Últimas noticias:
Charla de Gabriel Vázquez González, egresado de la Escuela a los estudiantes del Grado en Ingeniería Química29 Sep 2025
29 Sep 2025
29 Sep 2025
29 Sep 2025
29 Sep 2025
29 Sep 2025
Presentación del Proyecto Despierta.
Este viernes, día 3 de octubre, a las 12:00 horas, en el Búnker (Campus de Tafira), se realizará la presentación del Proyecto DESPIERTA, a cargo de D. Juan Ferrer, y dirigido sobre todo a los estudiantes de nuevo ingreso de nuestra universidad. La presentación de proyecto está organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes de la ULPGC, a través de la Dirección de Alumni y Mentoría.
Los jóvenes, las familias, los profesores y las empresas se encuentran desconcertados por la diferencia entre las expectativas que se tienen sobre la forma de actuar del interlocutor en la comunicación y la realidad de dicha comunicación. Tras un periodo de investigación y entrevistas con directivos, familias, educadores y jóvenes, se ha detectado que es urgente ayudar a estos cuatro agentes. En primer lugar, para hacer autocrítica y en segundo lugar, para darles herramientas que les permitan a cada uno realizar su función.
El proyecto DESPIERTA tiene por objetivo servir de plataforma desde la que impulsar la mejora de la comunicación entre los jóvenes, los profesores, las familias y las empresas. Se plantea como un foro encaminado a despertar conciencias, escucharnos y ayudar a los jóvenes desde diferentes perspectivas con la ambición de generar un cambio entre todos.
¿Cómo lograr este objetivo? Reflexionando sobre los desafíos presentes y futuros que afectan a todos los protagonistas, conociendo la realidad desde diferentes puntos de vista, fomentando el pensamiento crítico entre jóvenes, padres/madres, educadores y empresas, definiendo los cambios necesarios para que todas las partes evolucionen, y conectando con quienes desean generar un cambio social.
La dirección del proyecto corre a cargo de Juan Ferrer, experto consultor y speaker en Liderazgo y la Gestión del Cambio. La realidad que percibe en su trabajo diario con organizaciones es la de un desencuentro intergeneracional, con falta de autocrítica de todos los agentes implicados, lo que genera un gran perjuicio humano y empresarial. Considera necesario un diálogo entre todas las partes involucradas (jóvenes, familias, educadores y empresas) para reflexionar y generar un cambio de visión y paradigmas a la hora de afrontar una solución a estos problemas.