9 Jul 2024

Proyecto de biosensores textiles para la monitorización inteligente de pacientes y deportistas liderado por la ULPGC

Este proyecto científico internacional, es el mayor proyecto financiado de la Ley Europea de Chips, está financiado por la UE y coordinado en España por el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) de la ULPGC. Es un proyecto muy competitivo a nivel mundial y desde la Escuela felicitamos al Investigador principal, el profesor Juan Antonio Montiel Nelson, así como a los profesores Carlos Javier Sosa González y Carlos Betancor Martín. El objetivo del Proyecto es aplicar tecnologías digitales innovadoras al mercado deportivo y sanitario, desarrollando biosensores de grafeno que se adhieran a la piel o se integren en la ropa para monitorizar a deportistas y pacientes, midiendo señales fisiológicas y biomarcadores de estrés a través del sudor. Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/07/05/ulpgc-lidera-proyecto-internacional-biosensores-textiles-monitorizacion Imagen de la ULPGC.

9 Jul 2024

Continuidad del Proyecto: “Investiga en Las Canteras”

El Proyecto “Investiga en las Canteras” es un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la ULPGC. Este acuerdo simboliza un esfuerzo conjunto para fortalecer la investigación y el desarrollo local, promoviendo la integración de la sociedad con el ámbito académico y científico. Queremos felicitar y reconocer al profesorado de la Escuela que ha colaborado activamente con este proyecto, demostrando su compromiso y dedicación en la unión de la sociedad con la universidad. Destacando la labor de: Sarah Montesdeoca Sponda José Jaime Sadhwani Alonso Jenifer Vaswani Reboso Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/07/08/ulpgc-y-ayuntamiento-palmas-gran-canaria-renuevan-proyecto-investiga-canteras Imagen: del Proyecto "Investiga en Las Canteras"

9 Jul 2024

Curso de Matemáticas para estudiantes de 1º de Ingeniería de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles

Es un curso gratuito, con reconocimiento de 2 créditos y valorable en asignaturas de Matemáticas de 1º. Diseñado para servir como puente entre los estudios pre-universitarios y el primer año del Grado en Ingeniería en nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles. Este curso intensivo se enfocará en reforzar y consolidar los conceptos matemáticos fundamentales que son esenciales para afrontar con éxito las materias del programa de ingeniería. Detalles del curso: Fechas: Del 2 al 6 de septiembre y los 5 miércoles siguientes (11 y 25 de septiembre y 2, 9 y 16 de octubre). Horario: Mañanas, de 10.00 a 12.00 horas Lugar: Aulario del Edificio de Electrónica y Telecomunicación – S11 Aula Maxwell Docente: D. Antonio Suárez Sarmiento Objetivos: Reforzar conocimientos básicos: Revisar y fortalecer los conceptos matemáticos esenciales adquiridos durante los estudios pre-universitarios. Facilitar la transición: Asegurar una transición fluida hacia las exigencias académicas del Grado en Ingeniería. Preparación académica: Preparar a los estudiantes para enfrentar con confianza los desafíos matemáticos del primer año de ingeniería. Contenido: TemaContenidosDedicación (horas)    AritméticaOperatoria en los números racionales0.5Operaciones con potencias y radicales1Potencias de un binomio0.5Operaciones con Logaritmos0.5  ÁlgebraMatrices1Determinantes1Sistemas de Ecuaciones1.5FuncionesFunción Exponencial0.5elementalesFunción Logarítmica0.5 Funciones trigonométricas1  DerivadasDefinición- Interpretación geométrica1Reglas de derivación1Cálculo de derivadas2 Integrales inmediatas2IntegralesMétodos de integración2 Integral definida1 Definiciones (sen x, cos x, Tan x, … )0.5 Identidades trigonométricas0.5TrigonometríaRazones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos0.5 Transformación de productos en sumas0.5 Resolución de ecuaciones trigonométricas1 Metodología: El curso combinará clases teóricas con ejercicios prácticos y sesiones de resolución de problemas, proporcionando a los estudiantes oportunidades para aplicar lo aprendido y aclarar dudas en tiempo real. Recomendaciones: Animamos a todos los estudiantes que sientan que su base matemática no es sólida a inscribirse en este curso. Este curso no solo les proporcionará las herramientas necesarias para abordar con éxito el programa de ingeniería, sino que también les permitirá iniciar su carrera académica con confianza y seguridad. Inscripción: En el código QR: Desde la Escuela, les esperamos en el Curso de Matemáticas para 1º de Ingeniería, donde comenzaremos juntos este emocionante viaje hacia la excelencia académica y profesional.

8 Jul 2024

Acto de entrega de Orlas de los diez grados de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC)

El viernes, día 5 de julio tuvo lugar la orla de todos los Grados de Ingeniería de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Orlándose los estudiantes de los siguientes Grados: Grado en Ingeniería Civil  Grado en Ingeniería Eléctrica  Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática  Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos   Grado en Ingeniería en Organización Industrial  Grado en Ingeniería en Tecnología Naval  Grado en Ingeniería Geomática  Grado en Ingeniería Mecánica   Grado en Ingeniería Química  Grado en Ingeniería Química Industrial   El acto se inició con unas palabras de Inés María Angulo Suárez, Subdirectora de Estudiantes, Igualdad y Cultura en nombre del Director de la Escuela, por encontrarse ausente. A continuación, María Dolores Marrero Alemán, Subdirectora de Ordenación y Planificación Académica en representación de los padrinos y madrinas de todas las titulaciones se dirigió a los estudiantes, profesores y familiares. El acto continuó con unas palabras por parte de representantes de los estudiantes de todos los grados. Seguidamente, Antonio Nizardo Benítez Vega, Secretario de la Escuela, dio paso a la entrega de orlinas de los estudiantes de los diez grados. Finalizando el acto con la actuación de la coral Schola Cantorum de la ULPGC. Inmortalizaron el acto dos empresas fotográficas a las que agradecemos su trabajo y la cesión de las fotos adjuntas: Orlas Juan León Torres: A los estudiantes de: Grado en Ingeniería Civil, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Grado en Ingeniería Geomática y Grado en Ingeniería Química Industrial. Contacto: orlasjuanleontorres.com @orlasjuanleóntorres David Espina Segura: A los estudiantes de: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado en Ingeniería en Organización Industrial, Grado en Ingeniería en Tecnología Naval, Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Química. Contacto:  @daviidespina info@davidespina.es   Desde la Escuela, les enviamos una gran felicitación a todos, deseándoles un gran futuro tanto a nivel personal como profesional.

8 Jul 2024

Acto de entrega de orlas del Máster Universitario en Ingeniería Industrial y del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados en la EIIC

El viernes 19 de julio, a las 17.00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela, tendrá lugar el Acto de entrega de orlas para los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial y del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados. Desde la Escuela, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a todos por su esfuerzo y dedicación a lo largo de su formación académica. Nos enorgullece ver cómo han alcanzado este gran hito en sus vidas y les deseamos un futuro lleno de éxitos y logros en sus carreras profesionales. Deseamos que este acto sea un momento inolvidable para todos, marcado por la celebración de sus logros y el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades. Máster Universitario en Ingeniería Industrial Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados

8 Jul 2024

Inauguración: Workshop intensivo Sheng en el ámbito de la ingeniería hospitalaria

Hoy ha tenido lugar el Acto de Inauguración de la primera actividad internacional en el marco del proyecto europeo Sheng: el Workshop intensivo Sheng en el ámbito de la ingeniería hospitalaria. Se ha iniciado a las 10.00 horas en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). La mesa de Inauguración ha estado formada por: Luis Talavera Martín, Director de Ingeniería del Hospital Dr. Negrín (ES) Desiderio García Almeida, Director de Cooperación de la ULPGC (ES) María Dolores Marrero Alemán, Subdirectora de Ordenación y Planificación Académica de la EIIC (ES) Alexandra Pascu, Coordinadora del proyecto SHEng (RO) Eren Karsu, Coordinador del proyecto SHEng (TK) Julia Mirza, Coordinadora del proyecto SHEng (ES) Este Workshop que se inicia hoy, finaliza el 19 de julio y también se impartirá en el Hospital Dr. Negrín. El proyecto SHEng: Smart Healthcare Engineering, liderado por un consorcio de cinco instituciones de Rumanía, España y Turquía, se centra en formar ingenieros para gestionar eficazmente las operaciones, el mantenimiento y la modernización de las instalaciones hospitalarias. La ULPGC es socia del proyecto y participa en el mismo a través de la EIIC. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, en el marco de la convocatoria 2023 (Primera ronda) de acción clave 2 - Cooperation partnerships in higher educativo; que comenzó en septiembre de 2023 y durará hasta agosto de 2026. El workshop en la ULPGC es el primero de los 3 que se llevarán a cabo en cada país socio a lo largo del proyecto. Los socios del proyecto son: Transilvania University of Brasov (UNITBV) Rumania (COORDINADOR) Sacele County Hospital (Spitalul Municipal Sacele SMS) Rumania University of Las Palmas de Gran Canaria  Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín Manisa Celal Bayar University y su hospital universitario Hafza Sultan Hospital (Turquía) En el acto de Inauguración se ha llevado a cabo una presentación del proyecto, del programa del workshop y se ha dado la bienvenida a los estudiantes de Rumanía y Turquía, así como al profesorado de los socios del proyecto, quienes juntos a los estudiantes y ponentes de la ULPGC y del Hospital Doctor Negrín, asisten a la actividad. Más información: Las Palmas de Gran Canaria, Spain - SMART HEALTHCARE ENGINEERING (smarthealtheng.com)