8 Feb 2023
Visitas a Colegios e Institutos en La Palma: Colegio Sagrada Familia Nazaret, IES Las Breñas e IES Eusebio Barreto.
Aprovechando el viaje realizado en enero a la isla de La Palma, para el proyecto Acércate a la Ingeniería, se realizaron visitas a otros centros educativos que no están dentro de este proyecto, pero con los que se había adquirido un compromiso de visitar en el curso pasado. En estos centros nos solicitaron dar unas charlas para fomentar las vocaciones científicas en general y especialmente a chicas de Bachillerato. El miércoles 18 de enero visitamos el IES Las Breñas donde un antiguo estudiante de la EIIC es docente y nos invitó a realizar esta actividad. El jueves 19 de enero visitamos el IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane donde impartimos 2 charlas a dos grupos de Bachillerato diferentes. Ese mismo día también visitamos el colegio concertado Sagrada Familia Nazaret del mimo municipio e impartimos una charla similar a un numeroso grupo de estudiantes de 2º de la ESO. En todos estos centros nos atendieron muy bien y agradecieron mucho a la EIIC el compromiso y esfuerzo realizado en informar y fomentar las vocaciones científico-tecnológicas.
8 Feb 2023
Premios “Avanzando en igualdad” de TFT defendidos en la ULPGC
Los premios "Avanzando en Igualdad" tienen por objeto reconocer la excelencia de los trabajos de fin de título, en las modalidades de TFG y TFM, que aborden cuestiones relacionadas con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y/o la incorporación del género como perspectiva o categoría de análisis, que se presenten y defiendan en la ULPGC en cualquiera de las convocatorias de cada curso académico. Toda la información relativa a la primera edición de este concurso, que cuenta con la financiación concedida por el Cabildo Insular de Gran Canaria, pueden consultarla en el siguiente enlace: https://www.ulpgc.es/igualdad/actividad La convocatoria de la segunda edición está prevista para el próximo mes de junio. Se adjunta el vídeo resumen del acto de la primera edición.
7 Feb 2023
Inauguración de la exposición itinerante `Somos activismo´
El viernes 10 de febrero, a las 10.00h se inaugura la exposición con una breve presentación a cargo de la profesora Ana Ruth Vidal (miembro de GEDE-ULPGC. Grupo Universitario de Cooperación "Educación para el Desarrollo"), que explicará brevemente el proyecto, en compañía de Adriana Ruíz (dinamizadora de la exposición). Podrán disfrutar de la exposición itinerante `Somos activismo´, del 10 al 17 de febrero en el Módulo A del Edificio de Ingenierías, en el hall junto a la cafetería. El espacio será dinamizado por una persona refugiada que acompañará al público universitario, estimulando la reflexión e informando sobre actividades e iniciativas en materia de refugio y asilo, y buscando la implicación activa del alumnado. La muestra - financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo -, ha sido organizada por el Comité español de ACNUR, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus y GEDE-ULPGC; con la colaboración del Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional. Más información: https://www.ulpgc.es/agenda/2023/02/01/somos-activismo-espacio-expositivo-hablar-refugio-y-repensar-universidad-activismo
7 Feb 2023
Charla informativa de Movilidad
El jueves 09 de febrero a las 12:30 h en Salón de Actos de la EIIC se impartirá una charla informativa sobre las nuevas convocatorias de los programas de movilidad Erasmus Formación y SICUE publicadas por el Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional de la ULPGC para el curso 2023-24. La Charla se impartirá entre la Coordinadora de Movilidad, Noemi Melián Martel quien contestará a las posibles dudas académicas que puedan tener al respecto y Marie-Line Jobert, técnico en gestión de programas de movilidad quien entrará un poco más en detalle en cuanto al contenido de las convocatorias. Se adjunta el link dónde encontrarán las convocatorias publicadas y numerosas informaciones de interés. Es importante leer detenidamente las convocatorias antes de acudir a la charla informativa. https://internacional.ulpgc.es/movilidad-outgoing/estudiantes-outgoing/ Se siguen actualizando los convenios bilaterales firmados con las Universidades de destino tanto en Europa como fuera de Europa. Más información en: https://internacional.ulpgc.es/buscador-de-convenios/
5 Feb 2023
Restañando la herida abierta por el Tajogaite
La reconstrucción de La Palma tras la erupción del 2021 toca muchos aspectos, pero quizá uno de los más importantes es el agua. El circuito hidráulico de la isla quedó sepultado bajo las coladas del volcán a lo largo de unos 3km, entre las poblaciones de La Laguna y Las Norias. El 27 de enero, los estudiantes del Grado en Ingeniería Civil de la ULPGC aprovecharon el Workshop organizado por el Consejo Insular de Aguas de La Palma para centrarse en los diferentes aspectos de la reconstrucción del trasvase hidráulico que conduce los excedentes del elixir de la vida desde la balsa de Barlovento hacia las plataneras que crecen en las fajanas de la isla baja. En La Laguna, el Profesor Julio Pérez Sánchez aprovechó las trincheras abiertas para ilustrar a los participantes en la problemática que han afrontado los ingenieros del CIALP para restituir en un tiempo récord la impulsión forzada de la red insular. Nota: En La Laguna, de izquierda a derecha, Airam Monzón, Yoel Hernández-Peña, Miguel Angel Franesqui, Paula Melián, Julio Pérez-Sánchez, David Sánchez Hortigüela, Fernando Sicilia y Rafael Santana.
5 Feb 2023
La salubridad de una isla en manos de los ingenieros
La EDAR de Los Llanos de Aridane, llevó un estricto control de patógenos durante la pandemia de 2020. La experiencia adquirida por los ingenieros de Drace-Geocisa sirvió para activar un sistema de control en tiempo real de las aguas negras durante la crisis volcánica de 2021. A lo largo del 26 de enero, el protocolo seguido y el funcionamiento adaptado a las circunstancias de la erupción fue objeto de disertación por parte de los ingenieros de la planta que recoge las aguas de las poblaciones que vierten al barranco de Tenisca (El Paso y Los Llanos). Nota: En la EDAR Comarcal de Los Llanos de Aridane, de izquierda a derecha, Fernando Sicilia, Miguel Angel Franesqui, Julio Pérez-Sánchez, Airam Monzón, Paula Melián, David Sánchez Hortigüela, Rafael Santana, Yoel Hernández-Peña, Eduardo, Jorge Yepes y Raquel.