11 Sep 2024
Solicitud de cambio de grupo
Los estudiantes de la Escuela con motivos justificados para realizar el cambio de grupo pueden hacerlo del 16 al 25 de septiembre mediante el correo a la administración del Edificio de Ingenierías: adm_ei@ulpgc.es Se adjunta Resolución de la Dirección de la Escuela donde se establecen los criterios para la concesión de los cambios de grupo: RESOL 09-09-14 DIR EIIC (Criterios concesión cambios grupo)Descarga
11 Sep 2024
Mañana, nos visita la Tuna de la ULPGC
Mañana jueves 12 de septiembre durante la mañana, tendrá lugar el tradicional y anual "PASACLASES" de la Tuna Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria. La Tuna accederá a los distintos edificios de la Universidad para la realización de una actividad extracurricular que está encaminada a difundir el conocimiento de nuestras tradiciones a las nuevas generaciones de estudiantes, fomentar la dinamización de los campus universitarios y permitir a los nuevos estudiantes universitarios familiarizarse con esta tradición universitaria y brindarles la oportunidad de unirse a la Tuna. La Tuna realizará una visita a nuestra Escuela donde se acercará brevemente a las aulas, unos minutos, siempre con el consentimiento de los profesores.
10 Sep 2024
La prensa se hace eco del dispositivo creado por Oscar Martel y Pedro Jesús Lozano
En agosto, el periódico La Provincia se hizo eco del dispositivo creado por el profesor Óscar Martel Fuentes, doctor en Ingeniería Industrial, y Pedro Jesús Lozano Valido, graduado en Ingeniería Mecánica, quienes desarrollaron un dispositivo de sujeción que revoluciona la construcción de invernaderos en el sector agrícola. El proyecto obtuvo el tercer premio en la última edición del programa SpinOn by ULPGC, una iniciativa que apoya la creación de empresas basadas en el conocimiento y la innovación. La clave de este dispositivo radica en su capacidad para facilitar la sujeción de alambres trenzados en los invernaderos de tipo "raspa y amagado". Este sistema, mucho más ágil y ergonómico que los métodos tradicionales, mejora la eficiencia en el proceso de montaje de estas estructuras agrícolas. Además, al reducir la complejidad del ensamblaje, también minimiza la necesidad de mano de obra especializada, generando un impacto positivo en la productividad y sostenibilidad del sector. Información del periódico La Provincia: https://www.laprovincia.es/sociedad/2024/08/14/dispositivo-ulpgc-innova-agricultura-107000813.html
10 Sep 2024
Proyecto ELIMU, estudiantes de la Escuela desde Kenia
Un grupo de estudiantes de diferentes titulaciones de la Escuela se encuentra actualmente en Kenia en el Proyecto Elimu y nos remiten la siguiente información: “Buenas, somos sus compañeros de ingeniería y hemos desarrollado una asociación llamada Mambo Elimu que tiene como objetivo mejorar las condiciones de una escuela en Kenia.Tras la bonita experiencia de nuestras compañeras del año pasado y comprobar el mimo que se le ha dado a las instalaciones aportadas hemos vuelto otro año más. Este año además de gozar de su cultura, paisajes y animales hemos dedicado el tiempo y el dinero recaudado durante el curso para la instalación de nuevas placas solares, cableado eléctrico y el equipamiento y montado de un laboratorio de ciencias. También hemos podido mejorar la calidad de las asignaturas, en primer lugar, hemos donado ordenadores para informática y esto ha permitido a los alumnos usarlos por primera vez, en segundo lugar, hemos dotado a la asignatura de matemáticas con un objeto para poder comprender de forma más divertida las formas geométricas y por último, en ciencias algunos compañeros les han ensenado unos experimentos muy sencillos para poder comprender mejor los temas. No solo nos hemos centrado en la parte académica, ya que hemos regalado juguetes para que los nin@s tengan algo con lo que jugar durante el recreo, aparte al equipo de fútbol de la escuela le hemos proporcionado tanto balones como equipaciones nuevas de un equipo de la isla.” Desde la Escuela felicitamos a las profesoras Ana María Blanco Marigorta y Noemí Melián Martel por su valiosa iniciativa, que contribuye al crecimiento académico y al desarrollo de habilidades personales de nuestros estudiantes. Agradecemos especialmente a los estudiantes que participan de manera tan activa y comprometida en este proyecto, convirtiéndolo en una experiencia enriquecedora para toda la Escuela. Estas iniciativas refuerzan los lazos entre profesores y alumnos, promoviendo el aprendizaje colaborativo y el crecimiento personal. Bafis Clase de Ciencias Clase de energía solar Clase de Informática Clase de Informática Exámenes Placas solares Instalación solar Trabajo de carpintería Trabajo de carpintería
10 Sep 2024
La ULPGC impulsa el uso del coche compartido con la aplicación gratuita Hoop Carpool
El área de Sostenibilidad de la ULPGC, pone a disposición de la comunidad universitaria la aplicación gratuita Hoop Carpool, para compartir el uso del coche en los desplazamientos a los Campus, disminuyendo los costes de desplazamiento y promoviendo una movilidad más sostenible. La ULPGC incentiva el uso de este aplicativo bonificando el 50% de los trayectos. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/09/10/ulpgc-fomenta-uso-del-coche-compartido-nueva-app
10 Sep 2024
Bienvenidos a la Escuela en el curso 2024/25
Hoy iniciamos el curso académico 2024/25 en la Escuela. Damos la bienvenida a toda nuestra comunidad universitaria: estudiantes, profesorado y personal administrativo, esperando que este curso académico esté lleno de oportunidades de aprendizaje, crecimiento y logros para todos. Adjuntamos la presentación utilizada en la Jornada de Acogida, celebrada el pasado viernes, en la que el coordinador del Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante, Pablo Rubén Bordón Pérez presentó todos los recursos, servicios y apoyos disponibles para que la experiencia en la Escuela sea lo más enriquecedora posible. Una vez más, ¡bienvenidos! Charla general Jornada Acogida Sept 2024_compressedDescarga