Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

Presentación

El título de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos pertenece a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura. El plan de estudios definido para esta titulación está planteado para que el estudiante adquiera la formación necesaria para que sea capaz del desarrollo y gestión de todo el proceso en la vida de un producto.

El plan de estudios conducente al título de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos consta de 240 créditos ECTS, estructurados en cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno.

El número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo en el grado se adecua a las Normas de Progreso y Permanencia en las titulaciones oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se establecen las modalidades de matrícula en tiempo completo y parcial

Las lenguas utilizadas en la impartición de este título son el español y el inglés con unas proporciones del 95% y 5% de los créditos que conforman la titulación, respectivamente.

Para la obtención del titulo, el estudiante ha de tener en lengua extranjera el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

Tipo de enseñanza Presencial
Plazas de nuevo ingreso ofertadas 100

Perfil de ingreso

Tal como se establece en los objetivos del título, el Graduado/Graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de productos es un profesional con una visión amplia del ámbito de la Ingeniería de la Industria, sus disciplinas fundamentales, principios básicos y alcance, consciente de la necesidad de actualizar su formación permanentemente y dotado de las habilidades de autoaprendizaje necesarias para ello. Es capaz de trabajar de forma efectiva en la planificación, implementación, configuración y mantenimiento de la infraestructura industrial haciendo uso para ello de las tecnologías necesarias, haciendo hincapié en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Asume la responsabilidad social, ética, profesional y civil de su actividad desde el respeto a los derechos fundamentales y a la igualdad entre hombres y mujeres, de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos. Trabaja eficazmente en equipos multidisciplinares y multilingües, asumiendo diferentes roles, y se comunica de forma efectiva, tanto con audiencias especializadas como no especializadas.

Para un correcto desarrollo de los estudios conducentes al título Graduado/Graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos impartida en la EIIC de la ULPGC, se considera recomendable que el perfil de ingreso de los estudiantes se corresponda con las siguientes características personales y académicas:

Conocimientos:
Conocimientos de Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico.
Expresión oral y escrita en Español, comprensión de textos en Español.
Expresión oral y escrita en Ingles, comprensión de textos en Ingles.
Habilidades:
Aptitud para el estudio y la organización del trabajo.
Destrezas para el razonamiento lógico y la resolución de problemas reales
Disposición para los trabajos prácticos.
Habilidad manual para el manejo de instrumentos o equipos que serán ampliamente utilizados en sus estudios.
Capacidades:
Capacidad de análisis y de síntesis de información.
Capacidad de argumentación, razonamiento y expresión de ideas.
Capacidad de utilización de medios informáticos e Internet.
Actitudes:
Personas organizadas, curiosas, emprendedoras y con disposición para aplicar los conocimientos a situaciones reales.
Capacidad creadora e innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos.
Capacidad de cooperación en grupos.

Perfil de egreso

El objetivo de esta titulación es proveer al estudiante de los conocimientos necesarios para que sean capaces del desarrollo y gestión de todo el proceso de vida de un producto.
Un profesional de Diseño Industrial ha de estar preparado para solucionar problemas de acuerdo con los contextos de la empresa y la sociedad del momento, y para ello tendrá que estar habituado a entender esos contextos que siempre son cambiantes.
La orientación que se propone plantearía la necesidad de responder a:

La demanda de globalización de los mercados.
Propiciar los flujos de información.
Control, optimización y constante innovación en todas las áreas de la generación, desarrollo y lanzamientos de nuevos productos.
Experimentación con el proyecto.
Para ello el libro blanco propones cuatro áreas de contenidos:
Generación de ideas para el mercado
Desarrollo de nuevos productos.
Producción y técnicas de fabricación.
Lanzamiento del producto.

 

Distribución de créditos

Tipo de materia ECTS
Formación Básica 60
Obligatorias
Comunes a la rama industrial 49.5
Tecnología Específica 97.5
Optativas 9
Prácticas Externas obligatorias 12
Proyecto fin de grado 12
CREDITOS TOTALES 240

Contacto

PEDRO MANUEL HERNÁNDEZ CASTELLANO
Coordinador del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
pedro.hernandez@ulpgc.es
Teléfono: 928451896