5 Dic 2023

Verónica Parra Pérez, alumna de ingeniería Química Industrial obtiene el Premio Impulsa Talento, iniciativa emprendedora de la ULPGC

La ULPGC reconoció y premió seis destacadas iniciativas emprendedoras lideradas por estudiantes universitarios, todas ellas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Nos complace anunciar que Verónica Parra Pérez, estudiante de nuestra Escuela, fue una de las galardonadas por su proyecto denominado "Preparadurías estudiantiles", recibiendo un merecido reconocimiento y un premio de 600€. Este innovador proyecto fue impulsado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, y contó con el respaldo de importantes colaboradores como la Fundación DISA y Banco Santander, así como la valiosa contribución del Clúster Marítimo de Canarias. En la imagen, le entregan el premio el Vicerrector de Estudiantes, David Sánchez y la Gerente de la Fundación DISA, Sara Mateos. ¡Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Verónica Parra Pérez por este logro excepcional! Su dedicación y creatividad en el ámbito emprendedor son un ejemplo inspirador para la comunidad universitaria y reflejan el compromiso de la ULPGC con el fomento de proyectos innovadores alineados con los ODS. Vídeo-propuesta de Verónica Parra: https://www.youtube.com/watch?v=R76x8Lp78us Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2023/12/04/ulpgc-premia-seis-iniciativas-emprendedoras-universitarios-relacionadas-ods

4 Dic 2023

Miércoles especial, día 20 de diciembre: Fin de semestre  

Como saben, el día 20 de diciembre tendremos una jornada diferente, en el intervalo de 10 a 12 horas: Habrán DOS TORNEOS: Torneo de ping-pong y Torneo de ajedrez. Hoy adjuntamos los premios de ambos torneos para los tres primeros clasificados en cada uno. Los premios consisten en lotes de productos de la ULPGC formados por:  Bolso / talega  Botella de agua   Toalla  Gorro  Soporta-móvil  Marcador de libro  Libreta  Bolígrafo  Camiseta  Adjuntamos foto de los premios y  códigos QR para las inscripciones en ambos torneos. También queremos anunciar la OFERTA DE DESAYUNO preparada por la Food Truck Everywhere, consistente en:  Comida:  Hojaldre de dátiles, bacon y queso   Ensalada alemana de papas y salchicha alemana  Tortilla de papas con croquetas rústicas de jamón ibérico   Roscos de anís   Brownie  Tarta de la abuela de turrón y chocolate o cookies de turrón   Bebida:  Café   Agua  Zumo o refresco  Eligiendo una opción de comida + una opción de bebida por un precio de 2,50€  También invitamos a todos a colaborar con el Proyecto ELIMU, Proyecto de colaboración con la Universidad de Nairobi (Kenia) donde profesores y estudiantes de la Escuela realizaron en una 1ª fase (septiembre 2023), un proyecto para satisfacer las necesidades de energía y agua con energía fotovoltaica a una escuela de primaria localizada en el distrito de Kilifi, Kenia. La 2ª fase, prevista para septiembre de 2024, consistirá en el diseño y creación de un Laboratorio de Ciencias. Este laboratorio permitirá que los estudiantes de primaria puedan realizar las prácticas de ciencias en su centro sin necesidad de desplazarse caminando a grandes distancias hasta otros centros. La colaboración en esta 2º fase se realizará comprando números para la GRAN RIFA NAVIDEÑA que tendrá lugar el día 20 a las 11.30h de la mañana en la Escuela. Los premios son muy apetecibles:  1er premio: Viaje a Fuerteventura para 2 personas, con traslado, estancia, bono de comidas de 180€ y bono regalo de clases de surf.  2º premio: Cesta de Navidad valorada en 150€ y número de lotería de Navidad.  ¡Acércate al despacho a comprar un número o llama a tus compañeros y colabora con una buena e ingenieril causa!  Los teléfonos están en la imagen adjunta. Tu colaboración te permitirá ganar uno de los 2 fabulosos premios y aportará un importante y necesario progreso técnico en Kenia.   ¡Forma parte de esta iniciativa ingenieril que busca marcar la diferencia y mejorar el entorno educativo en una escuela de Kenia!  Así que, ¿qué estás esperando? Apúntate para pasar un rato diferente, lleno de diversión, competición y solidaridad. Hagamos que esta jornada sea inolvidable mientras disfrutamos juntos, creamos vínculos y, al mismo tiempo, aportamos a una causa benéfica. ¡Te esperamos para compartir buenos momentos! Premios de los Torneos de ping-pong y ajedrez Datos de la Gran Rifa Navideña Inscripción para el Torneo de ping-pong Inscripción para el Torneo de ajedrez

4 Dic 2023

Visita técnica de los estudiantes de los grados en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Organización Industrial y Doble grado en Ingeniería en Organización Industrial y ADE, al Complejo Hospitalario Universitario Insular – Materno Infantil

Hoy un grupo de estudiantes de la Escuela, realizaron una visita técnica al Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil. Asistieron estudiantes de los grados de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Organización Industrial y Doble grado en Ingeniería en Organización Industrial - Administración y Dirección de Empresas. Les recibió el ingeniero Francisco Araña y les acompañó en la visita el ingeniero Luis Trócoli. La visita está enmarcada dentro de la asignatura de Instalaciones Eléctricas en BT y Luminotecnia. Los profesores que asistieron fueron: Jesús Romero Mayoral y Norberto Angulo Rodríguez. Visitaron instalaciones de cuadros eléctricos en BT, centros de transformación, grupos electrógenos, etc. Desde la Escuela, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a ambos ingenieros por sus explicaciones a nuestros estudiantes. La interacción con profesionales destacados en ingeniería y la colaboración con una institución de renombre en el ámbito hospitalario han proporcionado una valiosa perspectiva práctica a nuestros estudiantes. Apreciamos sinceramente el tiempo y el esfuerzo dedicados por los ingenieros y el Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil. Profesor Francisco Araña

4 Dic 2023

Mesa de ping-pong en la Delegación de estudiantes de la Escuela

¡Noticias para la comunidad estudiantil! Un generoso gesto por parte de uno de nuestros profesores ha dado lugar a una nueva adquisición en nuestras instalaciones: ¡una mesa de ping-pong! La mesa está disponible para todos en la Delegación de Estudiantes, ubicada en la planta baja del Módulo A. Para garantizar un uso adecuado y evitar interferencias con las clases, la Escuela ha establecido ciertos periodos en los que la mesa de ping-pong puede ser disfrutada plenamente. Los delegados de estudiantes van a gestionar su uso y estarán disponibles para supervisar y organizar las sesiones de juego. Por lo que los horarios establecidos para que todos los entusiastas del ping-pong puedan aprovecharlo son:   Lunes, martes y viernes: 14:00 a 15:00 horas. Miércoles: 10:00 a 12:00 horas. Estos horarios han sido cuidadosamente seleccionados para no interferir con las actividades académicas y asegurar que la mesa esté disponible para su uso durante los momentos adecuados. Los delegados de estudiantes estarán encantados de ayudar y coordinar para que todos tengan la oportunidad de disfrutar de este emocionante deporte. ¡Esperamos fomentar la interacción entre los estudiantes y brindar momentos divertidos y relajados fuera del aula! Aprovechemos esta oportunidad para fortalecer nuestros lazos como comunidad universitaria y disfrutar juntos de esta emocionante actividad. ¡Diviértanse jugando al ping-pong!

4 Dic 2023

Pautas y protocolos para los estudiantes en casos de emergencia y evacuación en la Escuela

El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la ULPGC despliega una función fundamental al proporcionar información detallada a los estudiantes sobre las pautas y protocolos a seguir en situaciones críticas como alarmas, evacuaciones y confinamientos en la Escuela. Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad con la seguridad y el bienestar de su comunidad estudiantil. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales es un recurso esencial para concienciar a los estudiantes sobre las medidas preventivas y de respuesta que deben adoptar en caso de eventos inesperados. La información proporcionada abarca desde las acciones específicas a realizar durante una alarma, hasta los procedimientos detallados de evacuación y los pasos a seguir en situaciones de confinamiento. Al difundir estas consignas de manera clara y accesible, el servicio contribuye a la preparación y concienciación de los estudiantes, promoviendo así un entorno educativo seguro. Además, la colaboración activa entre el servicio y la comunidad estudiantil fomenta una cultura de seguridad en la universidad, donde la prevención y la respuesta efectiva se convierten en elementos clave para afrontar cualquier eventualidad. Esta iniciativa no solo cumple con las normativas y requisitos de seguridad laboral, sino que también fortalece la relación de confianza entre la universidad y sus estudiantes al proporcionarles las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia de manera informada y segura. Agradecemos la colaboración y el compromiso de todos los estudiantes en seguir estas pautas de manera rigurosa. La seguridad es nuestra prioridad, y confiamos en que, con la debida preparación y conocimiento, estaremos mejor equipados para afrontar cualquier eventualidad de manera efectiva y coordinada.

1 Dic 2023

Visita técnica de los estudiantes del grado en Ingeniería Química a la destilería Arehucas

Los alumnos de la asignatura Experimentación en la Ingeniería Química II, del Grado en Ingeniería Química, visitaron el pasado 27 de noviembre las instalaciones de la destilería Arehucas en Arucas, Gran Canaria. Durante la visita, pudieron conocer en detalle la historia de la fábrica, así como el proceso productivo de los distintos tipos de ron que se elaboran en la fábrica. Se visitó la bodega y se pudieron ver las torres de destilación, así como la sala de embotellado, etiquetado y embalaje. Arehucas es una empresa canaria con más de 120 años de experiencia en el sector de producción y venta de destilados y licores, consagrándose en Canarias y ampliando sus ventas tanto al resto de España como internacionalmente. Desde la Escuela agradecemos a la empresa Arehucas por el tiempo y los recursos dedicados en la visita técnica.