17 Oct 2024
Entrevistamos a Daniel Esteban Pérez Gómez, graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Durante la entrevista, Daniel comparte su enriquecedora trayectoria académica y profesional detallando su recorrido, que incluye la realización de dos ciclos de Formación Profesional antes de cursar el Grado, una experiencia Erasmus en la Universidad de Parma, su participación en varios concursos, y su actual trabajo en una empresa del sector espacial en Madrid. Además, nos habló sobre su reciente TFG, presentado en julio de este año, y su evolución profesional en el sector. La entrevista está disponible en la web de la Escuela:https://eiic.ulpgc.es/entrevistas/daniel-esteban-perez-gomez/
17 Oct 2024
Agradecimiento a las empresas colaboradoras del desayuno del Programa Mentor del próximo miércoles
Desde la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las siguientes empresas por su generosa y desinteresada colaboración en el desayuno del Programa Mentor, que se celebrará el próximo miércoles, día 23 de octubre en el patio central de la Escuela: Fred Olsen Express (billetes interinsulares) Grupo Bimbo (galletas Donuts) Vichy Catalan Corporation (zumos Lambda) Pastelería Ina's Cakes (queques caseros) Leche Sandra (yogures Sandra) Tirma (chocolatinas Tirma) Gracias a su apoyo, los estudiantes mentores y mentorizados de los diferentes grados que se imparten en la EIIC podrán disfrutar de un momento especial y distendido. Este encuentro permitirá no solo compartir un desayuno delicioso, sino también participar en un divertido Kahoot con premios de billetes interinsulares. De nuevo, nuestro más profundo agradecimiento por hacer que nuestros estudiantes del Programa Mentor tengan esta experiencia especial y diferente en el ámbito universitario.
17 Oct 2024
¡Únete a la Campaña de Donación de Sangre en la Escuela!
Cada año, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia colabora con la ULPGC para recordarnos la importancia vital de donar sangre. Y este curso te invita nuevamente a formar parte de este movimiento solidario. Fechas y horarios📅 Miércoles 23: 9:30 - 19:30📅 Jueves 24: 8:45 - 19:30📍 Lugar: Escuela Universitaria de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) Tu participación puede marcar la diferencia. Aquí te damos 4 razones clave para donar: Salva vidas: Una sola donación puede salvar hasta tres vidas. Tu sangre puede ser el regalo que alguien necesita urgentemente para seguir adelante. Sé un héroe anónimo: Al donar, ayudas a personas que quizás nunca conozcas, pero cuyo agradecimiento será infinito. ¡Serás un héroe para ellos! Es rápido y cómodo: Estaremos disponibles durante dos días completos en la Escuela, facilitándote una donación ágil y segura. Apoyo a la comunidad: Tu donación es un gesto de solidaridad que garantiza que nuestra comunidad siempre cuente con las reservas de sangre necesarias. No subestimes el impacto de tu generosidad. Tu donación puede cambiar vidas hoy y ayudar a crear un futuro más esperanzador para muchos. ¡Participa en la Campaña de Donación de Sangre y haz la diferencia en nuestra sociedad!
17 Oct 2024
Curso de Iniciación al Modelado e Impresión 3D FDM
¿Te interesa la impresión 3D? ¿Quieres aprender a modelar modelos en 3D para su posterior impresión aditiva? ¿Quieres aprender cómo desarrollar un proyecto completo de impresión 3D y realizar prácticas de configuración e impresión en 3D? La próxima semana, del 21 al 25 de octubre, se impartirá en el curso de MODELADO E IMPRESIÓN 3D FDM. Este curso unifica dos cursos en uno (modelado e impresión 3D). Se impartirá en formato mixto, con clases prácticas presenciales/virtuales de modelado 3D orientado a la impresión 3D y clases presenciales de prácticas de configuración e impresión 3D con equipos de impresión FDM. La matrícula está abierta hasta el día 21 de octubre inclusive. Sólo se disponen de 20 plazas. Es un curso certificado por Extensión Universitaria de la ULPGC con 25 h. Más información y matrícula aquí.
17 Oct 2024
Agradecimiento a Aruma Pirez Santana, Técnico del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias
Desde la Escuela queremos expresar nuestro agradecimiento a Aruma Pirez Santana, quien ayer nos ofreció una charla esclarecedora sobre la importancia de la donación de sangre. La sangre es un recurso vital que no puede fabricarse, y una sola donación puede salvar hasta tres vidas al separarse en componentes como glóbulos rojos, plasma y plaquetas, utilizados en diversas situaciones médicas, desde emergencias hasta tratamientos de enfermedades crónicas. Aruma nos recordó que el suministro de sangre debe ser constante, debido a la corta vida útil de algunos componentes y la necesidad de compatibilidad entre tipos sanguíneos. Además, destacó los beneficios para la salud que reciben los donantes y la importancia de fomentar la donación regular para garantizar un abastecimiento seguro en nuestros sistemas de salud. También animó a nuestros estudiantes a participar en la campaña de Donación de Sangre, organizada por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia en colaboración con la ULPGC, donde una unidad móvil estará en nuestra Escuela la próxima semana, los días 23 y 24 de octubre. Una vez más, agradecemos a Aruma Pirez su dedicación y por sensibilizarnos sobre este tema tan crucial.
17 Oct 2024
Agradecimiento a Marta Tapia Quesada, Educadora medioambiental
Ayer, Marta Tapia Quesada, ponente de la ONG Amigos de las Pardelas, ofreció en nuestra Escuela la charla titulada “Contaminación lumínica”. Durante su presentación, nos informó sobre el preocupante aumento de la contaminación lumínica, un fenómeno que, a pesar de su impacto, sigue pasando desapercibido para gran parte de la sociedad. Marta destacó cómo la luz artificial excesiva está alterando el ciclo natural de día y noche, afectando gravemente el reloj biológico de los seres vivos, incluida la biodiversidad que nos rodea. Nos recordó la importancia de utilizar la iluminación nocturna de manera responsable, con ejemplos específicos de ciudades de la isla. Subrayó la necesidad de preferir luces cálidas y de reducir la cantidad de iluminación innecesaria, un tema clave para mitigar los efectos negativos sobre los ecosistemas. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Marta Tapia por compartir su conocimiento y sensibilizarnos sobre este tema tan relevante. Su charla no solo ha sido informativa, sino que también contribuirá a una mayor concienciación en nuestra sociedad. Extendemos también nuestro agradecimiento a la profesora de la Escuela, Lidia M. Quintana Rivero por su implicación y apoyo en la organización de este evento.