12 Nov 2025
X Jornada Técnica sobre Seguridad y Salud en Obras de Carreteras
El próximo martes 18 de noviembre de 2025, se celebrará la “X Jornada Técnica sobre experiencias y buenas prácticas en materia de seguridad y salud en obras de carreteras”, en horario de 8:45 a 14:00 horas en el Salón de Actos del edificio de Usos Múltiples I en Las Palmas de Gran Canaria. Esta jornada, cuyo cartel, programa y ficha de inscripción se adjuntan, se enmarca dentro de las actividades formativas y de sensibilización en materia de prevención que desarrolla la Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias. El encuentro contará con la participación de ponentes con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad y salud laboral, así como con la intervención de representantes de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL). Asimismo, está prevista la asistencia de técnicos de prevención, jefes de obra, coordinadores de seguridad y salud, recursos preventivos y miembros de la dirección facultativa de obras, configurando un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer la cultura preventiva en el sector de la construcción viaria.
12 Nov 2025
Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática a las instalaciones de PLOCAN
El pasado 31 de octubre, estudiantes de tercer curso realizaron una visita académica a las instalaciones de PLOCAN – Plataforma Oceánica de Canarias, en Taliarte. La fotografía recoge el momento final frente al acceso principal, bajo el rótulo de la entidad y los logotipos institucionales. El objetivo de la actividad era acercar los contenidos de Ampliación de Electrotecnia a aplicaciones reales en el ámbito marino. Durante la visita se presentó la misión de PLOCAN y se comentaron ejemplos de uso de la electrotecnia en entornos oceánicos: Suministro y distribución eléctrica en infraestructuras costeras y marinas. Conversión de energías renovables marinas y su integración en red. Instrumentación, sensórica y comunicaciones para monitorización océano-meteorológica. Aspectos de seguridad, protección, corrosión y mantenimiento en ambientes salinos. El alumnado pudo relacionar conceptos de la asignatura—máquinas eléctricas, protecciones, calidad de energía y almacenamiento—con escenarios operativos reales, reforzando así la conexión entre teoría y práctica. La visita también sirvió para conocer oportunidades de I+D y prácticas en líneas afines a la Ingeniería Electrónica. La actividad concluyó con un breve coloquio para resolver dudas y recoger impresiones. Destacaron, entre otras, la complejidad de operar sistemas eléctricos en condiciones marinas y la necesidad de diseño robusto, monitorización continua y eficiencia energética. Agradecimientos. Queremos agradecer a PLOCAN la acogida y las explicaciones ofrecidas, que han enriquecido la formación técnica del grupo y han mostrado el papel de Canarias como banco de ensayos y conocimiento en tecnologías marinas.
12 Nov 2025
Jornada #MujeresConectadas: Estrategias contra el cibermachismo
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), la ULPGC organiza la tercera edición de la jornada #MujeresConectadas: Estrategias contra el cibermachismo, que se celebrará el 27 de noviembre en el salón de actos del Edificio de Humanidades. Esta iniciativa surge ante una realidad social que demanda una respuesta urgente y sostenida: el aumento de las violencias machistas en los entornos digitales y la creciente exposición de la juventud a contenidos y discursos misóginos en redes sociales y plataformas en línea. El programa de la jornada incluirá un taller, una mesa técnica, una charla y un concierto, combinando reflexión, formación y expresión artística para promover una cultura digital libre de violencia y desigualdad.
11 Nov 2025
¡Valoramos lo que piensas! Dínoslo en la encuesta
En la Escuela creemos que la mejora continua empieza contigo.Por eso, insistimos en que participes en las encuestas de satisfacción con tu titulación y con el centro, abiertas hasta el 15 de noviembre. Tu opinión nos ayuda a seguir creciendo y a construir una Escuela mejor para todos.🗳️ Participa hoy y haz que tu voz se escuche. 📊 Participación actual en la EIIC Hasta la fecha, 253 estudiantes de los 1.611 invitados han respondido a las encuestas, lo que supone un 15,70% de participación, distribuida por titulaciones de la siguiente manera: GIM: 82 GIE: 22 GIEIyA: 31 GIQI: 11 GIOI: 23 GIDIyDP: 41 GITN: 7 GIG: 0 GIC: 7 GIQ: 13 DG-GIOI-ADE: 14 MUII: 0 MUTPIA: 1 MUIICC: 1 🙌 Gracias por tu colaboración y compromiso.La participación del estudiantado es clave para la mejora continua de nuestras titulaciones. 💡 Tu feedback es el motor de nuestro cambio.
11 Nov 2025
Actos en la Escuela en noviembre
Durante el mes de noviembre, la Escuela ha organizado una serie de eventos dirigidos tanto a sus estudiantes — de 1.º a 4.º curso, incluyendo todos los Grados, Dobles Grados y programas de Máster — como al profesorado. Les invitamos a consultar la imagen adjunta, donde encontrarán información sobre los horarios y lugares de cada evento. Además, la información detallada de cada actividad se publicará con antelación en la página web oficial de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es Y también a través de nuestras redes sociales: Facebook (eiic.ulpgc.es) e Instagram (@eiic.ulpgc).
11 Nov 2025
Abierto el plazo de inscripción para la Geoasamblea 2026
Del 4 al 8 de febrero de 2026, la Universidad Politécnica de Valencia acogerá la Geoasamblea 2026, un encuentro nacional dirigido a estudiantes de Topografía, Geomática, Teledetección e Ingenierías afines. Este evento tiene como objetivo fortalecer la red estudiantil a nivel nacional y fomentar la comunicación y la colaboración entre las distintas universidades españolas. El segundo plazo de inscripción permanecerá abierto desde mañana, miércoles 12 de noviembre, hasta el día 19 de noviembre, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/W8PgFKQmVDkjAFfY7