10 Oct 2025

Curso gratuito de Formación en Tecnologías del Hidrógeno – BIOGREENFINERY

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) organiza el Curso gratuito de Formación en Tecnologías del Hidrógeno – BIOGREENFINERY, una oportunidad única para adentrarte en uno de los campos más innovadores y con mayor proyección profesional de la transición energética. 🗓 Fechas: del 3 de noviembre al 23 de diciembre de 2025⏰ Horario: lunes a miércoles, de 16:00 a 19:00 h📍 Modalidad mixta: clases online y prácticas presenciales en la biorrefinería del ITC en Pozo Izquierdo (Gran Canaria)⏳ Duración: 66 horas El programa ofrece una visión integral de toda la cadena de valor del hidrógeno, desde su producción en el laboratorio BIOGREENFINERY —instalación galardonada con el premio REGIOSTAR 2024— hasta su almacenamiento, compresión, distribución y aplicaciones reales. Durante el curso, trabajarás con equipos operativos de última generación, incluyendo los primeros vehículos de hidrógeno del archipiélago (un autobús y dos coches con pila de combustible), y conocerás de primera mano las posibilidades del hidrógeno en el transporte, la generación de calor, la electrificación y el sector industrial. Además, se abordarán temas clave como la seguridad, la regulación, las pilas de combustible y los nuevos combustibles renovables que están transformando el panorama energético mundial. Las sesiones prácticas se desarrollarán en la planta piloto del laboratorio BIOGREENFINERY, donde podrás experimentar en un entorno real cómo se produce y gestiona este vector energético fundamental para la descarbonización. 🎯 Dirigido a: profesionales, investigadores y estudiantes interesados en especializarse en uno de los sectores con mayor futuro y demanda de talento. Más información, programa e inscripción: https://sites.google.com/view/httpswww-biogreenfinerystorage/inicio

10 Oct 2025

Charla informativa sobre las orlas

El próximo miércoles 15 de octubre se celebrará una charla informativa sobre las orlas dirigida a nuestros estudiantes. El encuentro tendrá lugar en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana” de la Escuela, en horario de 11:30 a 12:00 horas. La charla será impartida por el profesor Rubén Paz Hernández, subdirector de Recursos Materiales y Grados del Ámbito Industrial.

9 Oct 2025

Comparte coche para venir a la ULPGC. Ahorra gastos y gana dinero.

Con la app TRIBBU puedes organizar tus trayectos al campus con otros miembros de la ULPGC. Comparte coche, divide gastos y además recibe dinero por cada kilómetro compartido. Ahorra hasta 200 € al mes en gasolina. Recibe 0,04 €/km por pasajero con el Bono Energético. Llega más rápido a la uni y reduce tus emisiones. Descarga la app, regístrate con tu correo universitario y empieza a compartir coche para venir a clase. Si estás interesado en hacer uso de ella, en nuestro canal Youtube dispones de un video explicativo de cómo utilizarla, y comprobarás lo fácil que es su manejo: https://youtube.com/shorts/8bUtNhfr-_c?feature=share ¡Únete a la revolución sostenible compartiendo coche para acudir a la ULPGC! ¿Cómo te desplazas cada día a la ULPGC? Con la aplicación TRIBBU, puedes compartir coche con otras personas de la universidad que realizan rutas similares. Una forma cómoda, económica y eficiente de venir a clase. Descarga la app, activa tu perfil con tu correo de la ULPGC y empieza a utilizarla. ¿Qué beneficios tiene para ti? Si conduces, recibes una compensación económica de 0,04 €/km por persona que se sume a tu ruta. Si no conduces, puedes sumarte a una ruta ya existente y reducir costes y tiempos de desplazamiento. Cada trayecto compartido genera ahorro energético. Y TRIBBU lo convierte en una compensación económica directa para ti. Una forma más sostenible y lógica de venir a clase.

9 Oct 2025

Exposición fotográfica “Canarias Retro” en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles

Del 15 al 28 de octubre, la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles acoge la exposición fotográfica “Canarias Retro”, un proyecto creado por tres jóvenes estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que invitan a redescubrir el pasado de las Islas Canarias de una forma única y emocionante. A través de recreaciones fotográficas y encuentros gastronómicos, Canarias Retro busca conectar a los jóvenes con su historia, ofreciendo la oportunidad de sumergirse en las tradiciones que han dado forma a nuestra identidad y cultura. La muestra está compuesta por 22 fotografías antiguas y sus recreaciones contemporáneas, que retratan escenas emblemáticas como el mercadillo de Teror, el trabajo en las tomateras, la primera Copa del Rey del Club Voleibol Guaguas o las históricas guaguas municipales, entre otras. Este proyecto sin ánimo de lucro nace con el objetivo de reconectar a la juventud canaria con su patrimonio cultural e histórico, actuando como un puente entre el pasado y el presente. Canarias Retro ha sido financiado por la Unión Europea en el marco del programa YOUTH4ORs. La iniciativa está desarrollada por los estudiantes de la ULPGC Samuel David Brito Santana (Grado en Economía), Elena Díaz Rua-Figueroa y Victoria Rodríguez Herrera (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos). 📍 Lugar: Hall de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles📅 Fechas: del 15 al 28 de octubre

9 Oct 2025

Charla: “Tecnología con Propósito: Energía Solar en una Escuela de Kenia” 

El próximo miércoles 15 de octubre, de 10:00 a 11:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana” de la Escuela la charla “Tecnología con Propósito: Energía Solar en una Escuela de Kenia”. Esta actividad forma parte de la XIX Semana de Erradicación de la Pobreza de la ULPGC y está coordinada por el Grupo de Cooperación UNIDOS, integrado por Susan Cranfield, Ana María Blanco Marigorta y Noemí Melián Martel. La sesión será impartida por profesoras y estudiantes participantes en el Proyecto ELiMU, una iniciativa de cooperación entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) —a través de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC)— y la Universidad de Nairobi. El Proyecto ELiMU busca mejorar las condiciones de vida y aprendizaje en la Escuela de Educación Primaria Timboni (Kenia) mediante la instalación de sistemas de energía solar. Este proyecto demuestra cómo la ingeniería puede ser una herramienta de transformación social, contribuyendo al desarrollo sostenible y ofreciendo una visión más humana y solidaria de la tecnología.

9 Oct 2025

Visita técnica de los estudiantes de 2º curso del Máster Universitario en Ingeniería Industrial a las obras de la primera planta de biometano y fertilizantes de Canarias, de ATH Bioenergy

El pasado viernes 3 de octubre, los estudiantes de 2º curso del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de nuestra Escuela, realizaron una visita técnica a las obras de la que va a convertirse en la primera planta de biometano y fertilizantes de toda Canarias. La planta, situada en el Polígono Industrial de Arinaga, está promovida por la empresa ATH Bioenergy, pionera en el sector de las energías renovables. El objetivo de la planta es transformar residuos orgánicos de hoteles y supermercados de la isla en biometano y fertizantes con el objetivo de reducir los residuos derivados a vertederos, y de generar un modelo de economía circular. El proyecto dispone de tecnología puntera a nivel internacional, no solo en el proceso de tratamiento de los residuos y de obtención del biometano, sino también en el proceso de tratamiento del aire y de los gases extraídos de las naves de tratamiento para la eliminación de los posibles malos olores. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las obras, que se encuentran ya bastante avanzadas, y también conocieron los procedimientos constructivos y los distintos pasos del proceso productivo en sí. La visita se realizó en el marco de las asignaturas de Proyectos, y de Diseño, Construcción y Explotación de Plantas Industriales, del máster, y estuvo guiada por Jose Jorge, Director Técnico de ATH Bionergy, y por Janegua Jorge, del departamento de seguridad y obra de Insiteca Ingenieros, a quienes queremos agradecer enormemente la visita, sus explicaciones y su atención.