8 Oct 2024
IX Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España
El Instituto de la Ingeniería de España organiza la IX Feria Virtual de Empleo, un evento diseñado para conectar a ingenieros con empresas líderes del sector. La feria se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre, en horario de 8:00 a 21:00 horas, ofreciendo una plataforma accesible y flexible para facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales. El acceso a la feria es gratuito, solo es necesario registrarse y puede hacerse ya. Una vez inscrito, los participantes pueden subir su CV, que estará disponible para todas las empresas registradas en el evento. Esto significa que tu perfil profesional estará visible para una gran variedad de compañías, lo que aumenta significativamente tus probabilidades de ser contactado para procesos de selección. Ventajas de la IX Feria Virtual de Empleo: Acceso directo a empresas líderes: Podrás interactuar con reclutadores y profesionales de recursos humanos de empresas punteras en ingeniería, tecnología y sectores relacionados. Networking: La plataforma ofrece oportunidades para entablar conversaciones y crear contactos valiosos con empresas y profesionales del sector. Fácil y accesible: Al tratarse de una feria online, puedes participar desde cualquier lugar, lo que te permite ahorrar tiempo y desplazamientos. Agenda de actividades: Además de poder postularte a ofertas de empleo, la feria contará con una agenda de actividades paralelas, como talleres, conferencias y mesas redondas donde expertos del sector compartirán sus conocimientos sobre las últimas tendencias de la ingeniería y el mercado laboral. La participación en este evento no solo permite acceder a un abanico de oportunidades laborales, sino que también ayuda a estar al tanto de las tendencias y demandas del mercado laboral en el campo de la ingeniería. Registro: https://feriaiie.easyvirtualfair.com/landing
7 Oct 2024
Felicitamos a nuestra egresada Silvia Fernández Díaz por su participación en Gran Canaria Moda Cálida 2024
Silvia Fernández, graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos por la ULPGC, presentó su innovadora marca de moda SIRAGO en uno de los eventos más importantes del sector. Su propuesta ha sido reconocida no solo por su estética vanguardista, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La marca SIRAGO fue premiada en 2023 como uno de los proyectos de emprendimiento más innovadores del año por la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y la Fundación Mapfre, gracias a su trabajo pionero en el uso de impresión 3D aplicada al diseño de moda. Silvia ha logrado integrar procesos tecnológicos avanzados con prácticas respetuosas con el medio ambiente, un aspecto que la distingue en la industria. Entre los materiales utilizados por SIRAGO se encuentran tejidos sostenibles como el poliéster reciclado, reafirmando su compromiso con la economía circular y el diseño responsable. Además, su enfoque en procesos eco-friendly posiciona a la marca como un referente en la moda ética y sostenible. Desde la Escuela, felicitamos a Silvia Fernández, quien está dejando una huella significativa en el mundo de la moda y el diseño sostenible. Le deseamos mucho éxito en sus futuros proyectos. Más información e imagen del Cabildo de Gran Canaria: https://www.grancanariamodacalida.com/noticia-pressroom-TmpZM05BPT0=
4 Oct 2024
Trabajos Fin de Máster presentados en el curso 2023/24
Les invitamos a ver un video resumen, que destaca los póster de los Trabajos Fin de Máster (TFM) defendidos en la Escuela durante el curso académico 2023/24. Ofreciendo una visión general de los proyectos realizados por los estudiantes en su etapa final de formación, abarcando tanto el Máster Universitario en Ingeniería Industrial(MUII) como el Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA). Los TFM presentados reflejan el esfuerzo y la innovación de los estudiantes, quienes han abordado una amplia gama de temáticas clave para el futuro de la ingeniería y la tecnología. Desde soluciones tecnológicas avanzadas hasta mejoras en procesos industriales, estos proyectos no solo demuestran los conocimientos adquiridos, sino que también aportan respuestas a los desafíos actuales de la industria y proponen mejoras en el ámbito productivo. Destacando la innovación, sostenibilidad y la excelencia técnica que caracterizan a los trabajos presentados en ambos programas de máster. Esta presentación es una excelente oportunidad para inspirar a futuros estudiantes y profesionales del sector, así como para visibilizar la calidad académica y profesional de la formación en nuestra Escuela.
4 Oct 2024
Reconocimiento de las actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación del alumnado de la ULPGC
En este curso académico 2024/25 el alumnado puede solicitar el Reconocimiento de las actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación hasta el día 15 de octubre de 2024. El alumnado debe presentar su solicitud denominada: “Solicitud de reconocimiento de créditos por la participación en actividades universitarias” y la documentación mediante el procedimiento establecido en la Sede Electrónica de la ULPGC, en la administración del edificio. La documentación se indica en el reglamento, disponible en: https://www.ulpgc.es/gestion-academica/reconocimientos
4 Oct 2024
Conferencia «Micromotores en acción como micro limpiadores ambientales» por el Dr. Alberto Escarpa
El próximo miércoles 9 de octubre a las 12:30 horas, la Facultad de Ciencias del Mar acogerá la conferencia titulada "Micromotores en acción como micro limpiadores ambientales: ¿solo un concepto o una realidad futura?". El ponente será el Dr. Jesús Alberto Escarpa Miguel, catedrático de Química Analítica y reconocido líder del grupo de investigación Miniaturización Analítica y Nanotecnología de la Universidad de Alcalá. Durante la conferencia, el Dr. Escarpa abordará el papel innovador de los micromotores en la limpieza ambiental, explorando su viabilidad como tecnología disruptiva para combatir la contaminación en diversas escalas. Entrada libre hasta completar aforo. Más información: https://www.ulpgc.es/agenda/2024/10/09/conferencia-micromotores-accion-como-micro-limpiadores-ambientales
4 Oct 2024
Jornada de Información y Oportunidades Profesionales en las Fuerzas Armadas
Con motivo de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre, las Fuerzas Armadas invitan a nuestros estudiantes y egresados a participar en una jornada de información sobre ofertas de empleo público y las oportunidades profesionales que ofrecen. Si estás interesado en una carrera dentro del Ejército, acércate y obtén toda la información de primera mano. 📍 Lugar: Plaza de la Feria 🕙 Horario: De 10:00 a 14:00 horas Durante toda la mañana, el personal de las Fuerzas Armadas estará disponible para resolver dudas, explicar los requisitos de ingreso, las distintas ramas en las que puedes desarrollar tu carrera y las posibilidades de formación y desarrollo profesional que ofrecen. Además, podrás conocer más sobre las ventajas de una carrera militar, como la estabilidad laboral, oportunidades de promoción interna y la diversidad de destinos. También se realizarán actividades interactivas y demostraciones, brindándote la oportunidad de conocer más de cerca la vida en las Fuerzas Armadas y los valores que representan: disciplina, compromiso, servicio a la nación y trabajo en equipo. No dejes pasar esta oportunidad única de explorar una carrera que puede ofrecerte tanto a nivel personal como profesional.