Grado en Ingeniería en Tecnología Naval

Plan de estudios

El Plan de Estudios del Grado en Tecnología Naval de la ULPGC se estructura de la siguiente manera:

  • Módulo de Formación básica.
  • Módulo Común a la Rama Industrial.
  • Módulo de Formación de Tecnología Específica.
  • Optatividad.
  • Módulo de Proyección Profesional.

Se ha concebido para que el estudiante curse en cuatro años un total de 240 créditos ECTS, que contendrán toda la formación teórica y práctica que debe adquirir.Cada año se organiza en dos semestres, de 20 semanas cada uno, en cada uno de los cuales el alumno cursará 30 créditos. Esto supone una matrícula anual típica de 60 ECTS.Un total de 12 créditos serán impartidos en inglés.

Actualmente se está modificando el título, lo que da a lugar a la extinción del Plan de estudios Plan 40, para ser sustituido de forma progresiva (curso tras curso) por el nuevo Plan de estudios Plan 41.

En la Tabla adjunta se indican los cursos académicos en los que se van extinguiendo cada uno de los cursos del Plan 40.

TABLA INFORMATIVA EXTINCIÓN DEL PLAN 40 DEL GITN (19-05-23)

Tablas de adaptación

En la siguiente tabla se relacionan las distintas asignaturas que pueda tener aprobadas el estudiante que, de grado o por fuerza, haya de adaptarse al nuevo Plan de Graduado/a en Ingeniería en Tecnología Naval que se propone en este documento. Se establecen las posibles convalidaciones considerando las asignaturas comunes y específicas del nuevo plan de estudios.

Asignatura aprobada en el plan 2001.Ingeniero Técnico Naval en Estructuras Marinas Asignaturas a convalidar por el nuevo Plan
Fundamentos matemáticos I, Fundamentos matemáticos II Cálculo I, Algebra, Cálculo II
Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador
Química aplicada. Derivados del petroleo Química
Fundamentos físicos I Física I
Fundamentos físicos II Física II
Economía y gestión de empresas Fundamentos de Economía y Empresa
Aplicaciones informáticas a la ingeniería
naval
Informática y Programación
Ciencia y tecnología de los materiales Ciencia de los Materiales
Investigación operativa
Ciencia de los Materiales
Investigación operativa Métodos Estadísticos en Ingeniería
Física III
Calidad y medioambiente
Vibraciones y ruido
Resistencia y propulsión I Energía y propulsión
Electrotecnia y electrónica I Teoría de Circuitos
Procesos termodinámicos Fundamentos de Ingeniería térmica
Teoría de estructuras Elasticidad y Resistencia de Materiales
Automática Automatismos y Control
Electrotecnia y electrónica II Electrónica Industrial
Máquinas Eléctricas
Tecnología mecánicaMecánica de fluidos Teoría de Máquinas y Mecanismos
Mecánica de Fluidos
Corrosión y protección contra la corrosión Corrosión y Contaminación Marina
Ingles técnico I Ingles
Técnicas de construcción naval I Calculo de estructuras
Sistemas auxiliares I Instrumentación, control a bordo y sistemas de
navegación
Teoría del buque II Flotabilidad y estabilidad
Soldadura Conformado y soldadura
Sistemas auxiliares II Sistemas auxiliares
Electricidad y electrónica II Sistemas eléctricos de potencia
Estructura y materiales navales
Resistencia y propulsión II Hidrodinámica naval
Técnicas de construcción naval II Construcción naval

Departamentos

El Personal Docente e Investigador expuesto en las tablas anteriores será el responsable de la impartición del título de Grado en Tecnología Naval, estando adscrito a los diez departamentos de la ULPGC siguientes:

Cartografía y Expresión Gráfica en Ingeniería
Economía y Dirección de Empresas
Filología Moderna
Física
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Automática
Ingeniería Mecánica
Matemáticas
Química

Asignaturas por curso

Profesorado