12 Jun 2025
IX Taller de Innovación Educativa: “Nuevas tecnologías en la educación superior”
Los días 10 y 11 de julio de 2025, en horario de mañana, se celebrará el IX Taller de Innovación Educativa bajo el lema “Nuevas tecnologías en la educación superior”. El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) y en el Edificio Nexo (#EspacioInnovación). Contaremos con la participación de ponentes invitados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC): Miguel Ángel Betancor León Ana María Blanco Marigorta María Esther Rodríguez Gil El taller está organizado por la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) y Las Cocinas - Taller de Ingeniería en Diseño Industrial, con la colaboración de la Fundación Sergio Alonso (FSA). 📄 Se adjunta el programa completo del evento.📝 Inscripción abierta en: https://forms.office.com/e/jyRypcXGDs
10 Jun 2025
Invitación de la «Escuela Verano Geomática Nova Cartografía» a los estudiantes del Grado en Ingeniería Geomática
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con la Cátedra de Empresa Nova Cartografía, organiza la "Escuela Verano Geomática Nova Cartografía". Tendrá lugar este verano, del 16 al 18 de julio en Valencia. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes del Grado en Ingeniería Geomática de todas las universidades españolas, por lo que desde la UPV invitan a los estudiantes del Grado en Ingeniería Geomática de la Escuela a participar, con el objetivo de fomentar la creación de una Comunidad Geomática a nivel nacional. El programa incluye sesiones prácticas tanto de campo como de gabinete, en las que se trabajará con las tecnologías más innovadoras del sector. Como cierre, se ha organizado una jornada de ocio con visita al Oceanogràfic (https://www.oceanografic.org/), un paseo en barca por la Albufera de València y una comida de despedida con paella. Todos los gastos de participación (desplazamiento, estancia y comidas) están cubiertos por la Cátedra Nova Cartografía, a la que, desde la Escuela (EIIC) agradecemos su colaboración. Para la inscripción, los interesados deben enviar un correo a la subdirección de Prácticas de Empresa y Comunicación de la Escuela: sub_practicas@eiic.ulpgc.es
10 Jun 2025
Concurso Tesis 3 minutos IEEE – Wie para doctorandas en los ámbitos de la automática, electrónica industrial e instrumentación
En el XXXII Seminario Anual de Automática y Electrónica Industrial - SAAEI'2025 que tendrá lugar del 2 al 5 de julio de 2025 en Aranjuez (Madrid) se realizará el Concurso Tesis 3 minutos IEEE – Wie (Women in Engineering) Organizado por el Comité Organizador del Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI 2025) y el IEEE-WiE, se convoca conjuntamente el concurso “Tesis en 3 minutos” con la finalidad de plantear a las estudiantes de doctorado el reto de explicar su trabajo de investigación durante una intervención limitada en el tiempo, y de esta forma dar visibilidad a las doctorandas en los ámbitos de la automática, electrónica industrial e instrumentación. Más información: https://www.saaei.org/saaei2025/noticias/tesis3min
10 Jun 2025
NTA oferta una formación online, autónoma y gratuita sobre tecnología digital en el ámbito de la odontología
El Proyecto europeo Erasmus NTA, que está asociado con la ULPGC, UPB Y UNICUSANO, oferta la formación online, autónoma y gratuita sobre tecnología digital en el ámbito de la odontología. Este proyecto es una colaboración entre la ULPGC, la universidad Politécnica de Bucarest (UPB) (Rumania) y la universidad Niccolò Cusano (UNICUSANO) (Italia). El proyecto NTA tiene como objetivo principal mejorar los conocimientos de los profesionales del sector de la odontología en el uso de tecnologías digitales en su trabajo, mediante la creación e implementación de un nuevo plan de estudios, adaptado a las necesidades de formación en técnicas odontológicas de la actualidad, incluyendo la impresión 3D, entre otros. La formación tendrá lugar del 23 de junio al 31 de agosto de 2025 y los 6 módulos que se impartirán serán en inglés. Tras la finalización de la formación, se otorgará un certificado de participación del curso, firmado por el Vicerrector equivalente a 30 horas. Inscripción (con enlace al Microsoft Forms: https://forms.office.com/e/wt4GSN6jg6?origin=lprLink): El plazo de inscripción se realiza a través de enlace o el QR adjunto y estará abierto a partir del 10 de junio de 2025 Para cualquier consulta enviar correo a: ana.rodriguez@ulpgc.es ¡No pierdas la oportunidad de formarte en un tema clave para el futuro!
9 Jun 2025
Inscripción abierta para el curso internacional «Smart Healthcare Engineering (SHEng)» en la Universidad de Transilvania (Rumanía)
Fechas del curso: del 7 al 20 de julio de 2025Plazo de inscripción: hasta el jueves 12 de junio a las 10:00 h Ya está abierta la inscripción para el curso internacional Smart Healthcare Engineering (SHEng), que se celebrará en la Universidad de Transilvania, en Brașov (Rumanía), del 7 al 20 de julio de 2025. El curso tendrá una duración de 12 días, con sesiones diarias presenciales que se desarrollarán en la universidad y en dos hospitales de la región de Transilvania. Este programa intensivo está dirigido a estudiantes de facultades de ingeniería y tiene como objetivo formar a futuros ingenieros en la gestión de operaciones hospitalarias, mantenimiento de instalaciones y modernización de infraestructuras sanitarias. Requisitos para la inscripción: Los estudiantes interesados deben enviar: El formulario de inscripción (adjunto en formato PDF) Una carta de motivación (máximo 1 página) Los documentos deben ser enviados por correo electrónico a la profesora Julia Mirza (julia.mirza@ulpgc.es) o subidos directamente a la web oficial del proyecto SHEng. Selección de candidatos: La selección se realizará el mismo jueves 12 de junio a las 17:00 h, y estará a cargo de: D. Luis Talavera Martín, Director de Ingeniería del Hospital Dr. Negrín D. Ioan Fatu, Director de Desarrollo del Grupo Plaza, empresa especializada en ingeniería hospitalaria y mantenimiento ¡Una gran oportunidad para estudiantes de: Transilvania University of Brașov (Rumanía) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) Manisa Celal Bayar University (Turquía)** Este curso se enmarca dentro del proyecto europeo Smart Healthcare Engineering (2023-1-RO01-KA220-HED-000159985), financiado por el programa Erasmus+, y busca capacitar a los futuros ingenieros en los retos actuales del entorno hospitalario. Submission dataDescarga
9 Jun 2025
Calibración y mediciones de gravedad del gravímetro marino del BIO Hespérides
El viernes 6 de junio, durante la mañana, los técnicos de la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Héctor Sánchez y Andrea Navarro, realizaron dos mediciones de gravedad utilizando un gravímetro portátil. Estas mediciones tenían como objetivo calibrar el gravímetro marino BGM-3, instalado por el CSIC a bordo del buque oceanográfico BIO Hespérides. El buque permaneció en el Puerto de Las Palmas del 5 al 8 de junio, en preparación para el inicio de la campaña ZEE 25. La calibración se llevó a cabo en el punto de observación de gravimetría absoluta, ubicado en el Laboratorio de Instrumentos y Métodos Topográficos, en el sótano del Módulo F de la Escuela. Imagen de la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).