recogidos de voluntarios en situaciones controladas. Destacan que esta tecnología abre nuevas vías en múltiples sectores como: Medicina, con potencial para detectar precozmente enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer; Industria audiovisual y marketing, midiendo el impacto emocional del contenido; Videojuegos, permitiendo experiencias personalizadas en tiempo real; Ciberseguridad y defensa, monitorizando el estado emocional de operadores en entornos críticos. Esta solución representa un gran paso hacia la democratización de la tecnología emocional, al ofrecer resultados avanzados con un coste de implementación inferior a los 200 euros. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/06/20/ulpgc-desarrolla-algoritmo-capaz-clasificar-emociones-partir-datos-biometricos

22 Jun 2025

Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería en Organización Industrial

El próximo jueves día 26 de junio en el Salón de Actos, tendrán lugar las Lecturas de TFT del Grado en Ingeniería en Organización Industrial siguientes: A las 16:00h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Evaluación Económica y Desarrollo de Soluciones Tecnológicas en un Invernadero Inteligente para Estudios en Alimentación Acuática". Defendido por Pablo Alegre Cámara. A las 16:45h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Estudio de viabilidad técnico económico de un taller de carpintería metálica". Defendido por Néstor Valido Martín. A las 17:30h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Análisis de la Logística Inversa del Gran Consumo y Valorización del Residuo en un Territorio Insular". Defendido por José Iglesias Florido. A las 18:15h tendrá lugar la Lectura de TFT titulado "Instalación fotovoltaica de 40 kw en autoconsumo colectivo para reducir costes en una empresa de alojamientos turísticos". Defendido por Andrés Díaz del Rosario.

22 Jun 2025

🎓 ULPGC: ¡Sigue abierta la preinscripción y matrícula para el curso 2025-2026!

Estudia en tu isla 🏝️ con una formación de calidad, sin tener que irte lejos y apostando por titulaciones con alta empleabilidad. 🗓️ Plazos del periodo ordinario: ➡️ Grado: hasta el 2 de julio➡️ Máster: hasta el 30 de junio 📐 En la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la ULPGC puedes formarte en titulaciones con gran proyección profesional y bajo nivel de desempleo, como: 🔹 Grados en Ingeniería:• Ingeniería Civil• Ingeniería Eléctrica• Ingeniería Electrónica Industrial y Automática• Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos• Ingeniería en Organización Industrial• Ingeniería en Tecnología Naval• Ingeniería Geomática (modalidad dual) – ¡Nuevo!• Ingeniería Mecánica• Ingeniería Química• Ingeniería Química Industrial 🔸 Doble Grado:• Ingeniería en Organización Industrial + Administración y Dirección de Empresas 🎓 Másteres Universitarios:• Ingeniería Industrial (MUII)• Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA)• Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (MUICCP) 📣 Estudia ingenierías con futuro, donde la inserción laboral es una realidad.¡Te esperamos!

20 Jun 2025

Exposición y defensa de TFT del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

El próximo miércoles día 25 de junio en la Sala de Grados 1, a las 10:00h tendrá lugar la Lectura de TFT del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática: titulado “Proyecto de un Sistema de Adquisición de Datos en dispositivo SoC FPGA Zynq UltraScale+". Defendido por Álvaro Medina Hernández.

19 Jun 2025

Ingeniería Geomática con mención dual: aprende haciendo, conecta con tu futuro desde el primer día

¿Buscas una ingeniería que combine tecnología, acción y futuro?En la Ingeniería Geomática con mención dual lo tienes todo:Aprendes haciendo desde el primer día: topografía, modelos 3D, cartografía digital… sin tener que esperar al último curso. ¿Y si además te pagan por formarte?Las estancias duales son remuneradas: 36 créditos de prácticas en empresas reales que financian tu camino y te diferencian del resto.Más de un semestre en contacto directo y remunerado con el mundo profesional. Durante esas prácticas tejerás una red de contactos que mañana pueden ser tus compañeros, socios o jefes. Más allá de drones y teledetección, también desarrollarás soft skills muy valoradas:✅ Trabajo en equipo✅ Comunicación✅ Gestión del tiempo✅ Resolución de problemas Tu formación se adapta al ritmo del mercado y a las tecnologías punteras en geomática:🌍 Medio ambiente🏙️ Urbanismo e infraestructuras📡 Geolocalización y gestión de emergencias Tu trabajo tiene impacto en sectores que importan. Si buscas una carrera aplicada, con propósito y futuro, elige Ingeniería Geomática con mención dual en la ULPGC.Entra y traza tu ruta.

19 Jun 2025

Información para los Tribunales de Trabajo Fin de Título (TFT)

Toda la información referente a los TFT (tanto TFG como TFM de las diferentes titulaciones) está disponible en la página web de la Escuela. En el apartado: ZONA ESTUDIANTES Y PROFESORES / TRABAJO FIN DE TÍTULO (TFT) / DOCUMENTOS O directamente en el enlace: Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles - Documentos