5 Sep 2024

Participa en el Autumn Campus Makeathon

¿Eres un joven apasionado por la tecnología y la sostenibilidad? ¡Entonces este es tu momento! InnovAction Canarias te invita a participar en el Autumn Campus Makeathon, un evento donde podrás colaborar con otros jóvenes creativos, empresas y expertos para desarrollar soluciones innovadoras que enfrenten los desafíos ambientales de nuestras islas.⭐¿Qué te ofrecemos?🔹 Talleres prácticos con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial e IoT.🔹 Mentoría con expertos en sostenibilidad e innovación.🔹 Oportunidades para desarrollar prototipos reales que hagan un impacto positivo.📅¿Cuándo?24 y 25 de octubre de 2024📍¿Dónde?Sala Nexo, Gran CanariaContamos con la colaboración del grupo alemán ITQ, su empresa local Dr. Stetter ITQ, y la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.📝¿Cómo participar?Inscríbete mediante el formulario que encontrarás en la bio.Esta acción forma parte del proyecto @youth.4ors , cofinanciado por la @eucouncil¡No pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible! 🌍✊Organiza:@fundacion_sergio_alonso@drstetteritq@eiic.ulpgc https://www.instagram.com/p/C_iKgRtqIVA

3 Sep 2024

Plazo extraordinario de matrícula de máster

Se ha abierto un plazo extraordinario de matrícula para cubrir vacantes en los siguientes máster que se imparten en la Escuela: Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII) Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA) El período de solicitud es del 2 al 11 de septiembre.El procedimiento se realiza a través de la sede electrónica de la ULPGC, seleccionando el trámite "Solicitud de matrícula fuera de plazo de Máster Oficial".  Más información: https://www.ulpgc.es/masteres-administracion/inicio

3 Sep 2024

In Memoriam D. Ildefonso Jiménez Mesa

La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de D. Ildefonso Jiménez Mesa, que tuvo lugar el pasado 21 de agosto. La comunidad educativa ha perdido a una persona de extraordinaria calidad humana y una figura clave en la historia de nuestra institución, cuyo legado académico y personal será recordado siempre. D. Ildefonso Jiménez Mesa fue uno de los primeros profesores de la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial, fundada en 1966, y se destacó no solo por su brillante trayectoria profesional, sino también por su inquebrantable compromiso con la formación de generaciones de ingenieros. Como Director del Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería de la Universidad Politécnica de Las Palmas, dejó una marca indeleble en la evolución de las disciplinas como la Expresión Gráfica que tanto amaba. A lo largo de su carrera, D. Ildefonso demostró ser un docente excepcional y un gestor dedicado, contribuyendo significativamente al desarrollo y consolidación de la Escuela Universitaria Politécnica y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Más allá de su carrera profesional, quienes tuvimos el privilegio de conocerlo siempre lo recordaremos por su inmensa calidad humana. Amigo de sus amigos, dejó una profunda huella de respeto, cariño y admiración en todos aquellos que compartieron su camino. Su capacidad para conectar con las personas y su genuino interés por el bienestar de los demás lo convirtieron en una figura querida y admirada dentro y fuera del ámbito académico. Su legado no solo vive en las aulas que alguna vez recorrió y en los estudiantes que formó, sino también en los corazones de sus compañeros, quienes siempre lo recordarán con aprecio y gratitud. Que D. Ildefonso Jiménez Mesa descanse en paz, y que su ejemplo de vida perdure en nuestra memoria colectiva.

3 Sep 2024

Jornada: Contaminación Lumínica

El próximo martes 10 de septiembre, se llevará a cabo una importante Jornada sobre Contaminación Lumínica en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. Este evento es una excelente oportunidad para profundizar en la problemática de la contaminación lumínica, un tema de creciente relevancia ambiental y social. La jornada está organizada por el Gobierno de Canarias y Puertos Canarios, entidades comprometidas con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad. El programa de la jornada se encuentra detallado en el cartel adjunto, donde se puede consultar el horario de las ponencias, los temas a tratar, así como los expertos que participarán. La Jornada es gratuita y se emitirá un certificado de asistencia para aquellos que participen en el evento, lo cual puede ser de gran valor tanto para fines académicos como profesionales. Esta jornada no solo es una oportunidad para conocer más sobre la contaminación lumínica y sus efectos, sino también para involucrarse en las iniciativas que buscan mitigar este problema en Canarias. No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y participación. Inscripción: https://store.museoelder.es/elder/J0rn4/

2 Sep 2024

Actualización de los actos del mes de septiembre

Se adjuntan los actos y las fechas del mes de septiembre actualizados.

2 Sep 2024

Inicio del Curso de Matemáticas para 1º de Ingeniería

Hoy ha tenido lugar la inauguración del Curso de Matemáticas para los estudiantes de 1º de Ingeniería, un evento que marca el comienzo del camino académico de los nuevos estudiantes en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles. La apertura del curso estuvo a cargo del Vicerrector de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones, Luis Hernández Calvento, quien destacó la importancia de una sólida formación matemática como base para el éxito en las distintas ramas de la ingeniería. El evento también contó con la participación del Director de la Escuela, José Carmelo Quintana Suárez, quien ofreció unas palabras de bienvenida a los estudiantes, subrayando el compromiso de la Escuela con la excelencia académica. El curso, impartido por el experimentado profesor Antonio Suárez Sarmiento, se desarrolla en el Aula Maxwell (S11) del Aulario del Edificio de Electrónica y Telecomunicación. Diseñado específicamente como un curso puente entre los estudios pre-universitarios y el primer año del Grado en Ingeniería, el programa tiene como objetivo principal reforzar y consolidar los conceptos matemáticos fundamentales. Estos conocimientos son esenciales no solo para las asignaturas del primer año, sino también para el desarrollo de competencias que serán utilizadas a lo largo de toda la carrera. La Escuela agradece sinceramente al profesor Antonio Suárez Sarmiento su dedicación y compromiso con la formación de los estudiantes. También agradece la colaboración del Director de nuestra Escuela y del Vicerrector de nuestra Universidad, quienes con su presencia y apoyo han resaltado la importancia de este curso en su inauguración. Sin duda, este es el comienzo de un emocionante viaje académico para todos los estudiantes que hoy inician su formación en ingeniería.