• Ingeniería Geomática Dual

    Más Información
  • Presentación de la oferta formativa de la EIIC por nuestros estudiantes Borja, Bader y Galia.

    Innovación Educativa

    Ver video
  • La Máquina China

    Video creado por ULPGC para ti

    Acceder
  • Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles

  • MakerSpace

    Espacio de trabajo en la Bilioteca de la EIIC

    "Accede"
  • Taller “Las Cocinas”

    Accede

News

Programa de Mentoría 2024/25 y 2025/26

Clausura del Programa de Mentoría 2024/25 El pasado 14 de mayo, la Escuela celebró el acto de clausura del Programa de Mentoría 2024/25. El evento, organizado por el coordinador del programa, el profesor Pablo Rubén Bordón Pérez, contó con la participación del director de la Escuela, J. Carmelo Quintana Suárez, y del secretario, A. Nizardo Benítez Vega. Desde la Escuela queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los mentores por su compromiso y dedicación en este curso académico que finaliza. Gracias por acompañar a los estudiantes de primer año, orientándolos no solo en cuestiones académicas y administrativas, sino también favoreciendo su integración y sentido de pertenencia a la EIIC. Convocatoria del Programa de Mentoría 2025/26 Ya se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen participar como mentores/as en el Programa de Mentoría de la ULPGC durante el curso 2025/26. En la EIIC se ofertan 56 plazas, aún disponibles, y el plazo de inscripción finaliza el 15 de junio. Pueden inscribirse aquellos estudiantes que hayan superado al menos 60 créditos (incluyendo la convocatoria extraordinaria). La participación en el programa otorga 2 créditos ECTS y da acceso a formación específica gratuita. La inscripción debe realizarse a través de la Sede Electrónica, mediante el procedimiento: “Participación como estudiante mentor en el Programa Mentoría-ULPGC”. Pueden inscribirse tanto quienes ya cumplen el requisito de créditos como quienes prevean alcanzarlo durante el presente curso académico. Desde la Escuela, animamos a los estudiantes a sumarse a esta experiencia, que no solo aporta formación y reconocimiento académico, sino que también contribuye al crecimiento personal y a fortalecer la comunidad universitaria.


Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) 2025 en Las Palmas de Gran Canaria

¡Una semana para conocer de cerca a nuestras Fuerzas Armadas! Del 3 al 8 de junio, Las Palmas de Gran Canaria acoge una programación especial por el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS 2025). Una oportunidad para descubrir de forma cercana el trabajo que realizan nuestros Ejércitos, la Armada, la UME y la Guardia Civil. 🚢 Jornadas de puertas abiertas en el Arsenal de Las Palmas Durante toda la semana, el Arsenal abrirá sus puertas al público para visitar: Una gran exposición de vehículos, equipos y tecnología militar Buques de la Armada, listos para recibir a visitantes Actividades pensadas para toda la familia 🎯 ¿Qué podrás ver y hacer? Exhibiciones en vivo:Perros adiestrados en acción, defensa personal, evacuaciones médicas simuladas, demostraciones con obuses y mucho más. Zona infantil:Rocódromo, tirolina y un divertido "campo de desminado" pensado para los más pequeños. Material militar:Podrás conocer de cerca vehículos, equipos y herramientas que usan nuestros cuerpos de seguridad. 🕙 Horarios de visita: Martes 3 a jueves 5 de junio: de 10:00 a 20:00 Viernes 6 de junio: de 10:00 a 13:30 Sábado 7 de junio: de 15:00 a 20:00 Domingo 8 de junio: de 10:00 a 14:00 🌊 Y además… ¡acciones espectaculares al aire libre! 📍 Viernes 6 de junio 15:00 h – Revista aeronavalEn la Avenida Marítima, frente a la Catedral. Verás pasar unidades aéreas y navales en formación. 16:30 h – Exhibición dinámica en la playa de Las AlcaravanerasUna puesta en escena única: maniobras con helicópteros, operaciones anfibias y despliegues terrestres... ¡como si estuvieras en una película!


Pedro Jesús Cabrera Santana, profesor de nuestra Escuela en #SerULPGC

Pedro J. Cabrera, profesor titular del Departamento de Ingeniería Mecánica y coordinador del Grupo de Investigación en Energías Renovables de la ULPGC, presentó en #SerULPGC un innovador proyecto de investigación centrado en la gestión inteligente de volantes de inercia aplicados a sistemas de desalación aislados y alimentados por energía eólica. El objetivo es solucionar la dificultad de combinar energías renovables —intermitentes por naturaleza— con procesos como la desalación, que requieren un suministro constante. El volante de inercia, que almacena energía cinética y la libera de forma puntual, permite estabilizar el sistema durante picos de inestabilidad eólica, mejorando la eficiencia sin necesidad de baterías. Esta tecnología, común en la automoción, pero poco explorada en energías renovables, destaca por su bajo coste, alta robustez y fácil implementación. Actualmente, el equipo está en fase de pruebas con resultados prometedores, superando las expectativas en capacidad de almacenamiento. El proyecto cuenta con el Instituto Tecnológico de Canarias como socio para pruebas reales y con la Universidad de Aalborg (Dinamarca) para estudios de escalabilidad. Además, forma parte de la plataforma DesalPlus Living Lab, impulsada por entidades de la Macaronesia. Entre sus posibles aplicaciones futuras está la integración directa con aerogeneradores para reducir inestabilidades en redes eléctricas insulares o remotas. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.youtube.com/watch?v=st1c0e7JJTk