1 Dic 2021

PREMIO “ENERMAR 2021”

El grupo de trabajo de Energías Marinas de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), en su misión de promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las Energías Renovables Marinas (ENERMAR) convoca el 8º Premio ENERMAR 2021, para reconocer e incentivar los proyectos de los estudiantes de ingeniería naval y oceánica dentro del citado ámbito. Este premio cuenta con el patrocinio de DNV. BASES 1) CandidaturasPodrán participar los alumnos de ingeniería cuyos estudios estén orientados a medio o corto plazo hacia la obtención del título habilitante para ejercer la profesión de Ingeniero Naval o Ingeniero Naval y Oceánico en España. 2) RequisitosPodrán participar las personas que cumplan los siguientes requisitos: Alumnos de Máster de Ingeniería Naval matriculados en 2021 en 1º o 2º curso o con el Trabajo Fin de Máster defendido en 2021.Alumnos de Grado de Ingeniería Naval matriculados en 2021 en 4º curso sin asignaturas pendientes de 1º curso ni de 2º curso. Alumnos del MAERM matriculados en el curso 2020/2021 que sean Ingenieros Navales y Oceánicos (grado o máster). Personas que hayan desarrollado un proyecto individual o en grupo (con un máximo de tres estudiantes), siempre y cuando todos los componentes del grupo cumplan alguno de los tres requisitos anteriores. Más información

1 Dic 2021

Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería (CMN2022)

Se organiza por el Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI) de la ULPGC, en Las Palmas de Gran Canaria el Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería (CMN2022) del 12 al 14 de Septiembre de 2022 (ver: https://congress.cimne.com/cmn2022), siendo el plazo de envío de resúmenes (1 página) hasta el próximo viernes 17 de diciembre de 2021.Este congreso tiene periodicidad cada 2 años, alternativamente entre España y Portugal, y está organizado por las Sociedad Española de Métodos Numéricos en Ingeniería (SEMNI) y la Asociación Portuguesa de Mecánica Teórica, Aplicada y Computacional (APMTAC). El primer congreso de la sociedad española fue organizado en 1990, también en la ULPGC, y regresa ahora 32 años después a nuestra universidad.Se anima a la comunidad de la EIIC a participar. Podría ser una buena ocasión de dar difusión a las actividades investigadoras realizadas en nuestra universidad y en la EIIC; los tópicos del congreso son amplios y abarcan entre otras temáticas: Aplicaciones industriales, Elementos finitos, Elementos de contorno, Diferencias finitas y volúmenes finitos, Problemas de contacto, Métodos sin malla, Resolución de sistemas de ecuaciones lineales, Resolución de sistemas de ecuaciones no lineales, Métodos paralelos, Materiales compuestos, Comportamiento mecánico de materiales, Electromagnetismo, Ingeniería Química, Ingeniería electrónica, Mecánica de medios continuos, Mecánica de fluidos, Dinámica multi-cuerpo, Ingeniería del medio ambiente, Ingeniería del transporte, Optimización, Nanomecánica, Modelado de procesos y sistemas biológicos, Otros métodos numéricos, etc. El comité organizador local CMN2022J.J. Aznárez, D. Benítez, A. Cacereño, J.M. Emperador, J.M. Escobar, F. García, D. Greiner, O. Maeso, L. Mazorra, C. Medina, R. Montenegro, G. Montero, A. Oliver, L.A. Padrón, E. Rodríguez, G. Winter"

30 Nov 2021

XVI Simposio CEA de Control inteligente

Inscripción gratuita Fecha del evento: días 2 y 3 de diciembre de 2021Número máximo de inscripciones: 20 inscripcionesDirección del evento: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Industriales y Civiles Sólo se podrá asistir con la confirmación de inscripción que se enviará por email, una vez inscrito/a y aceptado/a. Web con el programa: www.simposioci2021.ulpgc.es/programa Esta inscripción sólo permite el acceso a las charlas de los días 2 y 3 de diciembre del evento. Para disfrutar de todas las sesiones, los almuerzos, cenas y visitas guiadas por la ciudad, deben abonar la inscripción correspondiente en la web: www.simposioci2021.ulpgc.es/inscripcion Descargar Programa

12 Nov 2021

Jornada mujeres y STEM

Si quieres conocer las oportunidades de empleo público para  estudiantes de carreras Técnicas y de Ciencias (STEM), y en especial para las mujeres, te puede interesar asistir a la JORNADA MUJERES Y STEM que se celebrará on line el 25 de noviembre de 16:00 a 17:30. En dicha jornada participaran mujeres que ocupan cargos de relevancia en la administración pública y que te contarán su experiencia. Además, podrás plantear tus preguntas y resolver tus dudas sobre las posibilidades de empleo público. Es una jornada de acceso libre, el enlace a la jornada está en el cartel que adjuntamos. Si quieres participar, por favor, envía un correo a d.alumni@ulpgc.es desde tu correo institucional para conocer el número de participantes a la jornada.