Puede ser porque el plazo no está aún abierto o bien, si es un TFT autorizado en cursos anteriores, no haya solicitado su renovación.
Debe hacer la solicitud de defensa dentro del plazo recogido en el calendario TFT. Para ello debe contar previamente con toda la documentación que se requiere, debidamente firmada, porque la entrega digital debe hacerla en ese momento. En ese momento se le descargará un pdf que deberá entregar una vez firmado por su tutor en Administración junto con la documentación en papel.
Sí le vale, pero es imprescindible que esté matriculado y haga la solicitud de renovación mediante el GestorTFT dentro de los plazos establecidos en el calendario TFT. Si no solicita la renovación no podrá hacer la solicitud de defensa cuando lo quiera presentar.
En los plazos habilitados para ello que están recogidos en el calendario anual de TFT y publicado en la web de la EIIC.
Existen 3 modos:
1. Entrando en la aplicación GestorTFT y clicando en la pestaña "Mi TFT" es posible visualizar el histórico del solicitante.
2. Vía email. GestorTFT notificará cualquier posible cambio de relevancia por correo electrónico. Hay que tener cuidado con la posibilidad de que los correos recibidos sean considerados como spam, por tanto, el solicitante deberá comprobar que el filtro de correo "basura" no dé problemas.
3, Consultando las actas que se publican en la web EIIC.
No. No es necesario enviar documentación adicional una vez obtenido el comprobante. Debe estar atento a lo que resuelva la Comisión TFT, y que lo recibirá por email desde la aplicación Gestor TFT.
La validez de un TFT autorizado es de todo el curso académico en que haya sido aprobado, por lo tanto no es necesario renovarlo. Si no se consigue superar este curso académico y se pretende hacerlo en el siguiente sí deberá renovarlo una vez matriculado.
Todas no. Hay dos excepciones:
Desde el GTFT debe hacer una solicitud de subsanación aportando la documentación aclaratoria que se le pide. La solicitud de subsanación no requiere envío por Registro Electrónico, directamente se sube al GTFT.
En la dirección http://e-administracion.ulpgc.es/uso_sede existe abundante información al respecto así como unos datos de contacto para soporte individual si fuera necesario.
La aplicación GTFT no tramita solicitudes, sólo es una ayuda para cumplimentarla y, por lo tanto, a continuación debe tramitarla como se hace con cualquier solicitud que se realice a una Administración. Para ello debe enviarla a través del Registro Electrónico. El procedimiento está descrito en la web de la EIIC, en “Trabajo fin de título\Documentos\Tutoriales de ayuda para la tramitación del TFT".
Compruebe que el plazo de solicitudes esté abierto según el calendario TFT
Debes presentar, en el plazo correspondiente, la solicitud de renovación de trabajo fin de título al comenzar el nuevo año académico.
A todos los efectos es como si hiciera otro diferente y cuando pueda (vel calendario TFT), solicítelo como si fuera nueva petición de autorización, previa renuncia, todo ello bajo su responsabilidad. La Comisión TFT valorará la nueva solicitud como si de una nueva se tratara.
Debe presentar una Solicitud de Modificación porque cuando entregue el TFT una vez terminado se comprobará que el título y el tutor coinciden estrictamente con el autorizado.
Por el simple hecho de estar matriculado usted tiene derecho a que se pongan a su disposición los medios (y ello incluye un tutor que será asignado por la Escuela) para superar esta asignatura haciendo un trabajo adecuado a su titulación. Para ello, si el plazo está abierto, debe hacer una solicitud de asignación a través de GestorTFT.
Debe esperar a que se abra el siguiente plazo de solicitudes para renunciar al mismo y solicitar otro. Esta petición de cambio de título deberá estar suficientemente motivada para que sea admitida.
Debe elaborar una memoria de acuerdo con el modelo (Anexo II) recogido en la Guía Metodológica de TFT. Una vez firmada por usted y su tutor debe entrar en el GestorTFT, cuando el plazo de solicitudes esté abierto, hacer la solicitud de autorización y adjuntar la memoria.
Toda la gestión administrativa y académica relacionada con los TFT se hace, única y exclusivamente, a través de la aplicación online, gestorTFT, accesible desde la web de la EIIC. En el momento de hacer la solicitud hay que subir la memoria justificativa (anexo II), la cual deberá estar firmada por el tutor. Al terminar, el gestorTFT (GTFT) genera una solicitud en pdf con los datos introducidos que deberá ser guardada como comprobante para cualquier incidencia.
En los plazos habilitados para ello que están recogidos en el calendario anual de TFT y publicado en la web de la EIIC
Únicamente estar matriculado en la asignatura TFT.